Carta a los inversores. Abante European Quality. Octubre 2024.

Carta a los inversores. Abante European Quality. Octubre 2024.

Me gusta
Comentar
Compartir

Estimados inversores:

En breve conoceremos los resultados del tercer trimestre de 2024 y, con ellos, podremos estimar con cierta confianza cuál vaya a ser finalmente el beneficio del conjunto del año. Si este es, en términos generales, similar al obtenido en 2023, la revalorización experimentada por el Euro Stoxx 50, próxima al doble dígito, habrá correspondido a una leve expansión de múltiplos, razonable en un entorno de menores incertidumbres (inflación contenida, precio de energía estabilizado), que hacen anticipar una gradual, pero cierta, relajación de la política monetaria.

Los tipos de interés del BCE se irán revisando a la baja hasta situarse, probablemente, a finales de 2025, en un entorno próximo al 2%, en línea con el objetivo de inflación que podría también alcanzarse en esas fechas. El crecimiento económico previsto para la Eurozona se sitúa en un rango próximo al 1,5% anual para los dos próximos años. Con crecimientos anuales esperados de la economía estadounidense en el entorno del 2%, y del 5% en China, obtendríamos un crecimiento global próximo al 3%.

Un 3% de crecimiento real, una inflación comprendida entre el 2% y el 3% y unos tipos de interés que se anclarán también en niveles de entre el 2% y el 3% en las principales economías, podremos dar por terminada la situación de excepcionalidad que como consecuencia de la crisis financiera, la pandemia y la crisis energética generada por la guerra de Ucrania, hemos vivido. Por fin tenemos crecimientos normales, inflaciones normales y, sobre todo, tipos de interés normales.

En este nuevo entorno, he considerado conveniente hacer ligeros ajustes en la cartera. Digitalización, transición energética y consumo centrado en la clase media-alta, siguen siendo las ideas rectoras. Con tipos de interés nominales estabilizados en el dígito bajo, la opción de inversión en compañías endeudadas, pero con flujos recurrentes y fiables y expectativas de expansión, vuelve a ser razonable. He incorporado a la cartera Iberdrola y Vinci (principal operadora europea de autopistas y aeropuertos, con una presencia creciente en renovables), y he procedido a la desinversión en Stellantis, centrando las posiciones en automoción en las dos compañías europeas del segmento alto (BMW y Mercedes). Incorporo también a la cartera, nuevamente, una aseguradora, AXA, que ha mostrado claros síntomas de recuperación de márgenes operativos (aumento de primas por encima del coste de siniestros), y que presenta unos niveles de solvencia y rentabilidad por dividendo atractivos.

El valor liquidativo del fondo acumula una revalorización en lo que llevamos de año del 7%. Espero que, tras la publicación de los resultados del tercer trimestre, algunas dudas que han pesado sobre una parte de las compañías en cartera (sobre todo en el sector del lujo), se vayan disipando y podamos recuperar los máximos históricos alcanzados antes del verano.

Muchas gracias por su confianza,

 

Josep Prats

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User