Review profesional
Publicado hace 11 meses
Un PP que destruye mucha rentabilidad respecto al mercado en el que invierte
El plan de pensiones CABK RV Internacional PP, se presenta como un producto de renta variable global, enfocado en empresas de calidad y crecimiento, con un claro sesgo hacia el sector tecnológico en Estados Unidos. Esto dice la gestora:

"La estrategia del plan se centra en la selección de compañías globales de gran capitalización, con ventajas competitivas y un sesgo de calidad y crecimiento. Fruto de este proceso la cartera se encuentra invertida de forma relevante en EEUU donde el sector tecnológico tiene un peso significativo".

Hay varias palabras clave que indican su enfoque en la calidad, aunque la definición sigue siendo bastante vaga y deja margen a la interpretación. Al revisar la ficha del plan de pensiones, lo primero que se observa es la gráfica de la evolución del fondo sin comparación con ningún mercado o índice de referencia. Sin embargo, dedican una página entera a hablar de los factores ESG y sostenibilidad.

Si nos fiamos de lo que dice la gestora, habría que comparar el fondo con un índice de renta variable global como el MSCI World. Sin embargo, al observar la distribución por países y sectores, vemos que un 85% de la cartera está en Estados Unidos y un 45% en tecnología. No es ninguna sorpresa que el top 10 de su cartera sea prácticamente igual que el Nasdaq 100.

Por lo tanto, parece que estamos ante un producto que básicamente sigue al mercado americano con un sesgo tecnológico, lo que sugiere que en realidad es más un fondo tecnológico que un fondo de renta variable global. Por tanto, su comparativa lógica debería ser con el mercado tecnológico estadounidense.

Esto lo digo porque si comparamos las rentabilidades con el mercado de renta variable global, vemos por parte del plan de pensiones un +14,5% a 5 años y +12,82% a 10 años frente al +12,59% a 5 años y +11,71% a 10 años del mercado. Un total de +270% frente al +120% del mercado desde 2008. Esto serían muy buenos números... pero ese no es su mercado.

Al hacer una comparación justa con el mercado tecnológico en Estados Unidos, la foto cambia completamente a peor, claro. Desde 2010, la rentabilidad del mercado tecnológico ha sido del 1000% (sí, del 1000%, no he puesto un 0 de más) frente al 391% del plan de pensiones. Esto representa una rentabilidad anualizada perdida del -7% y -9% anual a 5 y 10 años, repito, cada año, el plan de pensiones ha dejado de ganar esa rentabilidad.

De nuevo, otro producto procedente de la banca tradicional que no hace más que destruir capital a sus clientes, y con unas comisiones totales del 1.70%, que cada uno opine.

Con estos resultados, ni siquiera vale la pena discutir las métricas en detalle. Lo más lógico sería comparar las métricas del CABK con el mercado tecnológico de Estados Unidos y no con la renta variable global, donde la comparación sería aún más desfavorable.

El CABK ha tenido la suerte de invertir en uno de los mercados más rentables de los últimos años, lo que ha llevado a obtener buenas rentabilidades absolutas. Sin embargo, estas se desvanecen al compararlas con su verdadero mercado objetivo, demostrando que los rendimientos han sido verdaderamente deficientes.

Una vez más estamos ante el típico "peor fondo de su clase", que tiene buenos rendimientos al invertir en un mercado que ha sido muy rentable.
mariablanca...

Buen análisis. Gracias. - hace 1 mes