¿Cómo invertir en oro? Guía completa
Hay inversiones que destacan sobre otras y que se repiten en el tiempo: invertir en oro, plata y metales preciosos en general es una de ellas. La fiebre por el oro no es nueva, es más, ni siquiera es de este siglo. Solo hay que pensar en cómo los conquistadores españoles sucumbieron en su búsqueda de El Dorado. Pero, actualmente, ¿es rentable invertir en oro? ¿Por qué y cómo invertir en oro? ¡Resolvemos todas tus dudas!
¿Qué es invertir en oro?
Invertir en oro consiste en adquirir este metal precioso para resguardar o incrementar el valor del dinero. De hecho, se considera un activo refugio porque históricamente tiende a mantener su valor o incluso a aumentarlo en épocas de incertidumbre económica o inflación.
Lo ideal para sacar la mayor rentabilidad es invertir en oro cuando el precio esté bajo y venderlo cuando esté más alto, obteniendo así mayor beneficio.
Como veremos a continuación, hay diferentes formas de comprar y vender oro, entre las que destacan los ETFs, futuros, acciones y fondos de inversión, además de comprar oro físico.
¿Por qué invertir en oro?
Existen muchas razones para comprar oro, pero una de las más repetidas es por su supuesta seguridad. Como ya hemos comentado, este metal actúa como refugio en tiempos de crisis, ya que el precio del oro tiende a ser más estable que el de otros activos financieros.
Esto no quiere decir que el oro no pueda caer, ni mucho menos. Lo que ocurre es que en el largo plazo su valor ha subido. En parte todo esto se debe a que el oro está íntimamente ligado a la cotización del dólar, de manera que cuando el billete verde sufre, el oro sube, y viceversa. También ocurre algo parecido con la inflación. Cuando el dinero en circulación aumenta, el oro también lo hace, solo que con entre 6 y 9 meses de retraso.
Más allá de su valor como inversión y activo refugio, el oro se utiliza en joyería e industria electrónica, lo que hace que exista una demanda constante del metal. Al tratarse de un bien finito, esto hace que el precio del oro tienda a cotizar al alza.
Ventajas y desventajas de invertir en oro
Invertir en oro puede ser una buena opción para cubrir riesgos, pero eso no quiere decir que no esté exento de tener sus puntos positivos y negativos. Estas son las ventajas e inconvenientes de invertir en oro.
Ventajas de invertir en oro
Entre las bondades de invertir en oro está su ya mencionada estabilidad, aunque hay otras más:
- Ahorrar en oro físico te da un activo con total liquidez. Puedes venderlo en cualquier momento, en cualquier parte del mundo. Es lo más parecido al dinero físico. Eso sí, es posible que el precio de venta del oro no siempre alcance el de compra.
- El oro no está sujeto a incertidumbres políticas.
- Permite diversificar la cartera de inversión
- Una pequeña cantidad puede tener un valor significativo, lo que hace que sea fácil de almacenar en caso del oro físico.
- Te ayuda a mantener tu poder adquisitivo, ya que el precio del oro no se devalúa en periodos de inestabilidad económica.
- Existe una demanda constante de este metal precioso, que se utiliza para producir diferentes bienes, en especial joyas y material electrónico.
Estos son los beneficios de invertir en oro que lo han convertido en un activo refugio y una de las primeras alternativas que mira el ahorrador cuando piensa en seguridad para su dinero.
Desventajas de invertir en oro
No todo son bondades, también hay peligros o iriesgos de invertir en oro que debemos conocer:
- La inversión no está asegurada: aunque en general se considera que es seguro invertir en oro, no hay que dejarse guiar por palabras como valor refugio y similares. El valor del oro puede subir y bajar, y eso hay que tenerlo en cuenta porque apostar por el oro como inversión no está exento de riesgo.
- Alta correlación con el dólar, de manera que cuando el valor del billete verde sube, cae el precio del oro y viceversa.
- Hay que guardarlo en lugar seguro: esto se aplica esencialmente en el caso de comprar oro en lingotes, monedas y, en general, oro físico, para el que también puede ser necesario contratar un seguro.
- Volatilidad en el corto plazo: aunque se considera un activo seguro, el precio del oro para invertir puede ser volátil en el corto plazo, debido a la especulación del mercado y los cambios en la demanda. Por ello, es más conveniente invertir en oro a largo plazo.
- A diferencia de otros activos como las acciones o los bonos, el oro no paga dividendos ni intereses. Así, su rendimiento depende únicamente del coste del oro en el momento de la compra y de la venta.
¿Cómo invertir en oro desde cero? Formas de invertir en oro
Lo más habitual al pensar en invertir en este metal precioso pasa por comprar oro, en cualquiera de las fórmulas vinculadas al oro físico. Sin embargo, debes saber que existen diferentes formas de hacerlo. En función de tus necesidades y tu estilo de inversión, podrás escoger con cuál de las siguientes vías te interesa invertir en oro.
Así, existe la opción de comprar oro a través de diferentes productos financieros. En este caso, la materia prima será generalmente un activo subyacente en el que invertir, es decir, al invertir en oro con productos financieros, el oro estará respaldando ese producto.
Cada opción tiene sus ventajas y desventajas. Lo más importante es entender cómo funcionan y qué obtendremos en cada caso. Si quieres saber cómo invertir en oro en España en las siguientes líneas verás las opciones para comprar este metal precioso.
Invertir en ETFs de oro
El ETF de oro se ha convertido en una alternativa al oro físico para los inversores más centrados en el corto plazo. Los fondos cotizados sobre oro tratan de replicar el comportamiento del oro en el mercado de materias primas. Es una de las formas más fiables de invertir en oro sin comprar el metal.
Hay ETFs que replican el comportamiento del precio del oro, mientras que hay otros que invierten en mineras de oro. Aquí tienes algunas opciones para invertir en oro con ETFs
Aquí tienes algunos ejemplos de ETFs que invierten en oro:
Fondos para invertir en oro
Los fondos de inversión en oro invierten en este metal precioso y en todo lo relacionado con él. Para que lo entiendas mejor, el gestor del fondo de inversión en oro comprará acciones o bien de mineras o bien de otros negocios en el ámbito de la extracción de oro, también podrá invertir en fondos cotizados (ETF) y otros derivados y, en general, tendrá más o menos relación con el precio del oro, pero no lo replicará directamente.
En realidad, se trata de una alternativa más diversificada a la inversión directa en oro, aunque todo depende del objetivo que se persiga. Y es que estos fondos de inversión para invertir en oro no tienen ese perfil de activo refugio que sí da, en teoría, el oro físico.
Saber más
- Fondos de inversión en oro y metales preciosos
Invertir en acciones de oro
Invertir en oro con acciones implica comprar acciones de empresas que se dedican a la minería, extracción y comercialización de este metal precioso. Por tanto, supone invertir en minas de oro o en empresas que se dedican a su venta.
Una acción de oro tiende a estar influenciada por el precio del metal precioso, aunque también depende de la gestión y el rendimiento específico de cada empresa.
Invertir en futuros de oro
Por último, otra de las maneras de invertir en oro es a través de contratos de futuros, que permiten acordar la compra o venta de una cantidad específica de oro a un precio determinado en una fecha futura.
Los contratos de futuros se negocian en bolsas especializadas, por lo que es la forma más tradicional de invertir en oro en la bolsa de valores.
No obstante, cabe subrayar que esta no es la mejor forma de invertir en oro para inversores principiantes, ya que los futuros son instrumentos financieros con cierta complejidad y riesgo elevado. De hecho, los futuros se recomiendan para personas con experiencia y un alto conocimiento del mercado.
Cómo comprar oro físico
Veamos ahora cómo invertir en oro físico, desde lingotes de plata hasta monedas de oro pasando por joyas de oro de 24 kilates, oro de 18K… Hay todo un mundo dentro del mercado del oro físico.
Comprar oro físico es la forma más clásica de invertir, pero entraña más riesgo de robo y requiere un espacio en el que almacenarlo. Sin embargo, la compra de lingotes de oro sigue siendo popular y tiene sus particularidades. Este sería un pequeño resumen:
Comprar monedas de oro
Si escoges invertir en monedas de oro, por un lado se revaloriza el oro con el que está hecha la moneda (en este caso el porcentaje del metal es crucial) y por otro, por el propio valor numismático de la moneda. En este punto no hay una moneda mejor que otra ni más segura. Desde las Eagles estadounidenses hasta los Napoleones o en el Krugerrand de Sudáfrica, todo vale, es cuestión de elegir la que más te guste.
Cada moneda tiene su propio valor y cotización por el porcentaje de oro que posee y por lo que marque el mercado de coleccionistas de monedas de oro.
Invertir en joyas de oro
Invertir en joyas de oro una alternativa similar a la numismática. El gran problema de las joyas es que su valor no es siempre directamente proporcional al del oro. Además, aquí dependerá de la proporción de metal que incluyan y de su calidad. No es lo mismo el oro de 24 kilates que el oro de 18 kilates. Por eso, para determinar si es bueno invertir en joyas de oro, habrá que valorar cada caso concreto.
Además, lo bueno de la joyería es que siempre se puede bajar de oro a plata si la primera sale muy cara. Es más, esto también se podría hacer con cualquier inversión para ahorrar en oro físico.
Comprar lingotes de oro
Invertir en lingotes de oro es la opción más habitual dentro de este apartado y hasta cierto punto la más recomendable. Básicamente consiste en comprar un lingote de oro para guardarlo y venderlo cuando llegue el momento.
El gran problema de la inversión en oro físico es su almacenamiento, especialmente cuando hablamos de lingotes. Si tuviésemos ese dinero en casa seguro que lo esconderías bien y no todo en un mismo sitio. Lo mismo deberías hacer con los lingotes de oro.
Como solución a este problema han surgido plataformas que se encargan de todo el proceso. Es decir, comprar el lingote, guardarlo y venderlo llegado el momento. En este caso seríamos dueños de oro físico, sólo que no lo tendrías en casa o en tu caja seguridad del banco.
Una de las ventajas de invertir en oro físico es que el oro de inversión está exento de IVA. Esto aplica a los lingotes, que al considerarse una inversión no harán frente al IVA, como tampoco lo hace un fondo de inversión, un ETF o cualquier otro instrumento financiero.
Esta exención no aplica, por ejemplo, a la compra de monedas de oro o de joyas de plata y oro. Estos productos sí que estarán gravados con el IVA correspondiente del 21% o con el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales si se adquieren en el mercado de segunda mano.
¿Dónde comprar lingotes de oro en España?
Si quieres saber dónde comprar un lingote de oro en España, debes saber que puedes hacerlo tanto online como de forma presencial. Para ello, puedes acudir a empresas de compraventa de metales preciosos, joyerías especializadas o refinerías.
Sin embargo, tanto al comprar oro online como presencialmente, debes asegurarte de que las empresas cuenten con certificaciones que garanticen la autenticidad y calidad de sus lingotes. Una de las certificaciones más reconocidas es el sello Good Delivery de la London Bullion Market Association (LMBA).
¿Cuánto vale un lingote de oro?
El precio del lingote de oro se determina en función de su peso, su calidad y el precio actual del oro en el mercado, que se mide en onzas troy –una onza troy equivale, aproximadamente, a 31,1 gramos–. Para dar una idea aproximada del valor de un lingote de oro, podemos tomar como referencia un precio de aproximadamente 2.000 euros por onza.
Es importante tener en cuenta que el precio de los lingotes de oro pequeños puede ser mayor en proporción, dado que el coste por gramo suele ser más alto debido a los costes de fabricación y distribución.
Para conocer cuánto cuesta un lingote de oro en el momento exacto de la compra, es recomendable consultar cómo está el precio del oro en tiempo real y verificarlo con un distribuidor de confianza.
¿Es un buen momento para invertir en oro?
Para saber cuándo es conveniente invertir en oro hay que estar pendiente de su evolución, ya que el oro tiene un claro componente cíclico. Se comporta mejor en fases de inflación alta o cuando el dólar se deprecia. Del mismo modo, también tiende a subir cuando hay temor a una recesión o a estancamiento económico, así como cuando se producen fuertes caídas en Bolsa.
Factores que influyen en el precio del oro
De este modo, la decisión de invertir dinero en oro depende de varios factores, y el momento oportuno puede variar según las circunstancias económicas y financieras. Aquí hay algunos puntos a considerar al evaluar si es momento de invertir en oro:
- Evaluación del entorno económico: el precio del oro tiende a aumentar en tiempos de incertidumbre económica, inestabilidad geopolítica o alta inflación. Si crees que estas condiciones están presentes o pueden desarrollarse en el futuro cercano, quizás es aconsejable invertir en oro como refugio seguro.
- Política monetaria: las políticas de los bancos centrales, como tasas de interés bajas o medidas de flexibilización cuantitativa, pueden influir en el precio del oro. Por ejemplo, las políticas expansivas (bajadas de tipos) tienden a aumentar la demanda de oro como protección contra la devaluación de la moneda.
- Rendimientos alternativos: compara el rendimiento potencial del oro con otras clases de activos, como acciones o bonos. En momentos de mercados alcistas, las acciones pueden ofrecer mejores retornos, pero invertir en oro es buena idea en tiempos de volatilidad.
- Perspectivas a largo plazo: el oro se considera una inversión a largo plazo para preservar el valor frente a la inflación. Si estás preocupado por el mantenimiento del poder adquisitivo de tu dinero en el futuro, se puede invertir en oro como parte de tu estrategia de inversión diversificada.
- Diversificación de la cartera: es buena idea invertir en oro para ayudar a diversificar tu cartera y reducir el riesgo total. Sin embargo, no se recomienda poner todos tus activos en una sola clase de activo, incluido el oro.
- Consideraciones de precio: analiza el precio del oro actual en relación con su historia y factores actuales que puedan influir en su movimiento. Comprar en máximos históricos puede no ser siempre la mejor estrategia (o quizás sí, dependerá de los factores anteriores también)
En última instancia, la decisión de cuándo invertir en oro debe adaptarse a tu situación financiera personal, objetivos de inversión y tolerancia al riesgo. Es fundamental investigar y considerar diversos factores antes de tomar una decisión de inversión significativa.
¿Cuánto vale el oro?
El valor del oro en España será el que el mercado dictamine en ese momento. Así de simple y así de difícil al mismo tiempo. Como cualquier activo, el oro valdrá tanto como lo que una persona esté dispuesta a pagar por él. Para que lo entiendas mejor, nada más conocerse el resultado de la votación sobre el Brexit, la demanda de oro se disparó y con él su valor.
Y eso es lo que pasó por ejemplo también en 2020: desde que la propagación del coronavirus se extendiera más allá de China y golpeara a Europa y el resto del planeta, la cotización del oro fue subiendo de valor progresivamente.
Como ya hemos visto, el oro tiene un valor como activo refugio y un precio que varía según lo que marque el mercado. Además, la fórmula elegida para invertir en oro también marcada. El precio del oro fluctúa constantemente en los mercados financieros debido a varios factores, incluyendo la oferta y la demanda, condiciones económicas globales, cambios en las políticas monetarias y geopolíticas, entre otros.
¿Invertir en oro es rentable?
Esta es la pregunta del millón y la que sigue llevando a muchos ahorradores novatos a pensar en el oro como solución para sus inversiones. Al final, la rentabilidad del oro dependerá de factores como el momento de la compra y la venta, especialmente si no se compra oro físico.
A fin de cuentas, dará igual que el oro haya subido un 10% en el año si nosotros compramos justo cuando más alto está, pero vendemos al cabo de 4 meses cuando ha caído un 5%. Para saber si es bueno invertir en oro hay que valorar los factores que hemos mencionado anteriormente y seguir de cerca la evolución de los precios.
¿Dónde y cómo vender oro al mejor precio?
- Si hemos invertido oro a través de productos financieros: venderemos el oro a través del mismo mecanismo.
- Si hemos comprado un ETF: venderemos ese ETF y después tributaremos por él.
- Si hemos invertido en fondos que invierten en oro: bastará con que deshagamos posiciones. Eso sí, en este caso hay que recordar que la fiscalidad de los fondos de inversión hará que no paguemos impuestos si reinvertimos el dinero en otro fondo.
- Si hemos invertido en oro físico: para este mercado hay casas encargadas de vender lingotes de oro, como ya hemos visto. Estas son una gran opción para vender oro al mejor precio con garantías. El problema es que no ocurre lo mismo con las joyas o con las monedas, por ejemplo.
Para vender oro al mejor precio en una tienda física hay que conseguir precio de más de una, ya que lo que te ofrecen por tus joyas podría variar mucho.
Además de las tiendas especializadas en la compra de oro, visita alguna joyería si lo que vendes es una joya, ya que podrán darte un precio más equitativo si les interesa la pieza.
En el caso de las monedas, hay casas de subasta especializadas, pero sobre todo un gran mundo de opciones en internet.
¿Tienes dudas? Habla con un experto
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: