Review profesional
Rafael Sánchez Montero Consultor financiero opina
Publicado hace 7 meses
Gestión más pasiva que activa, pero a precio de gestión activa
Fondo de gestión activa que puede invertir, en Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) armonizadas hasta un 100%, en no armonizadas hasta el 30%.
Puede invertir hasta un 20% en inversiones alternativas. Puede invertir en Renta Variable (RV) de forma directa o indirecta entre el 50-100%. Lo que no invierta en RV lo invierte en Renta Fija (RF) y aquí la CNMV advierte en el folleto del fondo, que este fondo puede llegar a tener hasta el 50% de RF de baja calidad crediticia por lo que tiene un riesgo de crédito muy elevado. También puede invertir a través de derivados para finalidad de cobertura y de inversión. Su horizonte temporal es mínimo de 5 años en adelante y su objetivo es superar a sus índices de referencia que principalmente es para la RV el MSCI AC World NTR.
Como vemos tiene armas para poder hacer inversiones DECIDIDAS, su nivel de riesgo es de 6 sobre siete porque su volatilidad no debe superar el 20% a 5 años, pero con libertad para superarlo en caso de necesidad. Y como tiene tantas armas y realiza una gestión activa los gastos que cobran van acordes a todas las herramientas que tienen para poder invertir, los gastos corrientes del fondo son de un 2,55%
Pero la sorpresa llega cuando ves que con todas las herramientas de inversión que tienes para hacer una buena gestión activa y decidida, sus principales posiciones son ETFs e Indexados. Suena a déjame tu dinero que yo lo voy a invertir en indexados de bajo coste, pero a ti te voy a cobrar como si estuviese haciendo una gran gestión activa.
La sorpresa llega cuando las rentabilidades del fondo en 5 años no consiguen superar a su índice principal de referencia, de hecho, no consiguen ni igualarlo a 5 años.
La sorpresa llega cuando ves que su ratio Alpha a 1 año es de -2,53, a 3 años es de -3.67 y a 5 años es de -1,75, lo que quiere decir que el gestor no aporta nada de valor a la inversión teniendo todas las herramientas que tiene a su favor para realizar una auténtica gestión activa.
Conclusión: Gestión más pasiva que activa, pero a precio de gestión activa