Estos los mentores de la segunda fase de Finect Talent 2025

Estos los mentores de la segunda fase de Finect Talent 2025

Me gusta
Comentar
Compartir

Viento en popa y a toda vela… Así sigue el desarrollo del concurso Finect Talent 2025. Tras la exitosa y productiva primera mentoría, toca la segunda fase, en ella los equipos del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), la Universidad Carlos III y Comillas ICADE presentarán sus avances sobre la cartera que están creando para el caso práctico: la Fundación Educativa San Andrés.

Recordemos que este concurso es posible gracias a sus comprometidos patrocinadores: BBVA AM, BNY Investments y JPMorgan AM, que estarán presentes de forma activa en todas las fases del concurso.

Esta segunda mentoría correrá de la mano de los mentores de los veterano Ulla Llama, Senior Sales en BNY Investments y Félix López, director de Inversiones de ATL Capital, mientras que Jorge González, Head of Fund Analysis & Research en Tressis se estrena en esta edición.

¡Vamos a conocerlos en mayor profundidad!

Ulla Llama (BNY Investments)

Ulla Llama es Ventas Senior de BNY Investments. Su trayectoria profesional ha transcurrido principalmente en el sector financiero en el que ha tenido la oportunidad de trabajar con grandes profesionales.

¿Qué te aportó tu paso por Talent y por qué repites?

“Durante la edición anterior, aprendí mucho de los alumnos, sus respuestas creativas me retaron a cuestionar mis propios enfoques. Espero que mi experiencia profesional durante las mentorías ayude a los estudiantes a guiar su potencial”.

Félix López (ATL Capital)

Es licenciado en ADE por ICADE. Inició su carrera profesional en AB Asesores y Morgan Stanley, siempre vinculado a la actividad de Banca Privada. En 2003, junto con un grupo de profesionales, fundó Atl Capital. Desde entonces ha desarrollado su trabajo en la SGIIC del grupo, con especial foco en la gestión de renta fija y la selección de fondos.

¿Qué te aportó tu paso por Talent y por qué repites?

“Disfruto y aprendo, desde siempre, compartiendo mi tiempo y experiencia con gente joven, con los que serán los profesionales del sector financiero en los próximos años.

Creo que el cocktail entre talento joven, con su conocimiento, empuje, ganas, ilusión e iniciativa, y la experiencia de los que llevamos años en el sector es inmejorable”.

Jorge González (Tressis)

Graduado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE) y Máster en Gestión de Carteras por el IEB. Posee certificaciones de analista de inversiones alternativas (CAIA), European Financial Advisor (EFA) y analista de impacto social, medioambiental y de gobierno corporativo por EFFAS. Se incorporó al equipo de análisis de fondos de Tressis en 2013 y, desde 2019, es director de análisis, responsable de fondos multiactivos y de las carteras gestionadas de la entidad.

¿Cómo descubriste tu pasión por las finanzas y las inversiones?

“Desde muy joven me sentí atraído por la bolsa, aunque mi interés por la renta fija y la construcción de carteras surgió en los últimos años de la universidad. Durante mis prácticas en Tressis de cuarto de carrera descubrí que la realidad del mundo financiero es mucho más dinámica y práctica que lo que enseñan los libros. Hoy en día, dedico gran parte de mi formación personal a la planificación financiera, un área en la que sigo aprendiendo y que me resulta muy útil al acompañar a los banqueros privados en sus reuniones con clientes”.

¿Qué te apasiona de este proyecto y qué puedes aportar al talento futuro?

Me entusiasma ver a estudiantes tan jóvenes interesarse activamente por la gestión de activos. Creo que nuestro sector está muchas veces idealizado en la sociedad, y este tipo de iniciativas permite a los futuros profesionales conocer cómo es realmente el trabajo en la gestión de inversiones. Puedo aportar mi experiencia práctica en la construcción de carteras y en análisis de fondos, ofreciendo orientación concreta y realista, ayudando a los participantes a conectar la teoría con la práctica profesional. Además, por mi rol profesional asistimos a muchas presentaciones de gestoras internacionales, por lo que espero ayudar a los equipos a mejorar sus presentaciones y mensajes.

También te puede interesar:

Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User