Estas 7 cuentas dan (mucha) más rentabilidad que las Letras del Tesoro a 6 meses

Estas 7 cuentas dan (mucha) más rentabilidad que las Letras del Tesoro a 6 meses

Me gusta
Comentar
Compartir

Las rentabilidad de las Letras del Tesoro sigue en descenso. Este martes, ha tenido lugar una nueva subasta en la que el Tesoro Público ha colocado 4.791 millones de euros de este producto con vencimiento a 6 y 12 meses, según datos de Banco de España.

A seis meses, se han vendido 1.447 millones de euros con un tipo de interés marginal del 2,919%. Se trata de unos intereses inferiores al 3,242% alcanzado en la última subasta de este tipo de títulos que fue en septiembre. Es el interés más bajo desde febrero de 2023.

Centrándonos en el largo plazo, el Tesoro ha colocado 3.930,28 millones de euros en Letras a 12 meses. La rentabilidad marginal se ha situado en el 2,975%.

Sin embargo, a pesar de las recientes malas noticias para los inversores conservadores, no todo está perdido. Existen otros productos con un riesgo bajo que dan rentabilidades por encima de las Letras del Tesoro. A continuación, detallamos cuentas remuneradas que cumplen con este requisito. Y si quieres más opciones, en este contenido encuentras toda la información sobre las mejores cuentas remuneradas (octubre 2024).

En primer lugar, Ibercaja y su Cuenta Vamos, que ofrece una rentabilidad del 5,09% TAE durante el primer año con un saldo máximo a remunerar de 20.000 euros. Tras los primeros doce meses, la remuneración será del 3,03% TAE. Para acceder a esta cuenta, hay que domiciliar una nómina de, al menos, 600 euros, contratar una tarjeta, realizar seis compras con la misma por semestre y domiciliar recibos que generen seis cargos al semestre. La oferta está disponible para nuevos clientes hasta el 31 de diciembre.

Por otro lado, se encuentra la Cuenta Nómina de Bankinter, que da un 5% TAE durante el primer año y hasta el 2% durante el segundo, con un saldo máximo a remunerar de 10.000 euros. Las condiciones son válidas para contrataciones hasta el 31 de diciembre de este año o hasta que se alcancen las 40.000 cuentas. Eso sí, para beneficiarse de estos porcentajes, la entidad exige domiciliar una nómina, pensión o ingresos profesionales superiores a 800 euros netos mensuales. Además, será necesario domiciliar, como mínimo, tres recibos y realizar 3 pagos al trimestre con la tarjeta.

Además, el broker Trade Republic ofrece el 3,56% TAE y una saldo máximo a remunerar de 50.000 euros. Misma remuneración abona Revolut, pero en este caso, hay que ser nuevo cliente e inscribirse antes del 31 de octubre. Su saldo máximo a remunerar asciende a 100.000 euros.

Por otro lado, el neobanco B100, de Abanca, dispone de la Cuenta Health, con una rentabilidad del 3,40% TAE. Esta cuenta solo permite añadir dinero si el cliente camina o corre el número de pasos diario al que se ha comprometido.

Por último, Nordax Bank ofrece una rentabilidad del 3,31% con un saldo máximo a remunerar de 85.000 euros, mientras que la cuenta Inteligente Bienvenida de EVO Banco ofrece un 3,05% a un saldo máximo de 30.000 euros. 

Nombre de la cuenta

Entidad

TAE 

 

Saldo máximo a remunerar

Cuenta Vamos

Ibercaja

5,09% 

 

20.000 euros

Cuenta Nómina

Bankinter

5% 

 

10.000 euros

Cuenta Trade Republic

Trade Republic

3,56%

Me interesa

50.000 euros

Cuenta Remunerada

Revolut

3,56%

Me interesa

100.000 euros

Cuenta Health

B100 (ABANCA)

3,40%

Me interesa

50.000 euros

Cuenta remunerada

Nordax Bank

3,31%

Me interesa

85.000 euros

Cuenta Inteligente Bienvenida

EVO Banco

3,05%

Me interesa

30.000 euros

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User