Abante Asesores
Abante Asesores
Incertidumbre y volatilidad en los mercados: ¿qué puede hacer el inversor?
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

Incertidumbre y volatilidad en los mercados: ¿qué puede hacer el inversor?

Me gusta
Comentar
Compartir

En 2025, los mercados han experimentado una notable volatilidad, con caídas en los principales índices estadounidenses como el Nasdaq y el S&P 500, mientras que Europa está demostrando un comportamiento más positivo, con rentabilidades que superan el 10% en Alemania, Italia y España.

Álvaro Lana, director de Abante en Zaragoza, explica en Hoy Aragón que “el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha traído más ruido e incertidumbre, algo con lo que los mercados financieros no conviven muy bien”. Tras la reciente imposición de aranceles y las tensiones comerciales, Lana destaca la importancia de contar con un asesoramiento financiero sólido y una estrategia bien definida.

En este sentido, subraya que, aunque los momentos de incertidumbre puedan generar miedo, la clave es mantener una visión a largo plazo. Según un estudio de Hartford Funds, en los últimos 91 años, los mercados han estado en positivo el 77% del tiempo, lo que nos hace reflexionar sobre no tomar decisiones impulsivas basadas en el aquí y ahora.

La diversificación sigue siendo esencial para reducir el riesgo, además de contar con una cartera equilibrada que contemple distintos activos, sectores y áreas geográficas. Además, el asesoramiento personalizado es fundamental para adaptar las inversiones a los objetivos personales de cada cliente, como la compra de una vivienda o la creación de un patrimonio familiar.

En tiempos de volatilidad, lo más importante es mantenerse calmado, evaluar los objetivos personales y recurrir al acompañamiento de profesionales para tomar decisiones estratégicas alineadas con el futuro.

Aquí puedes leer el artículo completo

0 ComentariosSé el primero en comentar
User