Renta 4 Gestora
Renta 4 Gestora
Renta 4 EEUU Acciones, Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente o Renta 4 Activos Globales: informes de seguimiento de nuestros fondos a julio de 2025
Espacio patrocinado

Renta 4 EEUU Acciones, Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente o Renta 4 Activos Globales: informes de seguimiento de nuestros fondos a julio de 2025

Me gusta
Comentar
Compartir

Compartimos un mes más los informes de seguimiento que realizan nuestros gestores sobre los principales fondos de inversión de Renta 4 Gestora. Se pueden consultar los documentos completos desde nuestra web


Renta 4 Activos Globales a cierre de julio de 2025

Javier Galán

Director de Inversiones de Renta Variable

Renta 4 Activos Globales FI se revaloriza un +0,7% en el mes de julio dejando la rentabilidad plana en lo que llevamos de 2025. A más largo plazo, la rentabilidad desde nuestro comienzo de gestión en 2009 es de +80% entorno al +5% anual. Los activos que mayor rentabilidad han ofrecido al fondo en el mes fueron: Thermo Fisher, Microsoft, TSMC, el bono del Tesoro de EEUU, Alphabet y S&P Global. Por el lado negativo: la cobertura de eurodólar, Novo Nordisk, ASML, Symrise y Colgate fueron los que peor comportamiento tuvieron.

En la parte de renta fija compramos bonos de RWE y ACS para seguir incrementando la duración de la cartera. Tenemos una cartera fundamentalmente de bonos corporativos, aunque también gubernamentales con una TIR media del 4% y una duración de 2x. En los próximos meses incrementaremos ligeramente la duración ya que la curva de interés europea claramente favorece la incorporación de bonos a vencimientos más largos donde se pueden encontrar tires superiores al 4%, mientras que en vencimientos de menos de 3 años a penas se logran tires del 2%. En la parte de renta variable redujimos exposición a través de la venta de acciones de Atlas Copco, Safran y Deutsche Boerse.

Leer informe completo


Renta 4 Megatendencias Tecnología a cierre de julio de 2025

Renta 4 Gestora

Renta 4

- El fondo cerró julio con una revalorización acumulada en el año del 5,5% (Clase I) y 5,1% (Clase R).

- Esto se suma a las rentabilidades anuales pasadas: 41,0% en 2023 y 25,5% en 2024.

- El fondo se ha beneficiado de la apreciación del dólar frente al euro en julio.

- Las empresas en cartera mostraron, en general, publicaciones de resultados más sólidas de lo esperado.

- Semis, apoyado en i) comentarios sobre la reanudación de ventas de chips a China ii) y el aumento de guías de gasto de capital (capex) por parte de "hyperscalers".

- Movimientos en cartera: vendemos Cyberark (tras OPA por parte de Palo Alto) e incorporamos Okta y Tenable.

- Fundamentales de las empresas en cartera:  crecimiento en ventas esperado del 15,6% y en EPS del 12% para el FY25, con un margen EBITDA Ajustado esperado del 41%.

Leer informe completo

Informe elaborado por Diego Santo Domingo y Celso Otero, cogestores del fondo Renta 4 Megatendencias Tecnología.


Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente a cierre de julio de 2025

Renta 4 Gestora

Renta 4

Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente se revaloriza un +10,4% en lo que llevamos de año y un +1,7% en el mes de julio (vs. +2,3% de la categoría RV Sector Ecología YTD y +0,5% del S&P Global Clean Energy YTD). En lo que llevamos de año, batimos a nuestra categoría RV Sector Ecología por más de 8 puntos porcentuales.

Evolución anual por sectores:

- Mejor comportamiento: energías limpias, gracias a la fuerte revalorización de Grenergy (+99% YTD), Engie (+28% YTD) e Iberdrola (+16% YTD).

- Peor comportamiento: alimentación sostenible, lastrado por Bakkafrost y Corbion, que presentaron resultados trimestrales por debajo de las estimaciones del consenso de analistas.

Leer informe completo

Informe elaborado por Beatriz Pérez y Jaime Vázquez, cogestores del fondo Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente.


Renta 4 Bolsa España a cierre de julio de 2025

Javier Galán

Director de Inversiones de Renta Variable

Renta 4 Bolsa España FI se revaloriza un +13,3% en lo que llevamos de año. Desde su creación en 1995, el fondo se revaloriza más de un +800% (+9% anualizado). Las compañías que más han aportado a la rentabilidad en el mes fueron: Repsol, CAF, CIE, Caixabank, Merlin Properties y Grifols. Por el lado negativo: Inditex, HBX, Iberdrola, Cellnex y Vidrala  fueron las que peor comportamiento tuvieron.

El mercado bursátil ha sido testigo de una notable revalorización en ciertos sectores como el asegurador, bancario, las telecomunicaciones y las eléctricas. Sin embargo, la mejora en el precio de las acciones se debe en gran medida a factores cíclicos y a un "re-rating" de las valoraciones, más que a cambios fundamentales en las características estructurales de estos sectores.

Leer informe completo


Renta 4 Megatendencias Salud a cierre de julio de 2025

Elena Rico

Gestora de Fondos de Inversión

El fondo Renta 4 Megatendencias Salud corrige un 0,4% en el mes de julio acumulando en el año una rentabilidad negativa del 10,20% aunque con un mejor comportamiento relativo que el principal índice del sector, el MSCI World Healthcare, y el resto de los indicadores de referencia como el SPDR Healthcare Selector y S&P Healthcare, en el mismo periodo y divisa, que acumulan correcciones superiores al -12% en el año.

Desde el lanzamiento en febrero de 2020 la rentabilidad acumulada es del +12,25% que supone un +2,14% de rentabilidad anualizada.

Leer informe completo


Renta 4 EEUU Acciones FI a cierre de julio de 2025

Javier Galán

Director de Inversiones de Renta Variable

Renta 4 EEUU Acciones FI se revaloriza un +7,4% en dólares y se deprecia un -2,6% en euros por el comportamiento del eurodólar en el año. Desde su creación en febrero de 2023, se revaloriza un +36,4% en dólares y un +28,1% en euros. Durante el mes destacan las revalorizaciones de Alphabet, Microsoft, Thermo Fisher, Nvidia y Oracle. Por el lado negativo: Palo Alto, Otis, Intuitive Surgical, Accenture y Colgate fueron las que peor comportamiento tuvieron.

Los resultados empresariales de las empresas estadounidenses del segundo trimestre de 2025 han sido sólidos, y la visión para los próximos meses presenta un equilibrio de riesgos con un continuo apoyo del sector tecnológico de mega capitalización donde tenemos mucha exposición también.

Leer informe completo


Renta 4 Europa Acciones a cierre de julio de 2025

Javier Galán

Director de Inversiones de Renta Variable

Renta 4 Europa Acciones FI cierra julio con una rentabilidad de -3,3% en lo que llevamos de 2025. Desde 2010 se revaloriza un +123% que supone una rentabilidad media anual de +7%. Las compañías que más aportaron al fondo en el mes de julio fueron: Astrazeneca, Eurofins, EssilorLuxottica, L’Oreal y Rentokil. Las que más drenaron fueron: Novo Nordisk, ASML, ASM International, Symrise y Adidas.

A pesar de que ASML presentara unos ingresos y beneficios del 2T25 por encima del consenso mostrando crecimiento por encima del +15% anual, comentó que "no se puede comprometer con la expansión de los ingresos en 2026 en medio de la incertidumbre macroeconómica y arancelaria". Este comentario no gustó a los inversores y castigaron excesivamente a las acciones. Cotiza un 20% más barata que su valor medio de la última década, sin deuda, con recompra de acciones, con márgenes EBITDA del 37%, márgenes netos del 30% y RoIC del 46% para una empresa que ostenta el monopolio litográfico mundial sin el cual no se pueden hacer los semiconductores para desarrollar la IA, nube, smartphones, coches autónomos, renovables y casi cualquier dispositivo tecnológico avanzado que se nos pase por la cabeza.

Leer el informe completo


Renta 4 Megatendencias Consumo a cierre de julio de 2025

Renta 4 Gestora

Renta 4

Renta 4 Megatendencias Consumo acumula una rentabilidad del +0,3% en lo que llevamos de 2025, que compara positivamente con la caída del -4,6% del MSCI World Consumer Staples, y del -9,6% del MSCI World Consumer Discretionary (en EUR). El sector consumo está mostrando un peor comportamiento relativo en lo que llevamos de año frente a otros sectores, ante temores a un posible retroceso en el gasto del consumidor en distintas regiones del mundo, con dudas principalmente en Estados Unidos (impacto de aranceles) y China.

En julio, el fondo cae un -0,8%. Las empresas que más han aportado a la rentabilidad del fondo en el mes han sido: Alphabet, Microsoft, Amazon, Meta Platforms y Alibaba. Las compañías que más han drenado han sido: AB InBev, Chipotle Mexican Grill, Amplifon y Richemont, junto a la cobertura del dólar. El fondo cierra julio con una exposición neta a renta variable del 95,2% (frente al 92,2% de junio). En el mes hemos dado entrada a: Mercado Libre y DSM Firmenich (no se han producido salidas). Asimismo, hemos ajustado peso ligeramente a la baja de Alphabet, Microsoft, Amazon (a cerca del 4.0% cada una) y e.l.f. Beauty, tras buen comportamiento en últimos meses. Y hemos incrementado peso en Meta, Paypal y Adidas.

Leer informe completo


Renta 4 Renta Fija Mixto a cierre de julio de 2025

Alejandro Varela Sobreira

Gestor de fondos

El mes de julio ha resultado moderadamente negativo para nuestro fondo, con una rentabilidad del -0,6%, situando la rentabilidad acumulada del año en el 1,5%. Los mercados financieros europeos han experimentado durante julio un proceso de consolidación tras las fuertes subidas de la primera mitad del año donde la última sesión del mes supuso una merma importante de la rentabilidad. El Eurostoxx 50, sin embargo, ha registrado una modesta ganancia del 0,3%, mientras que el IBEX 35 ha mostrado mayor fortaleza con un avance del 2,9%. Esta divergencia refleja el mejor posicionamiento relativo de las empresas españolas en el contexto actual de guerra arancelarias, donde su exposición es mucho menor que el de otras grandes compañías europeas.

Leer informe completo


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario. 

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.  

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros. 

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas. 

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos. 

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.  

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4. 

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.  

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante. 

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones. 

Renta 4 Gestora, S.G.I.I.C., S.A. es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y se encuentra inscrita en el Registro de Sociedades de Instituciones de Inversión Colectiva de la Comisión Nacional del Mercado de Valores con el número 43.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User