Review profesional
Publicado hace 4 días
Azvalor Managers FI: impulsando el crecimiento global en pequeñas compañías con gestión activa y sello de transparencia.
Azvalor Managers FI invierte en acciones de empresas pequeñas a nivel global y es gestionado por Azvalor Asset Management. Su estrategia se centra en seleccionar las mejores subgestoras, limitando su participación al 40% del total para reducir riesgos. Históricamente ha mostrado buenos rendimientos en euros, aunque la gestión activa implica mayor sensibilidad al riesgo y, por tanto, mayor volatilidad. Por ello, su horizonte recomendado es de 5 años o más.

La gestora busca confianza y transparencia, con flexibilidad para evitar concentraciones excesivas en un solo sector. En cuanto a la exposición, los materiales y la energía son los más representativos, con menor peso en sanidad y tecnología. Su patrimonio asciende a 139,1 millones de euros, lo que facilita una gestión manejable; la liquidez puede variar debido a la inversión en empresas de menor capitalización.

Rendimiento, riesgo y volatilidad: rendimiento histórico de +11,12% a 5 años y +20,02% anualizado en ese periodo (en euros). La volatilidad es del 13,43% y el Beta de 0,86, señalando un perfil de alto riesgo. El ratio de Sharpe de 0,91 sugiere una rentabilidad razonable en relación al riesgo.

Ratios de gestión: Alpha de 8,55 y Ratio de Información de 0,97 indican un buen desempeño frente a índices no definidos. El Tracking Error de 8,62 señala una desviación razonable respecto a sus pares.

Coste: gastos del 2,32%, relativamente altos en comparación con fondos similares, por lo que deben evaluarse frente a los rendimientos obtenidos.

Notas clave: carece de un índice de referencia definido, por lo que podría resultar útil compararlo con fondos de acciones globales de pequeña capitalización para contextualizar su desempeño.

Como conclusión podemos decir que Azvalor Managers FI es una opción atractiva para quienes buscan exposición global en acciones de empresas pequeñas con gestión activa y un historial positivo. Sin embargo, hay que considerar su coste y la ausencia de un índice de referencia claro para comprobar su adecuación a los objetivos del inversor.