Review profesional
Publicado hace 10 meses
Gestión Activa Oportunista en Mid Caps Europeas
Fondo de DNCA Finance, parte del grupo Natixis Investment Managers, gestora especializada en la inversión en renta variable europea y enfocada en empresas de mediana capitalización. Fundada en 2000, DNCA se distingue por su riguroso análisis fundamental y la integración de criterios ESG en su proceso de inversión.

Se trata de un fondo de renta variable que se centra en empresas de mediana capitalización en Europa y que cuenta con aproximadamente 900 M€ de patrimonio. Su objetivo es lograr rendimientos ajustados al riesgo superiores a largo plazo, invirtiendo principalmente en acciones y valores relacionados con acciones de empresas europeas de tamaño medio y pequeño. El fondo está clasificado bajo el artículo 8 del SFDR, lo que significa que promueve características ambientales y sociales, aunque no tiene como objetivo principal la inversión sostenible.

Proceso y Filosofía de Inversión:
Su filosofía de inversión se basa en identificar oportunidades en empresas de mediana capitalización que operan en nichos de mercado o que están en proceso de transformación. El equipo gestor utiliza un enfoque combinado de análisis cuantitativo y cualitativo para evaluar la dinámica de la industria, las barreras de entrada, la posición competitiva y la calidad de la gestión de cada empresa. Además, se consideran factores como la rentabilidad normalizada, proyectada e histórica, el ciclo operativo y el retorno sobre el capital.

Una parte clave de la estrategia es el enfoque en tres temas de inversión: "creadores de valor", empresas en proceso de cambio y empresas en recuperación. Estos temas permiten al fondo capturar oportunidades de crecimiento y revalorización en diferentes etapas del ciclo económico.

Equipo Gestor
El fondo está gestionado por un equipo experimentado y especializado, su gestor principal, Don Fitzgerald, CFA, cuenta con más de 20 años de experiencia en los mercados financieros, con un enfoque particular en la identificación y gestión de acciones infravaloradas. Junto a él, Daniel Dourmap, analista y gestor de cartera especializado en pequeñas y medianas empresas, aporta su conocimiento en la evaluación de oportunidades de inversión en este segmento. El equipo se complementa con Simón De Franssu, CFA, y Vinzent Sperling, CFA, quienes apoyan en la gestión diaria del fondo.

Fortalezas del Fondo:
-Enfoque en Mediana Capitalización: El fondo se beneficia de la exposición a empresas de mediana capitalización, a menudo infravaloradas que ofrecen un potencial de crecimiento significativo.
-Integración de Criterios ESG: La integración de factores ESG en el proceso de inversión ayuda a mitigar riesgos y a identificar oportunidades sostenibles a largo plazo.
-Gestión Activa y Oportunista: La gestión activa permite al fondo adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado, aprovechando oportunidades de inversión atractivas.

Características de la Cartera
La cartera está diversificada en varios sectores y geografías dentro de Europa, con un enfoque en empresas que tienen un fuerte potencial de crecimiento y que operan en nichos de mercado. La composición de la cartera no intenta replicar un índice de referencia desde una perspectiva geográfica o sectorial, lo que permite una mayor flexibilidad en la selección de valores. La capitalización media de mercado oscila entre 1,5 y 10 mil millones de euros. Estrategia que permite al fondo invertir en compañías que, sin ser excesivamente grandes, ofrecen un potencial de crecimiento significativo y a menudo están menos cubiertas por los analistas.

A octubre de 2024, la cartera cuenta con 81 posiciones, destacando el sector industrial(17,71%), consumo cíclico(16,61%), financiero(12,45%), energía(10,95%), telecomunicaciones(9,05%), salud (8,65%), consumo defensivo(7,93%) y tecnología(7,51%). Esta gran diversificación sectorial ayuda a mitigar riesgos específicos y a capturar oportunidades de crecimiento en diferentes áreas de la economía europea.
La cartera está diversificada geográficamente, con exposiciones significativas en Reino Unido (19,22%), Francia (15,55%) y Países Bajos (8,72%).

Rendimiento y Volatilidad
El fondo ha mantenido un rendimiento consistente, superando a su índice de referencia, el MSCI Europe Mid Cap NR y situándose en el primer y segundo cuartil de rentabilidad desde su lanzamiento, excepto en 2018.
Rendimiento anualizado a 5 años (Clase A retail): 10.63% vs 6.90%.
Volatilidad a 5 años: 15.23% vs 16.53%.

Conclusión
El DNCA Invest Archer Mid-Cap Europe se erige como una opción atractiva para inversores que buscan exposición a mid-caps europeas con un enfoque sostenible. Un fondo con una estrategia activa y oportunista que le permite adaptarse a las condiciones del mercado, capturando oportunidades de crecimiento y mitigando riesgos, lo que lo convierte en una opción interesante para diversificar carteras y aprovechar el potencial de crecimiento y la infravaloración de las Mid-caps europeas.