Los buenos dato de paro de hoy, en 5 gráficos
Aunque hoy todas las buenas noticias lo parecen menos, por la tragedia en Santiago, lo cierto es que las estadísticas laborales publicadas hoy por el INE son bastante positivas. Y con pocos matices.
A diferencia de los datos recientes del Servicio Público de Empleo, en los que uno podía poner múltiples apostillas que limitaban el optimismo, los de hoy son buenos, directamente.
Empezamos con la caída del número de desempleados, que es la mayor en un segundo trimestre desde que empezó la crisis.
Esta estadística compara con otros mismos periodos de años anteriores, por lo que en un principio ya tienen en cuenta el efecto estacionalidad, recordemos.
Lo bueno es que esta caída del desempleo no se explica sólo por la reducción de la población activa, como parecían indicar los últimos datos del Sepe, sino que viene acompañada de un fuerte aumento de la ocupación.
Es el segundo mayor incremento en un segundo trimestre, a muy poca distancia de la primera, que fue en 2011.
Pero aún es mejor, en mi opinión, si miramos el detalle de empreo privado. Ahí sí que estamos en el mejor segundo trimestre desde que empezó la crisis, con más de 151.000 empleos, frente a los 119.999 de hace dos años.
El sector público no crea empleo, que por un lado parece malo, porque no se crean nuevos puestos de trabajo, pero por otro es indicativo de que el necesario ajuste en el sobredimensionado sector público sigue su curso.
Junto con estos datos, tenemos la única pega, que es la caída de la población activa, que explica la caída de desempleados adicional a los nuevos puestos de trabajo creados.
Es la mayor reducción en un segundo trimestre desde que comenzó la crisis, lo que puede reflejar: o bien un desencanto de los parados que abandonan la búsqueda de empleo, o bien un éxodo de emigrantes, que vuelven a su país ante la falta de oportunidades, o de jóvenes que marchan a buscarse la vida a otras latitudes. En concreto, donde más se reduce es entre los extranjeros.
Descubre los mejores brókers online de 2025
Te contamos cuáles son los mejores brókers para operar en España y qué debes tener en cuenta para empezar a invertir.