Los principales índices bursátiles están en máximos. El S&P 500 y el Nasdaq registraron en septiembre avances del 3,5% y 5,6% respectivamente, marcando su mejor desempeño mensual para un mes de septiembre desde 2010, según Dow Jones Market Data. Pero estas buenas cifras no se quedan en los índices estadounidenses, el IBEX 35, el índice español, casi alcanza los niveles de antes de la crisis de 2008.
Sin embargo, todavía existen muchos inversores, en su mayoría de carácter más conservador, que no confían en la renta variable para diversificar su cartera. ¿Por qué? Los posibles altibajos de esta clase de activos es la principal razón de esta decisión.
No obstante, Javier Galán, responsable de gestión de renta variable europea en Renta 4 Gestora, asegura que "aunque la renta variable puede tener altibajos en el corto plazo, su comportamiento histórico demuestra que, con una visión a largo plazo, es uno de los activos más rentables".
Y es que según Renta 4, ahí reside la principal clave, en invertir a largo plazo. De hecho, según datos de Market Screener, en acumulado de diez años, el S&P 500 cosecha un rendimiento del 244%, mientras que el Ibex 25 obtiene un 61%.
"La clave está en mantener el rumbo y confiar en la estrategia", resume Galán.
Otro de los puntos fuertes de la renta variable es la posibilidad de apostar por ideas y tendencias que forman parte de tu vida. Así lo asegura Elena Rico, gestora de Renta 4 Megatendencias Salud en Renta 4 Gestora, al decir que "los fondos de renta variable te dan el poder de invertir en lo que te gusta".
Invertir en fondos de renta variable te permite acceder a carteras diversificadas en sectores y regiones de todo el mundo, sin necesidad de complicarte en la selección individual de compañías. Cada fondo está diseñado para ofrecer exposición a temáticas globales de gran proyección, desde la innovación tecnológica hasta la transición energética, lo que te da la oportunidad de participar en las grandes tendencias que mueven la economía.
"Tecnología, salud, sostenibilidad o energías renovables son solo algunos de los sectores que marcan el futuro y en los que puedes participar con nuestros fondos temáticos", cuenta Rico.
Por último, otro factor importante al que apuntan desde Renta 4 es a la capacidad de crecimiento que los fondos de renta variable pueden dar a una cartera. En este sentido, Alejandro Varela, gestor de fondos mixtos de Renta 4 Gestora, asegura que: "Un 30% en renta variable es el motor de cualquier cartera de fondos".
Según destaca, destinar en torno a un 30% a este tipo de activo permite equilibrar rentabilidad y riesgo, aportando dinamismo sin perder solidez en la estrategia global.
¿Por qué invertir en renta variable?
- Solidez: A largo plazo es la opción más sólida para hacer crecer tu patrimonio.
- Crecimiento: Un 30% de renta variable en tu cartera aumenta el potencial de rentabilidad.
- Afinidad: Te permiten invertir en sectores y tendencias alineadas con tus intereses.
Bonus: liquidez y fiscalidad
Los fondos de renta variable son productos bastante líquidos: podrás disponer de tu dinero en uno o dos días, según el fondo. Además, cuentan con ventajas fiscales atractivas: solo tributan cuando recuperes tu inversión y obtengas beneficios, lo que te permite optimizar la rentabilidad diferida en el tiempo. Esto supone una herramienta eficiente tanto para quienes buscan hacer crecer su patrimonio como para quienes desean planificar con visión de futuro.
¿Por qué Renta 4 Gestora?
Renta 4 es una entidad española, cotizada e independiente, lo que garantiza seguridad y confianza frente a otras entidades no supervisadas o extranjeras. Dispone de una amplia red de oficinas en toda España para facilitar la atención presencial y ofrece asesoramiento personalizado gratuito a través de especialistas en inversión certificados, dedicados a ayudar a los clientes a tomar las mejores decisiones.
Este contenido puede ser catalogado como material de marketing. No constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.