Vídeo - Biotecnología, servicios industriales y marca propia: los ejes que impulsan el futuro de Reig Jofre
Reig Jofre cierra 2024 con un mensaje claro: la salud del futuro se construye con visión, innovación y compromiso. Y afronta 2025, año en el que la compañía celebra 10 años como empresa cotizada, como un ejercicio clave en su evolución estratégica. A continuación, repasamos los principales hitos de 2024 y analizamos las perspectivas del grupo para el año en curso.
Según explicó la farmacéutica en su cita anual de presentación de resultados, celebrada en el Palacio de la Bolsa de Madrid, 2024 ha sido clave en el proceso de afianzar su crecimiento global, con cifras récord y avances estratégicos en biotecnología, sostenibilidad e internacionalización, áreas fundamentales para la compañía.
La farmacéutica obtuvo un resultado neto consolidado de 10,5 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento interanual del 11%. A su vez, las ventas se incrementaron el 7% con respecto al año anterior, hasta los 339 millones de euros, impulsados por una demanda creciente.
Con presencia en más de 70 países, Reig Jofre continúa consolidando su expansión global. Además, ha continuado realizando inversiones que refuerzan su capacidad productiva y ahondando en un enfoque centrado en la excelencia operativa.
Vocación transformadora
Y en este contexto de crecimiento se enmarca su visión para 2025 (y a largo plazo). La compañía está dejando atrás su legado tradicional centrado en la química para adentrarse en un futuro mucho más innovador e internacional. "La foto de Reig Jofre del siglo XXI será muy distinta a la del siglo XX", afirmó su consejero delegado, Ignasi Biosca, durante la presentación de resultados anuales.
Con esta hoja de ruta, la farmacéutica encara 2025 año con una estrategia basada en cinco ejes clave, entre los que destaca la apuesta por la biotecnología o el refuerzo del negocio de fabricación de medicamentos comercializados (CDMO).
"Somos hoy una compañía más sólida, más internacional, más innovadora, más tecnológica, más ambiciosa y más comprometida con su propio propósito", señaló Biosca. Un presente sobre el que van a basar el futuro de la compañía en una evolución que no borra su historia, aunque sí tiene vocación transformadora.
Estas son las cinco líneas estratégicas que marcarán el rumbo de Reig Jofre en 2025:
1. De compañía química a plataforma biotecnológica
Reig Jofre ha iniciado su transición de una compañía farmacéutica tradicional hacia la biotecnología, con inversiones estratégicas en producción de materias primas de base biológica y proyectos de biosimilares. En este ámbito, la compañía ha destinado 6,6 millones de euros a una planta de producción de materias primas biológicas en Barcelona, en alianza con la biotecnológica Leanbio.
Biosca lo explicó así durante la presentación: "Pensamos que a futuro será una compañía más biotecnológica… evolucionaremos de la química hacia la biotecnología para abrir paso a nuevas terapias".
Acciones previstas para 2025:
- Inicio de la fase 3 clínica de su biosimilar más avanzado, dentro del lead project con Accord Healthcare.
- Puesta en marcha de la planta de materias primas biológicas (junto a Leanbio) en la provincia de Barcelona.
- Desarrollo de capacidades propias en tecnología aséptica, en la planta de Sant Joan Despí, para productos biológicos inyectables.
- Participación activa en el proyecto europeo IPCEI Med4Cure, que permitirá acceder a financiación pública para reforzar capacidades industriales en biotecnología.
- Consolidación de su posición como proveedor de servicios de industrialización para startups biotecnológicas españolas y europeas. "Queremos acompañar en este viaje a compañías innovadoras que nos permitan crecer con ellas", señaló el consejero delegado de Reig Jofre.
2. De fabricante a socio industrial global (CDMO)
El área de servicios industriales —desarrollo y fabricación por contrato— es otro de los pilares de crecimiento para la compañía. Los ingresos en esta línea aumentaron un 47% en 2024, hasta alcanzar los 63 millones de euros.
La compañía está desarrollando un modelo mixto que combina la producción de sus propios fármacos con ofrecer servicios a terceros mediante su capacidad industrial. "Disponer de unas instalaciones para Reig Jofre como compañía, pero a la vez poder ofrecerlo al mercado", explicó el directivo.
Acciones previstas para 2025:
- Seguir potenciando la línea de servicios CDMO, que en 2024 creció un 47%.
- Ampliación de las capacidades productivas y de desarrollo por contrato, especialmente en Barcelona (inyectables asépticos) y Toledo (antibióticos).
- Mantenimiento del contrato con la Comisión Europea (HERA), garantizando capacidad de producción ever-warm en caso de emergencia.
- Refuerzo de la excelencia operacional y digitalización interna, para aumentar eficiencia y competitividad como socio industrial.
3. De mercado local a expansión internacional
La compañía ha conseguido que el 60% de su facturación en 2024 provenga del exterior. De cara a este ejercicio, quiere seguir profundizando en su internacionalización. "Visionamos un año de crecimiento a nivel global… con foco en Europa, Japón y Asia", apuntó.
Acciones previstas para 2025:
- Consolidación de nuevas filiales comerciales en Polonia, República Checa y Portugal.
- Potenciar la venta directa en hospitales y farmacias de los 8 mercados con presencia comercial propia.
- Ampliación de su red de distribuidores internacionales en Asia, Europa del Este y Latinoamérica.
- Maximizar la presencia internacional de sus marcas de Consumer Healthcare, especialmente Forte Pharma.
"Queremos crecer internacionalmente donde ya estamos… y abrir nuevos mercados con socios comerciales" — Ignasi Biosca.
4. De portfolio tradicional a innovación incremental
La innovación seguirá siendo una palanca clave de Reig Jofre, y con un enfoque eminentemente práctico. La firma apostará por el desarrollo de productos con base científica y por productos con valor añadido, pero sin necesidad de ser disruptivos. "No siempre la innovación radical, pero sí la innovación incremental que aporte valor al paciente, al médico y al sistema", aseguró.
Acciones previstas para 2025:
- Lanzamiento de Binobios, un producto natural para el acné basado en equilibrio de la microbiota.
- Desarrollo de nuevas formulaciones sin AINEs, con ingredientes activos naturales.
- Avances en terapias tópicas desde su planta especializada en Suecia (segmento dermatología).
- Creación de productos de autocuidado con base científica y tecnológica, alineados con tendencias post-pandemia.
5. De marca distribuida a marca propia
Reig Jofre ha optado por abandonar la distribución de marcas de terceros para centrarse en sus marcas propias, al considerarlas estratégicas. Su principal enseña, Forte Pharma, creció un 14% en 2024.
"El valor está en las marcas propias, marcas de confianza para el consumidor y el farmacéutico", consideró Biosca, que puso énfasis en la necesidad de aunar comunicación directa al consumidor, al profesional y a los canales online.
En este sentido, el directivo incidió en que la compañía cuenta con "tres pilares clave" que les ayudarán a diferenciarse: talento, tecnología y excelencia operativa.
Acciones previstas para 2025:
- Consolidación de Forte Pharma como marca de referencia en Francia, Bélgica y España.
- Foco en la expansión internacional de la marca a través de farmacias y venta por internet (plataformas y comercio electrónico).
- Abandono total de distribución de terceros para reforzar la inversión en posicionamiento de sus marcas propias.
- Desarrollo de nuevos modelos de comunicación mixta, dirigidos al consumidor, farmacéutico y médico.
Este contenido puede ser catalogado como material de marketing. No constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: