Review profesional
Publicado hace 1 día
AB SICAV I – International Health Care Portfolio (LU0251853072): ¿Oportunidad táctica en un sector bajo presión?
📉 El sector salud atraviesa uno de los peores momentos en más de una década, está siendo penalizado por la rotación hacia tecnología, presiones regulatorias y debilidad en biotech. Pero la tesis estructural de largo plazo sigue vigente. Sin embargo, para los inversores a largo plazo, esta puede ser precisamente la oportunidad que estaban esperando. Hoy analizamos en profundidad el fondo AB SICAV I – International Health Care Portfolio, uno de los más reputados en su categoría.

🎯 ¿Qué busca este fondo?

El fondo, gestionado por AllianceBernstein desde 1999, busca maximizar el crecimiento del capital invirtiendo exclusivamente en compañías del sector salud y biotecnología. Su gestor desde 2013, Vinay Thapar, sigue una filosofía basada en:

✅ Alta convicción
✅ Selección bottom-up
✅ Compañías con crecimiento estructural y ventajas competitivas sostenibles

🧪 Composición de la cartera (junio 2025)

✅ 100% acciones (sin bonos ni liquidez)

🌎 Diversificación geográfica:

- EE.UU.: 67,45%

- Europa: 25,71%

- Asia: 6,84%

📌 Top 10 posiciones (56,3% del fondo):

- Eli Lilly (9,2%)

- Johnson & Johnson (7,9%)

- Roche, Novartis, UnitedHealth

- Intuitive Surgical, Gilead, Cencora, AstraZeneca, Vertex

🏢 Tamaño de compañías:

- Gigantes y grandes: 71%

- Mid cap: 27%

⚖️ Estilo: blend entre valor y crecimiento, con sesgo defensivo

📊 ¿Cómo se ha comportado?

📉 2025* está siendo duro:

-13,24% YTD vs. -2,58% del índice (MSCI World Health Care)

📈 Pero si miramos más atrás:

Año Fondo Benchmark Diferencial
2020 +8,82% +4,68% +4,14 pp
2021 +32,26% +3,36% +28,9 pp
2022 -4,67% -4,80% +0,13 pp
2023 +6,04% +6,25% -0,21 pp
2024 +3,88% -4,09% +7,97 pp

*Datos hasta julio 2025

👉 Aunque en los últimos meses el fondo ha sufrido, históricamente ha sabido batir al índice en entornos de mercado más estables o defensivos.

⚠️ ¿Qué riesgos y costes asume?

📊 Métricas a 3 años:

- Sharpe: -0,20

- Volatilidad: 12,9%

- Beta: 1,02

- Alfa: -0,26

- R²: 94,5%

- Tracking error: 3,3%

💸 Costes:

- Comisión gestión: 1,80%

- Distribución: 0%

- Inversión mínima: 2.000 €

- ISIN: LU0251853072

- Clase: A EUR Acc (acumulación)

- Patrimonio actual: 3.126 millones USD

- Divisa base: EUR

✅ ¿Para quién es (y para quién no) es este fondo?

✅ Sí es para ti si…

- Buscas diversificación temática defensiva

- Confías en la salud como megatendencia y esperas crecimiento estructural a largo plazo

- Puedes tolerar años como 2025 con caídas duras

- Inviertes con horizonte >5 años

❌ No es para ti si…

- Eres un inversor conservador

- Te inquieta la volatilidad a corto

- Prefieres gestión pasiva

- Estás sobreexpuesto a renta variable

🧭 Conclusión

Pese a su mal desempeño reciente, este fondo sigue siendo una pieza estratégica para carteras diversificadas. La salud es una mega tendencia demográfica, económica y social. Y este fondo está bien posicionado para capturar su evolución a largo plazo.

“Invertir en salud es apostar por el futuro. A veces, para curarse, hay que pasar por momentos incómodos.”

Si buscas una segunda opinión sobre tus inversiones actuales o deseas explorar nuevas oportunidades financieras, no dudes en contactarme. Estoy aquí para ayudarte a tomar decisiones informadas y alcanzar tus metas financieras:

Mail: puigjan@mapfre.com

o visita mi web: "https://www.xavierpuigjaner.es"