Juan Arregui Villarroya pregunta:

B&H BOND O CARMIGNAG?

1
Me gusta
1
Responder
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Rafael Sánchez Montero
Rafael Sánchez Montero Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Hola Juan:

Vamos a partir de la base que cuando los tipos de interés bajan, como ya ha empezado a suceder y como ya se espera que siga sucediendo a corto plazo, es un buen momento para entrar en renta fija pero principalmente, renta fija a largo plazo.

Porque si compras la nueva deuda que se emita ahora a los tipos más elevados de los próximos 10-20 años, lo que le va a pasar a tu deuda por el camino es que se va a revalorizar y podrás venderla con buenos beneficios antes incluso de la llegado del vencimiento de la misma, ya que habrá gente dispuesta a pagarte más por tu deuda comprada a tipos altos que por la nueva deuda emitida a tipos bajos.

Así que, en teoría, es buen momento para este tipo de deuda a largo plazo. Y digo en teoría, porque hay que tener mucho cuidado con la deuda pública, porque existe un riesgo cada vez más elevado para la sostenibilidad de la deuda pública en general, como así lo publica el Banco de España en este estudio reciente del que te dejo el enlace, sobre la dinámica de la deuda española en el que dicen que los resultados de este estudio sugieren riesgos para la sosenibilidad de la deuda española de aquí a 2040.

En este estudio hablan de:

1) El elevado nivel de apalancamiento público ya existente provocado principalmente por el periodo de crisis financiera que fue de 2008 a 2014 y por el perido Covid 2020 a 2021, que ha disparado la deuda en solo 16 años de niveles en torno al 35% a niveles muy superiores en algunos casos al 100%.

2) Por las condiciones macroeconómicas inciertas.

3) Por el más que previsible endurecimiento de las políticas monetarias, que en estas dos crisis antes descritas, puso la máquina del dinero de fabricar billetes para financiar "fácilmente a los países" y que ahora esa facilidad para endeudarse será más complicada.

4) Por el envejecimiento de la población que aumentará las necedidades de endeudarse en el futuro. Por ejemplo en España se estima que el porcentaje de personas con 65 años o más pasará de un 31% existente en 2021 a casi un 54% en 2050. Esto provocará aumento de los costes fiscales relacionado con el envejecimiento como el incremento del pago de las pensiones, de gasto sanitario y de cuidado de personas mayores.

Así que ojo con la seguridad de la renta fija, ojo con la seguridad la deuda pública, porque hasta el Banco de España pone ya en duda la sostenibilidad a medio y largo plazo del ritmo de endudamiento que llevamos.

Todo lo comentado creo que era necesario para ahora poder responder a tu pregunta:

B&H Bond:
Este fondo invierte en deuda a largo plazo (eso actualemente es correcto) de países europeos miembros de la unión europea (eso ya me gusta menos) porque todas las circunstancias que te he comentado antes que ha analizado el Banco de España sobre la sostenibiliad de la deuda española, son muy similares en la mayoría de los países europeos.

Carmignac Securité:
Este fondo tiene como objetivo superar a su índicador de referencia en un plazo de 2 años. Como a corto plazo los tipos de intereses van a bajar pues este tipo de renta fija a corto plazo pues va a bajar, solo vas a tener dos años como máximo en cada compra para aprovecahrte de la bajada de tipos y cada dos años volver a empezar pero con tipos más bajos o lo que es lo mismo menos rentabilidad. También invierte este fondo en deuda soberana de los países miembros de la zona euro.

Así que como por zona en la que invierten los dos fondos no hay diferencia, el que el fondo B&H Bond que tiene un horizonte temporal de largo plazo, inclinaría la balamza a su favor, frente al Crmignac Securité.

Aunque ya sabes que ahora mismo aconsejaría mucha prudencia con el porcentaje de mi dinero que destinaría a la deuda pública, por todo lo comentado anteriormente y si tuviese que elegir, para mí ahora mismo es más momento de gestión activa y de renta variable, porque si se repite la historia, cuando existen grandes bajadas de tipos de interés la renta variable se ve muy favorecida en los siguientes años y a esa inversión en renta variable la acompañaría con un porcentaje de inversión en oro físico, valor también conservador, pero valor no sujeto al endeudamiento de los países, ya que es un valor que funciona por la ley de la oferta y la demandad, valor que por las circunstancias actuales se debe de seguir viendo favorecido a pesar de la subida que ya está teniendo en este año.

Así que espero haberte ayudado con mi respuesta a que veas la deuda pública desde otro punto de vista y si quieres conocer alternativas a estos fondos de inversión, y ver cómo llevarte más porcentaje a renta variable y oro, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Rafael Sánchez Montero
Asesor Financiero Acreditado CNMV
Fortuna servicios financieros premium

TOTAL FINANCE: Para todo y para todos. Las finanzas no sólo son para ricos





Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

¿Sabes la respuesta?

Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.

Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.