El sentimiento del mercado ha dado un giro radical en cuestión de días. El índice Fear & Greed, elaborado por CNN Business y muy seguido por los inversores para medir el pulso emocional del mercado, se ha desplomado hasta los 24 puntos, entrando oficialmente en territorio de “miedo extremo” (por debajo de 25).
Lo llamativo es la velocidad del cambio: hace apenas 11 días el indicador marcaba “greed”, reflejando confianza compradora, y ahora señala justo lo contrario. El péndulo emocional del mercado se ha movido de la euforia al pánico en tiempo récord.
La volatilidad, medida a través del VIX, también confirma este cambio de ánimo. El conocido “índice del miedo” ha regresado por encima de los 20 puntos, acercándose a la zona de 24, niveles que no se veían desde mayo, cuando el mercado sufrió aquel susto posterior a los aranceles anunciados por Trump.
Este giro también se plasma en la última encuesta de sentimiento de la AAII, donde se observa un claro aumento del pesimismo. El porcentaje de inversores bajistas se ha disparado hasta el 46,1%, frente al 35,6% de la semana pasada, colocándose muy por encima de su media histórica del 31%.
En paralelo, el sentimiento alcista se ha desplomado al 33,7%, cayendo más de 12 puntos desde el 45,9% anterior, y situándose por debajo de su media del 37,5%. Solo el 20,3% de los inversores se mantiene en una posición neutral.
Todo apunta a que la complacencia ha terminado. El rally bursátil de los últimos meses empieza a mostrar grietas, y los inversores minoristas, que hasta hace unas semanas se mostraban optimistas, ahora se posicionan de forma mucho más defensiva. El miedo ha vuelto… y lo ha hecho con fuerza.
Todo apunta a que la complacencia se ha roto. El rally bursátil que venía apoyándose en bajos niveles de volatilidad y confianza inversora empieza a mostrar fisuras. El miedo ha vuelto… y lo ha hecho rápido. Está por ver si es solo un susto temporal o algo más prolongado en el tiempo.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.