Review profesional
Publicado hace 8 días
Invierte hoy en deuda corporativa y ten paciencia hasta 2031
Fondo de inversión de renta fija corporativa constituido el 31 de diciembre de 2024 y con un vencimiento definido a 2031, por lo que hablamos de un horizonte temporal de medio plazo (7 años) y como todas las inversiones de renta fija si mantienes la inversión a vencimiento y todo funciona con normalidad pues se irán cobrando los cupones y a vencimiento a recuperar la inversión que si logra su objetivo de rentabilidad anualizado dependiendo del tipo de inversión que realice estaríamos hablando de rentabilidades anualizadas entre el 2,58% y el 3,28%.

La mayoría de su inversión se centra en deuda corporativa europea (casi el 80%) y utiliza una estrategia carry de inversión que es una técnica de inversión que invierte en activos que ofrecen una rentabilidad superior al coste de financiación o mantenimiento, pero su reciente creación me impide valorar su comportamiento frente a la volatilidad del mercado.

La calificación de la inversión media es BBB- el límite último antes de entrar en terreno high yield o especulativo. Por lo que la estrategia carry y el estar en calificación media BBB- aconseja mantener este fondo hasta vencimiento para aprovechar al máximo esa diferencia entre el coste de la inversión y la rentabilidad de lo invertido, más que buscar la oportunidad de hacerlo líquido antes de vencimiento.

Los principales riesgos que vamos a asumir con esta inversión son el riesgo de tipo de cambio (en divisas), el riesgo de crédito (si el emisor de la deuda no puede pagar) el riesgo de tipos de interés (si suben, los precios de tu deuda actual bajarán) y el riesgo de liquidez (si no puedes vender el activo fácilmente).

Pues bien, al invertir en su mayoría en Europa el tipo de cambio no te va a afectar apenas si eres inversor en euros, pero el riesgo de crédito si debiera preocuparnos, y no lo digo yo, lo dicen informes del Banco de España y del Banco Central Europeo que hablan del alto riesgo que tiene para la estabilidad económica, la insostenibilidad del ritmo de crecimiento de la deuda mundial tanto a nivel público como corporativo.

Si la deuda a este ritmo es insostenible, esto quiere decir que a medio o largo plazo los tipos a pagar cada vez que se emita deuda serán mayores, y aquí nos afectaría el riesgo de tipo de interés que ya sabemos que si suben provocarán bajada de precio de nuestra deuda actual y puede afectar también al riesgo de liquidez, ya que llegará un nivel de deuda en el que a lo mejor a nadie le interesa seguir invirtiendo en deuda y puede complicar vender el activo con facilidad.

En resumen, si eres inversor conservador, pero no tan conservador, con este fondo estás en el límite de calificación crediticia de las inversiones que se consideren seguras, pero siempre, incluso en este tipo de inversiones, se tienen riesgos que se deben valorar y si decides invertir en este fondo ten claro que es para aguantarlo esos 7 años de horizonte temporal que se ha planteado con la estrategia carry de inversión.

La insostenibilidad del crecimiento de la deuda a nivel mundial y el poco histórico para poder valorar realmente su comportamiento me hacen ser prudente y valorarlo con tres estrellas.