¿Tu cartera supera los 600.000€? Te ponemos en contacto con expertos en alto patrimonio
Compara este fondo de inversión
Selecciona los fondos de inversión que más se ajusten a tus intereses y compáralos con nuestra herramienta.
Templeton European Small-Mid Cap Fund
Clases disponibles | ISIN | Dónde lo puedes comprar | Útimo valor liquidativo | Rentabilidad 3 años | Inversión mínima | Coste de Gestión | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
LU0260871636 | 65,17$ | 8,51% | — | 0,700% | |||
LU0195949473 | 57,77€ | 8,50% | — | 0,700% | |||
LU0889564190 | 20,34€ | 8,42% | — | 0,700% | |||
LU0138075311 | 1 más Más distribuidores | 44,82€ | 7,57% | 1.000€ | 1,500% | ||
LU0260871552 | 51,03$ | 7,55% | — | 1,500% | |||
LU1863845712 | 12,75$ | 7,47% | — | 1,500% | |||
LU0188151095 | 1 más Más distribuidores | 38,95€ | 6,76% | — | 2,250% | ||
LU1863845803 | 12,12$ | 6,69% | — | 2,250% |
*Rentabilidad anualizada
¿Dónde contratar este fondo?
Desde Finect te recomendamos comparar siempre entre distintas entidades antes de contratar fondos, planes, ETFs y otros productos financieros.
Puedes contratar otras clases de este fondo en MAPFRE Inversión, Renta 4 Banco, Self Bank
Información
Resumen
Comisiones
Documentos
Categoría
Benchmark
MSCI Europe SMID NR EUR
Fondo indexado
No
Patrimonio del fondo
93,3M€
Patrimonio de la clase
4,1M€
Fecha de inicio
3/12/2001
Comisión de gestión
0,700%
Comisión de éxito
n/a
Comisión de custodia
0,140%
Gastos corrientes
1,130%
Comisión de reembolso
n/a
Comisión de suscripción
0,000%
Factsheet
31/03/2025
31/03/2025
Prospectus
18/11/2024
18/11/2024
AnnualReport
30/06/2024
30/06/2024
SemiannualReport
31/12/2023
31/12/2023
Key Investor Information Document (KIID)
19/07/2022
19/07/2022
Supplement
31/03/2021
31/03/2021
Supplementary Information Document (SID)
16/06/2014
16/06/2014
Supplementary Information Document
16/06/2014
16/06/2014
Rulebook
5/02/2013
5/02/2013
Rentabilidad
Por periodos
Por años
Templeton European Small-Mid Cap Fund
Templeton European Small-Mid Cap Fund
Clases disponibles | ISIN | Dónde lo puedes comprar | Útimo valor liquidativo | Rentabilidad 3 años | Inversión mínima | Coste de Gestión | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
LU0260871636 | 65,17$ | 8,51% | — | 0,700% | |||
LU0195949473 | 57,77€ | 8,50% | — | 0,700% | |||
LU0889564190 | 20,34€ | 8,42% | — | 0,700% | |||
LU0138075311 | 1 más Más distribuidores | 44,82€ | 7,57% | 1.000€ | 1,500% | ||
LU0260871552 | 51,03$ | 7,55% | — | 1,500% | |||
LU1863845712 | 12,75$ | 7,47% | — | 1,500% | |||
LU0188151095 | 1 más Más distribuidores | 38,95€ | 6,76% | — | 2,250% | ||
LU1863845803 | 12,12$ | 6,69% | — | 2,250% |
*Rentabilidad anualizada
LU0889564190
Clases disponibles
2025+6,55%
5 años+11,22%
Riesgo6 / 7
Gastos1,130%
Ratios
Principales ratios (en euros) del fondo Templeton European Small-Mid Cap Fund:
12 meses
3 años
5 años
Rentabilidad
7,45%
Volatilidad
10,18%
Máxima caída
-4,93%
Alpha
3,39
Beta
0,81
Ratio de Sharpe
0,45
R Cuadrado
74,52
Tracking Error
5,55
Correlación
86,32
Ratio de Información
0,60
Rentabilidad anualizada
8,42%
Volatilidad
15,04%
Máxima caída
-16,78%
Alpha
6,12
Beta
0,82
Ratio de Sharpe
0,44
R Cuadrado
86,92
Tracking Error
6,28
Correlación
93,23
Ratio de Información
1,06
Rentabilidad anualizada
11,22%
Volatilidad
16,41%
Máxima caída
-24,14%
Alpha
4,21
Beta
0,86
Ratio de Sharpe
0,78
R Cuadrado
81,17
Tracking Error
7,51
Correlación
90,09
Ratio de Información
0,44
Exposición
Sectorial
Regional
Asset allocation
Capitalización
Portfolio
Exposición por sectores
Industriales
30,8%
Consumo Cíclico
12,9%
Servicios Financieros
12,8%
Salud
12,3%
Tecnología
9,5%
Energía
4,1%
Materiales Básicos
4,1%
Inmobiliario
3,6%
Consumo Defensivo
3,1%
Servicios Públicos
2,5%
Servicios de Comunicación
1,7%
Exposición regional
País Desarrollado
93,2%
Zona Euro
42,8%
Reino Unido
33,6%
Europa (ex-Zona Euro)
13,6%
Europa Emergente
4,2%
Mercado Emergente
4,2%
Estados Unidos
3,2%
África
0,0%
Oriente Medio
0,0%
Japón
0,0%
Australasia
0,0%
Asia Desarrollada
0,0%
Asia Emergente
0,0%
No Clasificado
0,0%
Canadá
0,0%
Iberoamérica
0,0%
Exposición por asset allocation
Acciones
97,4%
Cash
2,6%
Bonos
0,0%
Acciones preferentes
0,0%
Convertible
0,0%
Otros activos
0,0%
Exposición por capitalización de mercado
Mediumcap
64,8%
Smallcap
20,2%
Largecap
5,3%
Giantcap
2,8%
Microcap
2,5%
10 mayores posiciones en cartera
Posición | Valor | Peso |
---|---|---|
Euronext NVNL0006294274 | 3.804.196€ | 4,08% |
Loomis AB Class BSE0014504817 | 3.107.351€ | 3,33% |
CNH Industrial NVNL0010545661 | 3.006.357€ | 3,23% |
Allfunds Group PLCGB00BNTJ3546 | 2.974.738€ | 3,19% |
Rexel SAFR0010451203 | 2.928.238€ | 3,14% |
Man Group PLCJE00BJ1DLW90 | 2.902.632€ | 3,12% |
Persimmon PLCGB0006825383 | 2.787.725€ | 2,99% |
Diasorin SpAIT0003492391 | 2.713.735€ | 2,91% |
Dassault Aviation SAFR0014004L86 | 2.680.376€ | 2,88% |
Rolls-Royce Holdings PLCGB00B63H8491 | 2.599.483€ | 2,79% |
Comparar con otros fondos
Categoría
Gestora
Más vistos
Mismo perfil inversor
Consulta nuestra guía rápida de fondos de inversión
Aprende a invertir en fondos de inversión.
¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es un vehículo que reúne el dinero de diversos ciudadanos o compañías para invertirlo de modo conjunto, delegando en un gestor la capacidad de decidir dónde hacerlo.
Por qué invertir en fondos de inversión?
Los fondos de inversión ofrecen numerosas ventajas para la inversión a largo plazo: diversificación, ventajas fiscales, seguridad, gestión profesional, transparencia
¿Qué rentabilidades tienen los fondos?
Hay tanta diversidad en los fondos de inversión que resulta complicado dar una cifra agregada. Dependerá sobre todo del riesgo que estamos dispuestos a asumir y el tipo de activo elegido.
¿Qué riesgos tienen los fondos?
El riesgo principal al invertir en fondos es que las rentabilidades sean negativas, ya sea porque el equipo gestor se ha equivocado en sus decisiones o porque hemos elegido un tipo de activo que ha ido muy mal.
¿Qué fondo de inversión elegir?
Para responder esta pregunta primero hay que hacerse otras, como para qué necesitamos el dinero, qué tipo de rentabilidad necesitaremos para alcanzar nuestros objetivos y, especialmente, hasta qué punto vamos a tener que necesitar ese dinero en los próximos meses.
¿Cómo invertir en fondos de inversión?
Hay dos opciones para invertir en fondos de inversión, hacerlo directamente a través de la gestora que los ‘fabrica’ o a través de otras plataformas de fondos, como supermercados o plataformas de fondos. Esto, con independencia de que lo hagamos personalmente o lo haga un asesor por nosotros.
¿Qué son los reembolsos? ¿Y las suscripciones?
En fondos de inversión, los inversores se denominan partícipes y cuando hablamos de meter dinero se habla de suscripciones, mientras que si retiramos hacemos un reembolso. Las salidas de dinero se pueden hacer de golpe (reembolso total) o sacando sólo una parte (reembolso parcial).
¿Cómo funciona un fondo de inversión?
El fondo invierte el dinero de todos los partícipes según su política de inversión y el criterio de su equipo gestor, de acuerdo con las bases que ha establecido en el folleto del fondo de inversión.
Datos de mercado proporcionados por Morningstar.