BBVA Asset Management
BBVA Asset Management
¿Dónde empezar a invertir? Guía para jóvenes de BBVA Asset Management
Espacio patrocinado

¿Dónde empezar a invertir? Guía para jóvenes de BBVA Asset Management

Me gusta
Comentar
Compartir

Aplicar unas reglas básicas de conducta, algunas de sentido común, es fundamental para lograr y mantener una buena salud financiera, así como para ayudar a hacer crecer sostenidamente nuestros ahorros a través de la inversión de los mismos.

Aquí te presentamos otras sugerencias:

  1. Cuando inviertas en un valor o en un fondo, NO te ancles a un primer dato sobre el mismo, si este fuera positivo, sin analizar el resto de información antes de tomar la decisión.
    Para más información sobre este consejo puedes leer aquí.
  2. Si vas invertir a especulando, hazlo solo con aquel dinero que no necesites, siendo consciente que puedes perder hasta el 100% de tu inversión.

    Ejemplo:

    La inversión en criptomonedas está muy en boga, por las altas potencialidades de revalorización. Al mismo tiempo, tiene asociados riesgos muy altos, no solo por no ser negociadas en mercados oficiales en los que haya un tercero que supervise las operaciones entre partes, sino porque los criptoactivos (a diferencia de las acciones, los bonos, las materias primas, el oro) no se sustentan en un activo subyacente con un valor, sino solo en una ley de oferta-demanda.
  3. Seguir a gurus e influencers en redes sociales: SI, pero ojo a quien escuchas.

    En Youtube, Instagram y tik tok, están proliferando muchos influencers del mundo de las finanzas, la educación financiera y la inversión. Muchos de ellos se inspiran en los mensajes y contenidos de prestigiosas páginas especializadas.

    No todos esos nuevos influencers tienen los conocimientos adecuados ni dan información correcta ni los consejos adecuados.

    Huye de aquellos gurus con recetas mágicas, que te prometen ganar mucho dinero, cuando ni ellos mismos lo ganan con sus inversiones (lo ganan con los cursos de formación a sus followers y con el dinero que les pagan las redes sociales por sus contenidos). Si sus consejos son tan mágicos, ¿poque no se han hecho ricos con sus inversiones?

    Filtra adecuadamente a quien sigues y escuchas, y sus consejos. Confirma antes su conocimiento, su solvencia, su reputación profesional (aunque su carrera haya sido breve por su juventud), sus títulos académicos,
  4. Apóyate en la tecnología para gestionar tus finanzas, planificar y decidir sobre tu ahorro-inversión.

Leer más aquí

0 ComentariosSé el primero en comentar
User