Viendo este gráfico cualquiera pensaría que la mayor parte de volumen negociado a diario en los mercados está indexado
Sin embargo, quién iba a pensar que sólo el 5% de ese volumen está en manos de "lo pasivo", sorprendente!!
Datos que aporta el Jefe de Inversiones de Vanguard, Greg Davis
Habla en sr. Davis ,entre otras cosas, y enumera algunas virtudes...del potencial en el largo plazo de mejor rendimiento que muchos gestores activos...Esa es una forma diplomática de decir que el gran aliado de la indexación ni siquiera son los bajos costes, sino la mediocridad de resultados obtenidos por muchos gestores a lo que hay que añadir los altos costes que originan al inversor
https://vanguardadvisorsblog.com/2017/09/07/the-truth-behind-indexing/
Y al igual que su colega de BlackRock , Matthew Tucker, niega que los ETFs incrementen la volatilidad en el mercado
((En relación a sto último no es tema de estas pocas líneas , sólo recordar lo ocurrido el 6 de mayo de 2010, el famoso flash crash, en el que hubo un desplome en algunos valores del 60% y la mayoría de instrumentos eran ETFs El asunto fue tan serio que la propia SEC emitió comunicado http://www.cftc.gov/stellent/groups/public/@otherif/documents/ifdocs/opa-jointreport-sec-051810.pdf
De acuerdo con el reciente estudio de BlackRock (oct. 2017) a respecto del volumen que le toca en el reparto a la indexación resulta que,
Por cada dolar (1 dolar indexado) corresponden 22 a la gestión activa
Sólo el 7.4% del mercado global está indexado
En EEUU el porcentaje sube y representa el 12%
El 95% de titulos negociados de Apple corresponden a productos no-indexados,por citar un ejemplo
Así las cosas la indexación a día de hoy desempeña un rol muy pequeño en el contexto global, a pesar de los muchos titulares que vemos a diario
Para quienes llevamos años utilizando ambas estrategias, el manido debate entre gestión pasiva vs activa es una discusión inútil,porque sabemos que no es excluyen antes bien se complementan
En fin , pequeña reflexión de cómo a veces conviene ir más allá de un gráfico o imagen
https://www.blackrock.com/corporate/en-se/literature/whitepaper/viewpoint-index-investing-supports-vibrant-capital-markets-oct-2017.pdf
En otro orden de cosas...se publican datos PMIs y otros de zona euro
Muy buenos datos, tan buenos que los destaca y en positivo la prensa británica
PMI, máximo de 6 años
Contratación al mayor ritmo en los últimos 17 años
Estos son los datos importantes para el inversor y no llamativos titulares de prensa....que la economía crezca de manera saludable...que la gente tenga trabajo para tener más poder adquisitivo... para compra/consumir más...para que las empresas vendan más y los beneficios mejoren....en fin lo de toda la vida
Chris Williamson, IHS Markit chief business economist, said: “The message from the latest eurozone PMI is clear: business is booming.”
http://www.markit.com/Commentary/Get/23112017-Economics-Eurozone-PMI-output-demand-employment-and-inflation-indicators-hit-multi-year-highs