Review profesional
Alejandro Frías Martín, CFA Asesor opina
Publicado hace 4 días
Invierte entre el 50 % y el 100 % de su patrimonio en otras IICs tradicionales o alternativas
El Quality Inversión Conservadora, FI (ISIN ES0172273007) es un fondo mixto conservador gestionado por BBVA Asset Management, registrado en España desde octubre de 2007. Está diseñado para ofrecer una inversión global con un enfoque prudente en renta fija y una dosis limitada de renta variable, con un rango histórico de volatilidad moderada (alrededor del 3,6–3,7 % anual). El fondo invierte entre el 50 % y el 100 % de su patrimonio en otras instituciones de inversión colectiva (fondos), que pueden ser tradicionales o alternativos, armonizados o no. De su exposición total, no más del 30 % está en renta variable de cualquier capitalización o sector, y el resto se destina a renta fija pública y/o privada, instrumentos monetarios y depósitos de alta liquidez. Además, mediante derivados, puede añadir hasta un 50 % de exposición a distintos índices o riesgos (crédito, inflación, materias primas, volatilidad o divisas), con un límite por subyacente del 20 %. Su referencia combinada está formada por el 40 % Eonia, el 45 % BofA ML 1–10 Años Euro Broad Market y el 15 % MSCI AC World.
En cuanto a rentabilidad, el fondo registra un crecimiento sostenido, con un avance del +2,00 % en los últimos 12 meses y una media anualizada de +1,91 % durante los últimos cinco años. Esto lo sitúa en torno al tercer o cuarto cuartil dentro de su categoría “Mixtos Defensivos Global”, con un ranking moderado frente a sus pares. Su valor liquidativo actual se encuentra en aproximadamente 11,31 €, gestionando un volumen relevante cercano a los 5 000 M €.
En materia de comisiones, el fondo aplica una comisión de gestión del 1,00 % anual y un depósito del 0,10 %, sin cargar comisión de suscripción o reembolso. No incluye comisión de éxito, y el mínimo para invertir es muy accesible (30–600 € según el canal de comercialización). El coste total anual (TER) se sitúa alrededor del 1,27 %.
El perfil de riesgo se clasifica como bajo a moderado (nivel 3 de 7), adecuado para inversores conservadores o moderados con un horizonte superior a tres años, que buscan estabilidad y exposición limitada a renta variable global, sin renunciar a la diversificación mediante fondos de terceros y cobertura con derivados. No obstante, no ofrece garantía de capital y puede verse afectado por movimientos adversos en tipos de interés o divisas.