Cerramos segunda semana bursátil del año con -0'05%. Desde la sesión post referéndum de Italia del 05 de Diciembre el Ibex lleva un recorrido de 11'93%, sin corrección.
Esta semana ha sido de transición, el mercado duda, si corregir el impulso previo de casi el 12% o romper los 9.550. Ambas opciones podrían llevarnos a los 10.500 puntos.
Podemos dividir el último impulso desde el 5 Diciembre (29 sesiones) en dos tramos:
- Las 10 primeras sesiones (5 al 16 de Diciembre) el Ibex da un fuerte tirón 10'33% obteniendo 878 puntos.
- Las restantes 19 sesiones (19 Diciembre al 13 Enero) en un rango lateral con una rentabilidad del 1'05%
Trabajo con dos escenarios posibles:
1- Una sana corrección que nos llevará a la Zona entre el 38'20%FIBO y el 61'80%FIBO del impulso (8.900 -9.150 puntos). Ideal para cargar nuevos Swings y con un mercado saneado para nueva subida.
2-El Ibex esté corrigiendo en "tiempo" y no en "precio" durante estas últimas 19 sesiones.
También hay dos factor que se debería tener en
cuenta al valorar el aspecto técnico del Ibex, la mejora de
la amplitud del Mercado y los datos macro. De los
9 índices de referencia que suelo utilizar en mis
análisis (DJ30, NASDAQ100, SP500, ESTOXX50, DAX30, FTSE100, CAC40,
IBEX35, NIKKEI225) todos se encuentran alcista y todos están en
máximos de 52 semanas. Los principales mercados
mundiales están con mucha fuerza y los datos macro
acompañan. Refuerzando la hipótesis de mayores subidas
Esta próxima semana entramos de lleno en presentación de resultados USA y empieza en nuestro mercado el jueves con Bankinter.
En cuanto a datos, lunes festivo USA y miércoles decisión de tipos de EUR, donde no se espera gran novedades, pero será interesante la declaración de Draghi, sobre la situación del Qe, el repunte de inflación en la Zona Euro y si esto provocará algún efecto sobre la política monetaria.
Saludos
Dani Galindo
@dgalinost