Iberdrola amplía capital para financiar inversiones en redes tras batir expectativas en resultados
El acuerdo EE.UU.-Japón reduce aranceles y dispara a las automovilísticas niponas
La confianza del consumidor en Europa sigue débil, lo que refuerza el tono prudente del BCE
La sesión de hoy arranca con tono optimista en las bolsas europeas, tras el fuerte rebote de Asia y la expectativa de una nueva tanda de resultados empresariales clave.
🌏 Asia tira del carro con Japón liderando
Después de días grises en los mercados europeos, el rebote asiático actúa como balón de oxígeno. El Nikkei sube un 3,8% y el Topix un 3,5%, impulsados por el acuerdo comercial firmado entre EE.UU. y Japón. Un pacto que supone aranceles reducidos (del 15%) a productos japoneses, inversión de 550.000 millones de dólares en EE.UU. por parte de Japón y apertura del mercado nipón a sectores estratégicos como la automoción y defensa.
¿El resultado? Toyota y otras automovilísticas japonesas se disparan más de un 15%. Una señal de que, pese a las tensiones arancelarias, todavía hay espacio para acuerdos que den estabilidad al comercio global.
🇺🇸 Wall Street, mixto pero con mensaje
Ayer, la sesión en EE.UU. fue mixta (SPX +0,06 %, Nasdaq -0,5 %), pero con señales importantes bajo la superficie. Por los pelos, pero el S&P 500 marcó nuevo récord, encadenando diez sesiones al alza, con Google liderando y Nvidia lastrando. El equiponderado subió más del 1,5 %, lo que indica amplitud en las subidas. En paralelo, el dólar cayó por tercer día consecutivo, empujado por la bajada de TIRes.
💼 Iberdrola lanza ampliación y convence
Uno de los protagonistas del día en Europa es Iberdrola, que anuncia una ampliación de capital de 5.000 millones de euros, equivalente al 5% de su capitalización, tras presentar resultados que baten expectativas. Según valoran los analistas de Bankinter en su informe diario, “los resultados baten las estimaciones favorecidos por una buena evolución del negocio de redes (EBITDA +31%)” y ven la ampliación como una buena oportunidad para financiar inversiones con ROE medio del 9,5%.
Desde Renta 4 también recogen que Iberdrola “mantiene guías de crecimiento a largo plazo” y destacan que el impacto en BPA “podría ser positivo si se ejecutan las inversiones previstas”. La ampliación se realizará mediante colocación acelerada, y el precio podría situarse en los 15,10€/acción.
🔌 Energía: bloqueo político en España, presión regulatoria
En España, el Congreso bloqueó el decreto antiapagones, lo que genera incertidumbre sobre inversiones en renovables. Renta 4 advierte que “no aprobar el decreto supone una mayor burocracia, menos incentivos, mayor riesgo técnico para el sistema e incertidumbre inversora”, y alerta de que podrían perderse inversiones que se trasladen a otros países. El Gobierno no descarta intentar su aprobación tras el verano.
💥 Tecnología bajo presión antes de resultados clave
El sector tecnológico global cotiza con nervios. Ayer SAP y ASM publicaron cifras mixtas, y los analistas destacan que, aunque batieron en resultados, “las guías decepcionan”. Alphabet y Tesla presentarán resultados hoy tras el cierre. Todo el mercado mira con lupa los mensajes sobre IA y márgenes en medio de esta carrera tecnológica global.
📊 Macro: la confianza sigue débil
En el plano macro, pocas referencias. En EE.UU., el índice manufacturero de la Fed de Richmond se desplomó hasta -20, el peor dato desde septiembre de 2024. En Europa, se espera hoy el dato de confianza del consumidor de julio.
👉 Consulta aquí los rankings de fondos en Finect
👉 Lee aquí los últimos artículos en Finect
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.