Review profesional
Publicado hace 19 días
Exposición Directa a la Nueva Carrera Espacial
Temática y filosofía de inversión

Echiquier Space B es un fondo de renta variable internacional pionero en la temática espacial. Su objetivo es invertir en empresas que forman parte de la nueva economía del espacio, abarcando toda la cadena de valor: desde lanzadores y fabricantes de satélites, hasta compañías que desarrollan aplicaciones y servicios derivados de los datos espaciales (conectividad, defensa, observación de la Tierra, movilidad, etc.).

La filosofía del fondo se apoya en tres grandes tendencias: la reducción de costes de acceso al espacio, la creciente demanda de conectividad y datos a nivel global, y el aumento del gasto público y privado en defensa y tecnología espacial. El fondo busca compañías con ventajas competitivas claras, potencial de crecimiento y una gestión sólida, aplicando un filtro ESG riguroso.

Gestora y equipo gestor

El fondo está gestionado por La Financière de l’Echiquier (LFDE), una boutique francesa con amplia experiencia en temáticas innovadoras y un fuerte compromiso con la inversión responsable (SFDR Artículo 8). El equipo gestor está liderado por Stéphane Nières-Tavernier y Christophe Pouchoy, ambos con una sólida trayectoria en la gestión de fondos temáticos y de innovación.

Composición de la cartera

A cierre de junio de 2025, el fondo cuenta con 35 posiciones, con un peso del 45% en las 10 principales. La cartera está muy diversificada geográficamente, aunque predomina Estados Unidos (63%), seguido de Europa y Canadá. El sesgo es claro hacia compañías de mediana y pequeña capitalización, con fuerte presencia en los sectores industrial, tecnológico y de comunicaciones.

Entre las principales posiciones destacan Kratos Defense & Security, RTX (Raytheon), Teledyne Technologies, BAE Systems y Trimble. El fondo mantiene una exposición prácticamente total a renta variable, con una capitalización media de 36.000 millones de euros.

Comportamiento histórico y métricas

El fondo ha mostrado una elevada volatilidad, propia de su enfoque en small y mid caps tecnológicas. En 2022 sufrió una caída significativa (‑38,4%), pero en 2023 y 2024 ha recuperado con fuerza (+25,3% y +18,1% respectivamente), y en lo que va de 2025 acumula un +8,8%. En el último año, la rentabilidad anualizada es del +54,4%, muy por encima de su índice de referencia (MSCI ACWI). El ratio de Sharpe y la generación de alpha han sido bastante elevados en los últimos 12 meses, aunque el fondo también ha experimentado drawdowns pronunciados (máxima caída del 49%).

El PER estimado para 2025 es de 28,9x y el EV/Ventas de 5,2x, reflejando el carácter growth de la cartera. La volatilidad anual ronda el 25%, y el fondo presenta un tracking error elevado, lo que implica una gestión muy activa y diferenciada respecto al índice global.

Conclusión y papel en una cartera diversificada

Echiquier Space B es una opción interesante para inversores que buscan exposición a la economía del espacio, un nicho con alto potencial de crecimiento y escasa representación en los índices tradicionales. El equipo gestor aporta experiencia y rigor, y la cartera está bien diversificada dentro de su temática.

Sin embargo, es importante tener en cuenta la elevada volatilidad y los riesgos asociados a compañías de menor capitalización y sectores innovadores. El fondo está pensado para horizontes de inversión largos (mínimo 5 años) y perfiles con tolerancia al riesgo. Su papel ideal es como posición satélite en una cartera, complementando un núcleo de renta variable global más estable.

Se trata de un vehículo que ofrece una exposición única y bien gestionada a la economía del espacio. Con potencial de generar valor añadido en carteras diversificadas, siempre que se asuma su perfil de riesgo y se mantenga una visión a largo plazo.