Bitcoin supera los 71.000 dólares mientras sus ETFs se ponen las botas con entradas de dinero
El bitcoin está nuevamente de dulce. Este martes, la popular cripto experimenta un importante repunte superior al 2%, superando así los 71.000 dólares, una cifra que no alcanzaba desde inicios de junio y en medio de una nueva fuerte racha de entradas de dinero en ETFs de bitcoin.
A las 11:00 horas, el bitcoin subía un 2,04%, situándose en 71.266 dólares, aunque durante la madrugada llegó a alcanzar un máximo diario de 71.460,32 dólares. De mantener esta tendencia, la criptomoneda encadenaría cuatro jornadas consecutivas en positivo.
Aun así, bitcoin se encuentra todavía por debajo de su máximo histórico, logrado el 14 de marzo, cuando alcanzó los 73.798 dólares. Los analistas de eToro señalan que superar los 66.000 dólares era "clave para el activo digital", ya que representaba la posibilidad de romper la línea de tendencia bajista que domina desde marzo.
"Si el bitcoin y los activos de riesgo conservan su momento actual, las perspectivas para los próximos doce meses son muy favorables", agregaban los mismos expertos, recordando que la criptomoneda guarda una correlación positiva con el Nasdaq 100, lo que significa que "cualquier rally en los mercados de riesgo podría impulsar su crecimiento".
Fuerte racha de entradas en ETFs de Bitcoin
Los expertos achacan esta fuerte subida, entre otros factores, a las fuertes compras por parte de las "ballenas" de bitcoin, esos grandes inversores que apuestan por la criptomoneda antes del resultado de unas elecciones en Estados Unidos que se prevén decisivas para la marcha de Bitcoin.
Además, durante la semana pasada los productos de inversión en activos digitales registraron entradas netas de 901 millones de dólares la semana pasada, elevando los flujos acumulados del año hasta los 27.000 millones de dólares, casi tres veces el récord de 2021, según los datos de CoinShares.
La empresa de inversión en cripto destaca que bitcoin fue el principal beneficiado, con 920 millones de dólares en entradas netas, y apunta que el contexto político estadounidense pudo haber influido en esta preferencia de los inversores. El iShares ETFs en Estados Unidos lideró las entradas con 1.166 millones, mientras que ARK 21 Shares y Grayscale registraron salidas de 206 y 62 millones.
CoinShares también subraya que "el 12% del total de activos gestionados en el sector corresponde a las entradas de este mes, lo que convierte a octubre en el cuarto mayor mes de flujos positivos en la historia".
Geográficamente, Estados Unidos lideró con 906 millones de dólares en entradas, mientras que Alemania y Suiza sumaron 14,7 y 9,2 millones de dólares, respectivamente. Canadá, Brasil y Hong Kong, en contraste, registraron salidas de capital menores, de 10,1 millones, 3,6 millones y 2,7 millones de dólares.
Además, otros activos digitales como Solana y las acciones vinculadas a la tecnología blockchain también captaron el interés de los inversores, con flujos de entrada de 10,8 millones y 12,2 millones de dólares, respectivamente.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¡Descubre Bitpanda!
Opera con más de 600 criptomonedas en una plataforma intuitiva, segura y 100% regulada. Todo lo que necesitas para invertir, en un solo lugar.