El brindis fue con agua amarga... Y remontada del dólar

El brindis fue con agua amarga... Y remontada del dólar

Me gusta
Comentar
Compartir

Tímidas subidas de nuevo en Europa, donde ayer incluso cerraron en negativo las bolsas tras las críticas al acuerdo con Trump

Endesa y Unicaja presentan resultados sólidos, con buenas perspectivas para el año

El euro registra su mayor caída frente al dólar en dos meses en la antesala de la reunión de la Fed

A veces, lo que parece una buena noticia no lo es tanto. Hoy las bolsas europeas apenas suben  después de que ayer incluso cerraron en negativo pese al anuncio del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos. ¿La razón? El mercado no termina de comprarse los detalles del pacto.

Más allá del titular, los inversores están empezando a mirar con lupa lo firmado. Como apuntan desde Renta 4, “empiezan a surgir las primeras dudas sobre la capacidad de implementación del acuerdo”, especialmente en torno a las cifras comprometidas para inversiones energéticas y compras de material militar.

Mientras, al otro lado del Atlántico, la cosa pinta algo más tranquila. Las bolsas estadounidenses se mantuvieron planas, aunque el dólar se fortaleció con fuerza. El dolar remontó, lo que supone que el euro cayó hasta niveles de 1,1589, su peor jornada en dos meses, según Bankinter.

🧭 Los datos que sí importan

La cita clave del día en lo macro será la publicación de la confianza del consumidor en EE.UU., donde se espera una mejora hasta los 96 puntos desde los 93 actuales. Pero desde Bankinter advierten: “No creemos que tenga suficiente peso como para mover mercado”.

Más relevantes serán los datos que vendrán a partir de mañana: PIBs de la Eurozona y EE.UU., reunión de la Fed, el PCE y el dato de empleo americano. Todo en una misma semana. Una de esas en las que pueden cambiar las reglas del juego.

🧾 Resultados: turno de las grandes

Hoy es uno de esos días en los que conviene tener a mano una agenda empresarial. Se esperan los resultados de gigantes como Procter & Gamble, Visa, Boeing, PayPal, Starbucks o Merck & Co. En Europa, publican nombres como Kering, L'Oréal, AstraZeneca o Endesa.

Precisamente, Endesa ha sido protagonista esta mañana. Los analistas de Bankinter consideran que sus resultados del primer semestre han sido “sólidos”, destacando la generación de caja y el mantenimiento de guías para el año. Reiteran recomendación de compra, valorando especialmente su rentabilidad por dividendo y el avance en descarbonización.

En cuanto al PIB español del segundo trimestre, el dato ha sido ligeramente mejor de lo previsto: +0,7% trimestral y +2,8% interanual, con la demanda interna como principal motor. 
 

📊 Consulta aquí los rankings de fondos en Finect
📰 Y aquí los últimos artículos en Finect


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User