Nvidia la rompe otra vez: sorprende con ventas "fuera de lo común" de su chip estrella

Nvidia la rompe otra vez: sorprende con ventas "fuera de lo común" de su chip estrella

Me gusta
Comentar
Compartir

Las acciones suben cerca de un 3% en el mercado fuera de horas tras publicar sus cuentas trimestrales

Mejora las previsiones de Wall Street tanto en las ventas, como en el margen neto, como en el beneficio por acción

Además, también presenta una previsión para el próximo trimestre por encima de lo que esperaba el mercado

Nvidia lo ha vuelto a hacer. De nuevo supera las previsiones del mercado con unos resultados trimestrales que están por encima de las expectativas del mercado en todas las líneas: 

- Ingresos de 57.000 millones de dólares, frente a los 55.000 millones esperados
- Beneficio por acción de 1,3 dólares, frente a los 1,25 esperados
- Margen neto de 73,6%, frente al 73,4% esperado
- Y mejora de previsiones para el próximo trimestre 

Las buenas noticias se han recogido rápidamente en el mercado fuera de hora, en el que se negocian títulos al cierre de Wall Street (Nvidia ha publicado tras sonar la campana). Nvidia sube más de un 3% en las primeras reacciones e impulsa a otros fabricantes de semiconductores, como Broadcom o Advanced Micro Devices, que también se anotan una revalorización similar.

Parte de estas positivas cifras se explican por la evolución de Blackwell, su chip más avanzado, del que su CEO ha dicho que las ventas están teniendo una evolución "fuera de lo común"

Estos chips están diseñados específicamente para entrenar y ejecutar modelos de inteligencia artificial mucho más potentes y ágiles que antes. Es decir, son los cerebros con los que la inteligencia artificial piensa cada vez más veloz y consumiendo menos energía.

Permite a las grandes empresas tecnológicas entrenar modelos de IA gigantescos en menos tiempo y con menos coste. Por eso, está generando tanto interés: porque puede acelerar aún más el desarrollo de herramientas como ChatGPT, asistentes virtuales o sistemas autónomos.

Pausa tras alcanzar los 5 billones de dólares en bolsa

Todo esto llega en un contexto en el que la capitalización bursátil de Nvidia ha marcado hitos históricos. A principios de 2021, la compañía apenas superaba los 300.000 millones de dólares de valor en bolsa. Desde entonces, el crecimiento ha sido meteórico, hasta superar recientemente los 5 billones de dólares, la primera compañía que lo hacía en la historia.

Desde entonces ha tenido una ligera caída, que le ha llevado a bajar en medio billón de dólares su capitalización. 

Evolución de la capitalización de Nvidia en los últimos 5 años. Fuente Macrotrends

Veremos si tras estos resultados vuelve a retomar la marcha alcista o si necesitará más gasolina para retomar los máximos.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores depósitos a plazo fijo

Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025

0 ComentariosSé el primero en comentar
User