Supone una prima del 31% respecto al precio al que cotizaba la accion antes de que Bloomberg diera la exclusiva
La propuesta incluye efectivo, acciones y dividendos y está respaldada por el consejo de administración de Allfunds
El precio está un 26% por debajo de la valoración a la que debutó la plataforma de fondos en bolsa en abril de 2021
Deutsche Börse quiere quedarse con Allfunds. El operador de la bolsa alemana ha lanzado una oferta no vinculante para comprar el 100% del capital de la plataforma española de distribución de fondos, valorándola en 5.300 millones de euros.
Tanto Allfunds como Deutsche Börse han comunicado esta tarde las negociaciones, que ha sido aceptada de forma unánime por el consejo de administración de Allfunds.
¿Qué incluye la oferta?
El precio propuesto es de 8,80 euros por acción, repartido así:
- 4,30 euros en efectivo
- 4,30 euros en acciones de Deutsche Börse
0,20 euros como dividendo previsto para 2025, que Allfunds pagaría en 2026
Además, si la operación se cierra, los accionistas de Allfunds recibirían también dividendos extra por 2026 y 2027.
La acción se ha disparado en la parte final de la sesión
La operación supone una prima del 31% desde los 6,7 euros en los que se movía antes de un rally vertiginoso que se ha producido en la recta final de la sesión, que le ha llevado a cerrar con una subida del 22% hasta 8,11 euros.
Normalmente, estas operaciones se publican con el mercado cerrado pero los periodistas de Bloomberg adelantaron la operación a las 16:14 y las dos compañías lo confirmaron después.
El precio está por debajo del nivel al que salió Allfunds a cotizar en abril de 2021. La compañía se colocó a un valor de 7.250 millones de euros y subió un 20% a aquella sesión, hasta 8.716 millones de euros. Su máximo lo tocó a finales de 2021 con una capitalización de casi 11.000 millones de euros, el doble del precio que paga Deutsche hoy.
¿Por qué quiere comprar Allfunds?
Desde Deutsche Börse aseguran que la fusión tiene mucho sentido estratégico y financiero. Según su comunicado, esta operación permitiría:
- Reducir la fragmentación del mercado de fondos en Europa
- Crear una plataforma pan-europea con alcance global
- Acelerar la innovación y mejorar los servicios a clientes
- Fortalecer los mercados de capitales europeos y su competitividad global
En resumen, creen que Allfunds encaja perfectamente en su estrategia y que juntos pueden ofrecer una plataforma más potente para canalizar el ahorro hacia la inversión.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.