Gestores de patrimonio apuestan por la IA y los activos privados para crecer en 2025, según Natixis

Gestores de patrimonio apuestan por la IA y los activos privados para crecer en 2025, según Natixis

Me gusta
Comentar
Compartir

La inversión en activos privados y el uso de la inteligencia artificial (IA) serán algunos de los principales impulsores del crecimiento del negocio patrimonial en 2025, en un contexto de crecimiento esperado del 13,4% en los activos bajo gestión (AUM) a nivel global, y del 16,7% en el caso de España. Así lo revela la última edición de la Wealth Industry Survey de Natixis Investment Managers, elaborada a partir de encuestas a 520 profesionales del sector en 20 países.

A pesar de la incertidumbre macroeconómica, el 73% de los encuestados a nivel mundial (un 88% en España) se muestra optimista respecto a sus perspectivas de mercado para este año. Los gestores identifican los nuevos conflictos geopolíticos (38% a nivel global, 44% en España) y el riesgo de una inflación reavivada como principales amenazas económicas. Sin embargo, dos tercios anticipan recortes moderados de tipos de interés, y una amplia mayoría afirma que no ajustará sus hipótesis de rentabilidad para este año.

Crecimiento de activos privados

Los activos privados destacan como una vía clave para impulsar el crecimiento. El 48% de los encuestados cree que satisfacer la demanda de inversiones no cotizadas será "un factor crítico en sus planes de crecimiento", aunque un 26% a nivel global y un 28% en España admite que el acceso limitado a estos activos supone una amenaza para sus negocios.

La falta de liquidez, tradicionalmente percibida como una barrera, es vista ahora como una ventaja por muchos: el 74,6% de los encuestados considera que “la naturaleza a largo plazo del ahorro para la jubilación hace que la inversión en activos privados sea una estrategia sólida”. Además, un 69% cree que “los activos privados son un buen valor a largo plazo”, a pesar de las elevadas valoraciones actuales.

"En total, el 92% tiene previsto aumentar (50%) o mantener (42%) su oferta de crédito privado y, del mismo modo, el 91% tiene previsto aumentar (50%) o mantener (41%) las inversiones de capital privado en sus plataformas", destaca Natixis IM.

La inteligencia artificial comienza a asimilarse

Por otro lado, la inteligencia artificial (IA) gana terreno como palanca de crecimiento. Casi ocho de cada diez gestores (79% a nivel global y 68% en España) consideran que la IA tiene potencial para “acelerar el crecimiento de los beneficios en los próximos diez años”. De hecho, un 58% global (60% en España) ya la ha implementado en sus procesos de inversión. Además, el 72% de los encuestados en España cree que “las empresas que no integren la IA se quedarán obsoletas”.

“La IA les ayudará a cumplir su objetivo de crecimiento de integrar una gama más amplia de servicios”, afirma el 77% a nivel global y el 80% en España. No obstante, también se perciben riesgos: un 56% en España advierte que la IA está contribuyendo a que el robo-asesoramiento se convierta en una “amenaza competitiva significativa”.

Cecile Mariani, responsable de Instituciones Financieras Globales de Natixis IM, ha señalado: “Los gestores de patrimonios se enfrentan a una amplia gama de desafíos en 2025, educando a sus clientes sobre los beneficios de poseer inversiones privadas, hasta encontrar las mejores formas de integrar la IA en sus procesos de inversión y de negocio. Sin embargo, a pesar de los posibles obstáculos, los gestores de patrimonios confían en que pueden aprovechar los posibles disruptores para desbloquear nuevas oportunidades y estar a la altura de los objetivos de crecimiento de AUM que necesitan alcanzar en 2025”.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User