Review profesional
Eduardo
Eduardo Estallo Giral Agente opina
Agentes Bankinter
Publicado hace 11 meses
Existen mejores opciones para invertir de forma global
El Bulnes Global se presenta como un fondo de inversión con una estrategia centrada en la renta variable, invirtiendo predominantemente en compañías de gran capitalización de mercados que forman parte de la OCDE, aunque también permite una exposición minoritaria a empresas de pequeña y mediana capitalización.

El fondo busca empresas de alta calidad con ventajas competitivas duraderas, enfocándose en la compra de estas a precios razonables. La inversión se dirige principalmente hacia compañías de Estados Unidos, Europa, y Canadá, sin una predilección sectorial específica, lo que sugiere una diversificación dentro de la renta variable.

Con gastos de gestión alrededor del 1.64%, el fondo se sitúa en una posición media en cuanto a costos, lo que puede ser considerado razonable para un fondo que busca empresas de alta calidad y potencial de crecimiento.

La cartera del Bulnes Global FI incluye algunas de las compañías más reconocidas globalmente, con una notable presencia de tecnológicas y de consumo cíclico, lo que indica una apuesta por sectores que han demostrado crecimiento y resiliencia en el mercado.

Conclusión:

El Bulnes Global es un fondo que busca equilibrar la calidad de las empresas en las que invierte con un enfoque en el valor a largo plazo. Su estrategia de invertir en compañías de alta capitalización con ventajas competitivas duraderas podría ser atractiva para inversores que buscan crecimiento con una cierta estabilidad. Sin embargo, como con cualquier fondo de inversión, es crucial considerar su alineación con los objetivos personales de inversión, tolerancia al riesgo, y compararlo con alternativas similares en el mercado. La estructura de costos y la composición de la cartera sugieren que este fondo podría ser adecuado para aquellos que buscan una exposición diversificada en renta variable con un enfoque en calidad y crecimiento, siempre y cuando se entienda y se esté dispuesto a asumir el riesgo inherente a la inversión en acciones.