Review profesional
Alejandro Frías Martín, CFA Asesor opina
Publicado hace 4 días
Fuerte exposición a los sectores financieros (~29 %), salud (~21 %), industriales (~11,5 %) y energía (~8,5 %)
El BNY Mellon U.S. Equity Income Fund EUR A Acc es un fondo de renta variable con enfoque en generación de renta, gestionado por BNY Mellon Fund Managers y domiciliado en Irlanda, lanzado en febrero de 2017. Invierte principalmente en acciones de gran capitalización de Estados Unidos, incluyendo acciones ordinarias y preferentes, ADRs, REITs y MLPs, con una exposición mínima del 75 % al S&P 500 NR. El equipo gestor, liderado por John Bailer junto a Brian Ferguson y Keith Howell Jr., aplica una estrategia activa de selección de dividendos, combinando ingresos recurrentes con potencial de apreciación del capital.
En cuanto a rendimiento, el fondo presenta resultados mixtos: en 2025 acumula una pérdida aproximada del –4,0 %, situándose en el tercer cuartil dentro de su categoría de renta variable USA con dividendo; en los últimos doce meses muestra una ganancia cercana al +4 % y, a cinco años, un rendimiento anualizado de alrededor del +16,5 %, destacando especialmente su desempeño en los años 2023–2024. La volatilidad en 2025 se sitúa en torno al 17 %, con un ratio de Sharpe bajo (0,12–0,29) debido a la combinación de ingresos y exposición de riesgo moderado-alto.
La cartera está altamente concentrada en EE.UU. (~97 %), con una fuerte exposición a sectores como financieros (~29 %), salud (~21 %), industriales (~11,5 %) y energía (~8,5 %). El top 5 de compañías supone casi un 20 % del patrimonio e incluye nombres como AT&T, JPMorgan, Bank of America, Cisco. Se trata de valores de blend/value con dividendos, lo que explica su comportamiento más defensivo relativo.
En términos de costes, la clase A Acc EUR cobra una comisión de gestión del 2 %, depósito del 0,15 % y un TER total de aproximadamente 2,09 %. Además, aplica una comisión de entrada del 5 %, sin comisión de reembolso. La inversión mínima es de 5.000 €. Estos niveles son elevados comparados con fondos indexados o ETF similares, aunque el gestor justifica los costes por la gestión activa de ingresos y selección valor en EE.UU.
El perfil de riesgo es alto, adecuado para inversores orientados a la renta con tolerancia a la volatilidad propia de la renta variable estadounidense. Ofrece potencial de ingresos y apreciación del capital, pero sin protección de capital frente a correcciones del mercado ni garantía absoluta de flujo constante de dividendos.