¿Bajará la inflación en 2024? En una reciente entrevista con Finect, Juan Ignacio Crespo, estadístico del estado y analista financiero, compartió sus perspectivas sobre la economía global y las tendencias financieras para 2024. Con una visión crítica y detallada, Crespo abordó temas como la inflación, las políticas de los bancos centrales, y el impacto de la geopolítica en los mercados financieros.
Inflación y Política Monetaria
Crespo expresó serias dudas sobre la capacidad de los bancos centrales para controlar la inflación. "Tengo mis serias dudas [sobre controlar la inflación] y por una serie de motivos," señaló, destacando la gran cantidad de liquidez inyectada en la economía durante la pandemia. "Durante la pandemia se pusieron en circulación 12 billones de dólares, afectando la liquidez global." Además, criticó la tendencia de los gobiernos a un gasto excesivo: "Los gobiernos están muy cómodamente haciendo que los bancos centrales compren su deuda pública."
Mercados Financieros
A pesar de su cautela sobre la inflación, Crespo se mostró optimista sobre las bolsas. "Las bolsas van a seguir en el estado de gracia en el que están actualmente," comentó. Sin embargo, advirtió sobre la resistencia de los mercados a las políticas de la Reserva Federal: "Los mercados se han inventado que venía el pivotar de la Reserva Federal."
Geopolítica y Materias Primas
Crespo abordó la situación en Oriente Medio y el impacto de las tensiones geopolíticas en los precios del petróleo y el gas. Predijo que el petróleo se mantendría entre 60 y 100 dólares el barril, y que el gas natural seguiría un patrón similar. Además, expresó su preocupación por la "Segunda Guerra Fría" con China y Rusia, destacando la complejidad del panorama geopolítico actual.
Recesión y Perspectivas Económicas
Sobre la posibilidad de una recesión, Crespo indicó que la inyección masiva de liquidez ha retrasado su llegada. "Con la inyección de liquidez, todos los trucos que conocíamos antes para ver venir una recesión han fallado," dijo. A pesar de esto, advirtió sobre el aumento en los costes de endeudamiento que podría desencadenar una recesión.
Consejos para Inversores
Para 2024, Crespo aconsejó una combinación de deuda pública y exposición a la bolsa, dependiendo del perfil de riesgo del inversor. Sugirió que los metales industriales podrían ofrecer oportunidades interesantes, especialmente el níquel.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: