El desplome del precio del petróleo fue uno de los detonantes de las fuertes caídas de las bolsas en las últimas semanas. Aquel lunes negro lo fue porque el crudo llegó a desplomarse hasta un 30% y saltaron todavía más las alarmas sobre el impacto del coronavirus en las economías.
Hoy la situación vuelve a ser complicada en las materias primas. El barril de Brent, el crudo de referencia en Europa, pierde otro 5%, después del batacazo del viernes a última hora del WTI, el más seguido en EEUU. Y el precio se ha ido otra vez a niveles de 25 dólares el barril, una barbaridad.
¿Puede seguir cayendo? ¿Dónde está el suelo? ¿Tiene sentido que se quede en estos niveles a medio y largo plazo?
Para buscar respuestas, de nuevo, hemos recurrido a los que saben. En esta ocasión, a Juan Cruz, que es director de inversions de Cygnus AM y muy buen conocedor de los mercados de materias primas.
Como veréis en la entrevista, él considera que el castigo al precio está siendo muy severo, que debería irse a medio plazo hacia la zona de los 45 dólares y que este movimiento ha dejado oportunidades muy interesantes en grandes petroleras líderes en sus áreas de negocio.
Os dejo aquí la entrevista para que conozcáis su visión:
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.