En los últimos meses, hemos sido testigos de un creciente interés en las hipotecas inversas en España. Este producto permite a los propietarios convertir parte del valor de su vivienda en ingresos regulares, sin perder la propiedad. Sin embargo, a pesar de su creciente popularidad, son muchas las dudas y preguntas que surgen entre los usuarios interesados.
¿Qué requisitos hay que cumplir para poder contratar una hipoteca inversa? ¿Cuál es el procedimiento a seguir si fallece el propietario de la vivienda? ¿Qué impuestos se pagan por los ingresos de la hipoteca inversa en la Renta? Para responder a todas cuestiones Nuria López Catalán, Directora de servicios transversales e hipoteca inversa de Caser Seguros protagonizó un nuevo Finect Live.
A continuación, un resumen de la entrevista:
Los principales titulares de la entrevista fueron:
- "Con la hipoteca inversa, el titular recibe ingresos a cambio de su vivienda"
- "Hemos tenido un crecimiento del 113% en hipotecas inversas"
También explicó:
- ¿Cómo funciona la hipoteca inversa?
- ¿Y cómo se tributan a Hacienda los pagos de la hipoteca inversa?
- ¿Y los requisitos para contratarla?
¿Quieres volver a verlo?
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.