Review profesional
Publicado hace 8 días
Buscando Oportunidades en el Universo de las Energías Alternativas
Descripción

El Robeco Smart Energy es un fondo de renta variable global de gestión activa, centrado en compañías que lideran la transición energética y la eficiencia en el uso de la energía. El fondo invierte en empresas de todo el mundo que desarrollan tecnologías para la producción y distribución de energías limpias, infraestructuras de gestión energética y soluciones de eficiencia energética. Su objetivo es lograr una rentabilidad superior a la de su índice de referencia, integrando criterios de sostenibilidad y alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. El fondo está clasificado como artículo 9 SFDR, lo que implica un compromiso explícito con la inversión sostenible y la descarbonización del sector energético.

Gestión

La gestión está a cargo de Roman Boner, Michael Studer y Sanaa Hakim, un equipo con amplia experiencia en inversión temática y sostenible. El proceso de selección combina un análisis fundamental riguroso con la integración de criterios ASG (ambientales, sociales y de buen gobierno), aplicando exclusiones normativas y sectoriales, objetivos de reducción de carbono y un marco propio para evaluar la alineación de las empresas con los ODS. El equipo gestor busca compañías innovadoras y con modelos de negocio sólidos, capaces de liderar la transformación energética global.

Composición de la cartera y ejemplos de empresas en las que invierte

Cuenta con una cartera de renta variable, con una marcada diversificación sectorial y geográfica. Los sectores con mayor peso son equipos eléctricos (27,7%), semiconductores y equipamiento (26,7%), software (8%), suministro eléctrico (7,1%) y construcción e ingeniería (5%). Entre las principales posiciones destacan:

-Quanta Services: mayor contratista especializado en infraestructuras eléctricas de EE.UU., clave en la modernización y expansión de redes de transmisión y distribución.

-Vertiv Holdings: suministra sistemas de gestión de energía y refrigeración para centros de datos, esenciales para la eficiencia energética en la economía digital.

-SSE PLC: operador británico de transmisión eléctrica y promotor de energías renovables, con fuerte presencia en proyectos eólicos.

-Autodesk: líder en software de diseño para edificios energéticamente eficientes y soluciones de digitalización para la construcción sostenible.

-Infineon Technologies y ARM Holdings: referentes en semiconductores y chips de alta eficiencia, fundamentales para la electrificación y la gestión inteligente de la energía.

-First Solar: fabricante lider de paneles solares avanzados, centrado en expandir la energía fotovoltaica a nivel global.

-Legrand y nVent Electric: empresas especializadas en soluciones eléctricas y de automatización para edificios y redes industriales eficientes.

A nivel geográfico, la exposición principal es a Norteamérica (51%), seguida de Europa (29%) y Asia (20%).

Rentabilidad y métricas de riesgo

En los últimos cinco años, el fondo ha registrado una rentabilidad anualizada del 12,66%, con una volatilidad anualizada del 23,04%. El ratio Sharpe a cinco años es de 0,56, la beta es de 1,33 y el alpha de 1,46. La máxima caída a cinco años ha sido del -23,57%.
En cuanto a la evolución anual, el fondo obtuvo un +9,93% en 2024, +9,01% en 2023, (-16,41%) en 2022, +26,92% en 2021 y +45,61% en 2020.

Conclusión

El Robeco Smart Energy es una opción interesante para inversores que buscan exposición global a la transición energética y a compañías innovadoras en eficiencia y gestión de la energía, con un enfoque sostenible. Su diversificación sectorial y geográfica, junto con una gestión activa y un compromiso claro con la sostenibilidad, lo convierten en una alternativa sólida dentro del universo de fondos de esta temática. Un fondo que, gracias a su enfoque global y a la experiencia de su equipo gestor, aporta una propuesta de inversión robusta para quienes apuestan por el crecimiento a largo plazo en el sector de las energías alternativas.