Renta 4 Gestora
Renta 4 Gestora
Consulta los informes de seguimiento de fondos como Renta 4 EEUU Acciones, Renta 4 Nexus o Renta 4 Megatendencias Consumo
Espacio patrocinado

Consulta los informes de seguimiento de fondos como Renta 4 EEUU Acciones, Renta 4 Nexus o Renta 4 Megatendencias Consumo

Me gusta
Comentar
Compartir

Presentamos los informes de seguimiento mensual de los principales fondos de inversión de Renta 4 Gestora, a cierre de septiembre de 2025. Elaborados por sus gestores, en ellos se analizan las rentabilidades, movimientos de cartera o situación de mercado y macroeconómica. Los informes completos están disponibles desde nuestra página web


Renta 4 Activos Globales a cierre de septiembre de 2025

Javier Galán

Director de Inversiones de Renta Variable

Renta 4 Activos Globales FI se revaloriza un +0,6% en septiembre dejando la rentabilidad en lo que llevamos de 2025 en un +0,8%. A más largo plazo, la rentabilidad desde nuestro comienzo de gestión en 2009 es de +80% entorno al +5% anual. El 24% invertido en renta variable es lo que más ha aportado a la rentabilidad del fondo seguido de la renta fija que aportó otro +0,2%. Las acciones que mayor rentabilidad aportaron en el mes fueron ASML, TSMC, Alphabet, Glencore y Airbus. Por el lado negativo, S&P Global, Colgate, Unilever, AstraZeneca y Symrise fueron los que más drenaron. 

A lo largo de los primeros tres trimestres de 2025, la economía global ha demostrado una notable resiliencia. A pesar de la incertidumbre generada por la política arancelaria, la actividad económica se ha mantenido sorprendentemente robusta. Esta fortaleza, impulsada en gran medida por un adelanto de compras de importaciones en Estados Unidos, se enfrenta ahora a una nueva fase a medida que los efectos de dichas barreras comerciales comienzan a manifestarse plenamente en el consumo y la inflación. 

Leer informe completo


Renta 4 Europa Acciones a cierre de septiembre de 2025

Javier Galán

Director de Inversiones de Renta Variable

Renta 4 Europa Acciones FI se revaloriza un +2,2% en septiembre dejando la rentabilidad en lo que llevamos prácticamente plana. Desde 2010 se revaloriza un +140% que supone una rentabilidad media anual de +7%. Las compañías que más aportaron al fondo en el mes de septiembre fueron: ASML, ASMi, Thales, Prosus, Rheinmetall e Inditex. Las que más drenaron fueron: Symrise, Unilever, Alcon y L’Oreal.

En 2020 se hicieron famosas un grupo de acciones europeas conocidas como GRANOLAS —acrónimo que representa a 11 de las principales compañías europeas por capitalización bursátil, incluyendo a GlaxoSmithKline, Roche, ASML, Nestlé, Novartis, Novo Nordisk, L’Oréal, LVMH, AstraZeneca, SAP y Sanofi— identificaba a empresas europeas de mucha calidad, robustas, estables, muy rentables y con una fuerte presencia global que habían conseguido revalorizarse un +640% más que la bolsa europea y un +380% más que la bolsa estadounidense.

Leer informe completo


Renta 4 Small Caps Global a cierre de septiembre de 2025

David Cabeza Jareño

Gestor de fondos

Renta 4 Small Caps Global FI (clase R) se revaloriza un +1,8% en lo que llevamos de 2025 hasta septiembre, tras caer un 1,6% en el mes. Las empresas que más han aportado a la rentabilidad del fondo en septiembre han sido:  Theon, Coats, Sesa, Zaptec y Cellebrite. Las compañías que más han drenado han sido: Inpost, Puig, Gerresheimer, Amplifon y Sdiptech. El fondo cierra septiembre con una exposición neta a renta variable del 94,1% (frente al 95,3% de agosto). Hemos dado salida a Barco, Corticeira Amorim, Verve, Smith & Nephew, Orion, Teradyne, y Acerinox. Asimismo, hemos dado entrada a Tenable y Okta (ciberseguridad USA), Cooper y Align Technology (consumer health USA) y HBX (software para sector ocio). 

Encontramos interesante el sector salud del consumidor, por su crecimiento visible y sus atractivas valoraciones. Hemos incorporado las compañías estadounidenses Cooper y Align. En el caso de Cooper, nos gusta su fuerte posición competitiva en nichos de crecimiento visible (lentillas, lentes de control de miopía, fertilidad y salud de la mujer), visibilidad en resultados, rentabilidad (mg EBITDA c.30%) y valoración atractiva (15x PER 26e vs. media histórica c.22-25x). 

Leer informe completo


Renta 4 Megatendencias Tecnología a cierre de septiembre de 2025

Renta 4 Gestora

Renta 4

- Rentabilidad en septiembre: 7,4% en EUROS.

- Rentabilidad YTD (USD): 25,3% (Clase I) y 24,7% (Clase R).

- Rentabilidad YTD (EUR): 10,3% (Clase I) y 9,8% (Clase R).

- Rentabilidades anuales pasadas: 41,0% (2023) y 25,5% (2024).

- Rentabilidad desde nov.22 (fecha cambio de gestores): 106% (Clase I) y 102% (Clase R).

- Empresas que más rentabilidad han aportado: Alibaba (crecimiento AliCloud, chip propio, alianzas NVIDIA, Apple…), Broadcom (AI sigue impulsando ventas, OpenAI como cliente), Micron…

- Empresas que más rentabilidad han restado: Amazon (sentimiento más cauto desde resultados), empresas de software por narrativa de perdedores frente a AI.

- Fundamentales de las empresas en cartera:  para este FY25, crecimiento en ventas esperado del 16,5%, en EPS del 14%, con un margen EBITDA Ajustado esperado del 41% y FCF Yield ponderado actual del 3%.


Leer informe completo

Informe elaborado por Diego Santo Domingo y Celso Otero, cogestores del fondo Renta 4 Megatendencias Tecnología.


Renta 4 Megatendencias Consumo a cierre de septiembre de 2025

Renta 4 Gestora

Renta 4

Renta 4 Megatendencias Consumo (clase R) acumula una rentabilidad del +2,3% en lo que llevamos de 2025, tras revalorizarse en septiembre un 0,7%. Las empresas que más han aportado a la rentabilidad en el mes han sido: Alibaba, Inditex, Prosus y Fomento Economico Mexicano. Las compañías que más han drenado han sido: Puig, Haleon, Amazon, Nike y Booking. El fondo cierra septiembre con una exposición neta a renta variable del 98,1% (frente al 95,8% de agosto). En septiembre hemos dado salida a Pepsico, y hemos bajado el peso en compañías con buen comportamiento reciente como e.l.f Beauty o Elanco. 

En el mes ha destacado positivamente Alibaba (4% de la cartera). Además de los buenos resultados a nivel de grupo, la cotización está recogiendo positivamente la aceleración del negocio cloud, así como la confirmación de que está desarrollando un chip propio, la alianza con NVIDIA en robots (Alibaba pasa a integrar el conjunto completo de herramientas de software de desarrollo de IA y robótica de NVIDIA en su plataforma en la nube -Ali Cloud-), y la posibilidad de que Apple integre su AI en los dispositivos móviles de la compañía americana que se vendan en China. 

Leer informe completo

Informe elaborado por David Cabeza y Francisco Ramos, cogestores del fondo Renta 4 Megatendencias Consumo.


Renta 4 EEUU Acciones FI a cierre de septiembre de 2025

Javier Galán

Director de Inversiones de Renta Variable

Renta 4 EEUU Acciones FI se revaloriza un +2,5% en septiembre dejando la rentabilidad en lo que llevamos de 2025 en +12% en dólares y -1% en euros por la depreciación del eurodólar en el año. Desde su creación en febrero de 2023, se revaloriza un +43% en dólares y un +30% en euros. Durante el mes destacan las revalorizaciones de Alphabet, Oracle, Lam Research, TSMC y Applied Materials. Por el lado negativo: S&P Global, Moody’s, Boston Scientific y Colgate fueron las que peor comportamiento tuvieron. 

Es probable que nos encontremos en un punto de inflexión para los mercados financieros. Tras un periodo de incertidumbre y debilidad selectiva debido a los cambios en la política comercial de EEUU, la actividad económica se ha mantenido sorprendentemente robusta. Esta fortaleza, impulsada en gran medida por un adelanto de compras de importaciones en Estados Unidos, se enfrenta ahora a una nueva fase a medida que los efectos de dichas barreras comerciales comienzan a manifestarse plenamente en el consumo y la inflación. 

Leer informe completo


Renta 4 Nexus a cierre de septiembre de 2025

Miguel Jiménez

Gestor de fondos

Renta 4 Nexus acumula una rentabilidad del 4,1% (clase R) y 4,3% (clase I) a cierre de septiembre. 

El foco de atención de los últimos meses sigue siendo la economía americana, donde los datos publicados muestran tendencias contradictorias. Por una parte, el consumo americano está aguantando mejor de lo esperado meses atrás lo que junto a una aceleración de inversiones ligadas a la Inteligencia Artificial reflejan un panorama optimista sobre la economía. En el lado contrario, tenemos unos datos de desempleo que muestran una situación débil del mercado laboral y una expectativa de pérdida de poder adquisitivo de las familias por un posible repunte de la inflación, una vez que los mayores aranceles se trasladen a los precios de los bienes importados. En este escenario, la FED decidió bajar los tipos de interés este mes, con la idea de más bajadas en los próximos meses, dependiendo de los datos que conoceremos en las próximas semanas. 

En Europa, la situación es diferente con unas expectativas de crecimiento débil, peor en Francia debido a la incertidumbre política y mejor en Alemania donde se espera que la política fiscal empiece a apoyar a la economía el año que viene. El ciclo de bajadas de tipos de interés del BCE podría haber terminado ya que se espera que se mantengan en el 2% en los próximos meses. 

Leer informe completo


Renta 4 Pegasus a cierre de septiembre de 2025

Miguel Jiménez

Gestor de fondos

Renta 4 Pegasus suma +0,6% en el mes de septiembre, lo que implica una rentabilidad desde principios de año de +2,7% (clase R) y 3,1% (clase I). 

El foco de atención de los últimos meses sigue siendo la economía americana, donde los datos publicados muestran tendencias contradictorias. Por una parte, el consumo americano está aguantando mejor de lo esperado meses atrás lo que junto a una aceleración de inversiones ligadas a la Inteligencia Artificial reflejan un panorama optimista sobre la economía. En el lado contrario, tenemos unos datos de desempleo que muestran una situación débil del mercado laboral y una expectativa de pérdida de poder adquisitivo de las familias por un posible repunte de la inflación, una vez que los mayores aranceles se trasladen a los precios de los bienes importados. En este escenario, la FED decidió bajar los tipos de interés este mes, con la idea de más bajadas en los próximos meses, dependiendo de los datos que conoceremos en las próximas semanas. 

En Europa, la situación es diferente con unas expectativas de crecimiento débil, peor en Francia debido a la incertidumbre política y mejor en Alemania donde se espera que la política fiscal empiece a apoyar a la economía el año que viene. El ciclo de bajadas de tipos de interés del BCE podría haber terminado ya que se espera que se mantengan en el 2% en los próximos meses.

Leer informe completo


Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente a cierre de septiembre de 2025

Renta 4 Gestora

Renta 4 Gestora

Renta 4

Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente se revaloriza un +14,6% en lo que llevamos de 2025 y un +1,5% en el mes de septiembre, superando ampliamente a su categoría (+3,5% RV Sector Ecología YTD). En 2025, el fondo bate a su categoría por más de 10 puntos porcentuales

En un ejercicio marcado por las tensiones geopolíticas y comerciales, el fondo Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente logra una buena rentabilidad en 2025 batiendo a su categoría y situándose en los primeros puestos de los principales rankings: 

  • Citywire: 2/78
  • Quefondos: 19/378
  • Expansión: 1/23

 

Comportamiento de la cartera 

La cartera presenta una amplia diversificación sectorial, geográfica y por capitalización, invirtiendo en compañías que generan un impacto positivo para el planeta. Los resultados refuerzan la idea de que la inversión sostenible también puede ser altamente rentable

Leer informe completo


Renta 4 Bolsa España a cierre de septiembre de 2025

Javier Galán

Director de Inversiones de Renta Variable

Renta 4 Bolsa España FI acumula una rentabilidad del +17% en lo que llevamos de 2025, tras revalorizarse en septiembre un +0,9%. Desde inicio de gestión en 1995, el fondo se revaloriza más de un +800% (+8% anualizado). 

Las empresas que más han aportado a la rentabilidad en el mes han sido: Inditex, Indra, Repsol, Airbus y Banco Santander. Las compañías que más han drenado han sido: Puig, Aena, Fluidra, Viscofan y Amadeus. En septiembre hemos dado salida a Logista, CCEP y Ebro. Hemos aumentado el peso en Indra, ACS, Tubacex, Faes, eDreams y HBX. 

En el mes ha destacado positivamente Inditex (7,2% del fondo), tras presentar buenos resultados de su 2T25, donde mostró una aceleración del crecimiento de ventas LFL (+4% en 1T25, +6% en 2T25 y +9% en avance 3T), y un margen EBIT c.20%, ambos por encima de comparables, que creemos justifica el re-rating visto en las últimas semanas. Seguimos viendo oportunidades de crecimiento (por geografías y conceptos), ligera mejora en márgenes operativos y fuerte generación de caja (c.7bn EUR en 2026e, que a estos precios implican EV/FCF yield del 5%). 

Leer informe completo


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario. 

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.  

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros. 

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas. 

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos. 

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.  

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4. 

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.  

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante. 

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones. 

Renta 4 Gestora, S.G.I.I.C., S.A. es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y se encuentra inscrita en el Registro de Sociedades de Instituciones de Inversión Colectiva de la Comisión Nacional del Mercado de Valores con el número 43.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User