Existen muchos estereotipos inexactos en torno a la inversión cuantitativa. Por ejemplo, aunque la inversión cuantitativa se basa en datos, como su nombre indica, no son necesariamente los ordenadores los que realizan las inversiones. De hecho, existe toda una serie de enfoques que implican diversos grados de toma de decisiones por parte de los seres humanos.
"Las estrategias cuantitativas suelen describirse de forma generalizada como cajas negras y nadie sabe realmente cómo funcionan", afirma Scott Conlon, director de inversiones de MDT Advisers en Federated Hermes.
Árboles de decisión
Conlon ofrece un ejemplo de cómo funciona el proceso de MDT: el uso de una técnica de modelización avanzada que incorpora "árboles de decisión" para evaluar cada acción. Esta metodología se basa en un modelo de árbol de regresión que se destacó en el ámbito académico hace décadas y que hoy en día es una herramienta de análisis predictivo estándar utilizada en diversas industrias, incluidas las de seguros y ciencias físicas.
El proceso del árbol de decisión consiste en utilizar una serie de preguntas de sí/no para evaluar todas las acciones basándose en un conjunto discreto de criterios fundamentales (es decir, información de los estados financieros, valoraciones) y sentimentales (es decir, impulso de las ganancias, tendencias de los precios) para desarrollar previsiones de rendimiento para cada acción (véase la figura 1).
"Creemos que una ventaja clave de este enfoque es que no solo identifica una amplia gama de diferentes tipos de empresas a tener en cuenta para la inversión, sino que ofrece un alto nivel de transparencia, de modo que es fácil comprender por qué las empresas obtienen una puntuación favorable o desfavorable", afirma Conlon.
Otro aspecto que a menudo se malinterpreta de los modelos de inversión cuantitativa es que no son necesariamente estáticos: pueden actualizarse periódicamente con nuevos datos para reflejar las últimas evoluciones del mercado.
Ventajas competitivas
Por ejemplo, una mejora reciente del modelo de previsión de rentabilidad bursátil de MDT consistió en añadir un nuevo factor que analiza las "ventajas competitivas" de todos los sectores del mercado de valores estadounidense. Las empresas con ventajas competitivas, como una fuerte identidad de marca o patentes sólidas, tienen ventajas sostenibles que podrían ayudarles a defender su rentabilidad frente a la competencia.
La investigación del equipo descubrió que incorporar el análisis de la ventaja competitiva de las empresas exitosas que han caído en desgracia ayudaba a identificar oportunidades de compra. Una ventaja competitiva consolidada puede ayudar a las empresas en desgracia a mantener a raya a la competencia mientras restablecen sus resultados operativos. Incorporar el análisis de la ventaja competitiva también puede ayudar a las estrategias a evitar empresas cuyos precios de las acciones podrían seguir cayendo.
"El objetivo era examinar aquellas empresas que han sufrido una caída significativa del precio de sus acciones e identificar una forma de predecir cuáles podrían experimentar un fuerte repunte en el precio de sus acciones. Descubrimos que esta probabilidad era mayor en los sectores con una elevada "ventaja competitiva", explica Conlon.
Más información sobre Federated Hermes MDT US Equity Fund, recientemente lanzado en formato UCITS. Este fondo se beneficia de los 30 años de trayectoria de MDT en la gestión exitosa de la misma estrategia cuantitativa activa de renta variable estadounidense en EE. UU. a lo largo de diversos ciclos de mercado.
El valor de las inversiones y los ingresos derivados de ellas pueden tanto subir como bajar, y es posible que no recupere el importe original invertido. Las opiniones y puntos de vista expresados en el presente documento son los del autor y no representan necesariamente las opiniones expresadas o reflejadas en otras comunicaciones. Esto no constituye una solicitud u oferta a ninguna persona para comprar o vender valores o instrumentos financieros relacionados.
Emitido y aprobado por Hermes Fund Managers Ireland Limited («HFMIL»), autorizada y regulada por el Banco Central de Irlanda. Domicilio social: 7/8 Upper Mount Street, Dublín 2, Irlanda, DO2 FT59.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.