La recuperación china flojea y su IPC se desacelera al 0,2%: "El país necesita más apoyo, y pronto"

La recuperación china flojea y su IPC se desacelera al 0,2%: "El país necesita más apoyo, y pronto"

Me gusta
Comentar
Compartir

El índice de precios de consumo (IPC) de China experimentó en junio un aumento interanual del 0,2%, lo que representa una disminución de una décima respecto al mes anterior y marca la menor subida de precios desde marzo, según datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

En el ámbito alimentario, los precios descendieron un 2,1% anual en junio, incrementando una décima respecto a mayo. Por otro lado, los productos no alimentarios vieron un incremento del 0,8% interanual, manteniéndose constante en comparación con el mes anterior.

La inflación subyacente de China, que excluye el impacto de la energía y los alimentos frescos, permaneció sin cambios en un 0,6%.

En cuanto al índice de precios de producción industrial (PPI) de China, este moderó su caída interanual al 0,8%, comparado con la disminución del 1,4% en mayo. Mensualmente, en junio el PPI registró una bajada del 0,2% tras un repunte de dos décimas en mayo.

"China necesita más apoyo a su recuperación"

Josh Gilbert, analista de mercado de eToro, destaca que "el dato es una clara señal de que la economía china sigue lidiando con presiones deflacionistas, a pesar del apoyo prestado hasta ahora, mientras la recuperación de la región avanza a trompicones".

Gilbert explicó que los datos de 2024 han sido desiguales, con algunos puntos brillantes en el sector manufacturero, pero la demanda sigue siendo débil, con la crisis inmobiliaria como lastre, mientras que la debilidad del mercado laboral merma la confianza.

"Los datos de hoy no son más que otra señal de que, aunque los responsables políticos están proporcionando apoyo a cuentagotas, aún queda mucho por hacer. El siguiente paso podría ser una relajación de la política monetaria. Aún no lo hemos visto por la presión que causaría en el yuan, que se ha mantenido débil este año".

El experto de eToro comenta que la semana que viene es clave para la economía del país, cuando el Partido Comunista celebrará una reunión política clave mientras que el lunes que vienese publicarán los datos del PIB. "La conclusión es que China necesita más apoyo, y pronto, si quiere que esta recuperación siga ganando tracción", destaca.

Por otro lado, Gabriel Ng, economista de Capital Economics, comentó: "Todavía vemos algunas alzas para la inflación en los próximos meses, dado que la economía se encuentra en medio de una recuperación cíclica". Ng señaló que las continuas caídas en los precios de fábrica de bienes de consumo duraderos "subrayan que el exceso de capacidad de fabricación sigue siendo un problema que empeora".

Ng también considera que la política gubernamental, que sigue priorizando la inversión, "agravará aún más el problema", lo que resultará en una presión continua sobre la inflación. Se espera que el IPC aumente sólo un 0,5% interanual este año.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User