Detectamos oportunidades en crédito europeo y anticipamos más debilidad del dólar
La pausa arancelaria reduce el riesgo de un contratiempo del comercio global y, por tanto, de recesión. Sin embargo, afrontamos un entorno marcado por la fuerte incertidumbre geopolítica. Llevamos tiempo hablando de la dispersión de los retornos y de la importancia de diversificar la sobreexposición a Estados Unidos mediante un enfoque más global. Schroders refleja esta premisa en sus carteras multiactivo.
Volvemos a sobreponderar la renta variable, con un optimismo renovado en las acciones de Estados Unidos debido al alivio de la preocupación a corto plazo, sumado a las expectativas de próximas rebajas fiscales para consumidores y empresas. Seguimos positivos en Europa y nos hemos puesto positivos en Japón por las condiciones macroeconómicas favorables. Dentro de los mercados emergentes, nos mantenemos cautos o neutros en China.
Respecto a la deuda gubernamental, continúan las preocupaciones a medio plazo debido al aumento de los niveles de deuda y al persistente riesgo de inflación en Estados Unidos. Por ello, estamos negativos en los bonos del Tesoro de Estados Unidos y preferimos los bunds de Alemania.
En crédito, EE.UU. constituye nuestra posición negativa en estos momentos, frente a la neutral en Europa, ya que los diferenciales en las valoraciones respecto a Estados Unidos son más atractivos.
Tenemos una visión neutral en materias primas (positivos en oro y negativos en energía) y desde el punto de las divisas, anticipamos más debilidad en el dólar.
Puedes consultar toda la información en el siguiente vídeo y en nuestra página web.