Calentón con fondos y ETFs de China: la segunda mayor entrada de dinero de la historia

Calentón con fondos y ETFs de China: la segunda mayor entrada de dinero de la historia

Fiebre con la renta variable china. El subidón de la bolsa del gigante asiático parece haber provocado el 'FOMO' (miedo a quedarse fuera) en ese mercado, registrando unas entradas de récord. En la última semana, el mercado de acciones en China ha recibido 13.900 millones de dólares dirigidos hacia fondos de inversión en China y ETFs de China.

Esto supone la segunda mayor entrada de capital en China desde que Bank of America registra datos de flujos semanales. Este fuerte flujo hacia activos chinos se debe principalmente al reciente impulso de la bolsa china, impulsada por las expectativas de crecimiento mejorado tras una serie de estímulos fiscales y monetarios por parte del gobierno.

Las segundas mayores entradas de dinero de la historia en fondos y ETFs que invierten en China. Gráfico: BofA Global Investment Strategy, EPFR

En poco más de 3 semanas, el índice Hang Seng de la bolsa de Hong Kong ha subido un 35%. El índice Shangai Composite subió en solo 7 días un 21% (del 23 al 30 de septiembre, que es cuando cerró su actividad, que retomará este martes 8 de octubre).

El interés en China también ha repercutido en los mercados emergentes en general. Durante la semana, los ETFs y fondos de mercados emergentes han captado 15.500 millones de dólares, también la segunda mayor entrada de su historia.

Y también las segundas mayores entradas de dinero de la historia en fondos y ETFs de emergentes. Gráfico: BofA Global Investment Strategy, EPFR

Fuertes salidas de bolsa EE.UU. y Europa

Mientras que los mercados emergentes registran fuertes entradas, los mercados desarrollados como EE.UU. y Europa han sufrido importantes salidas de capital. Los fondos de renta variable de Estados Unidos vieron una salida de 9.700 millones de dólares, la mayor desde abril de 2024.

Por otro lado, Europa sigue con su mal 2024 en cuanto a flujos de inversión. Las salidas de dinero en la última semana en fondos de inversión en Europa alcanzaron los 6.100 millones de dólares, la mayor cifra desde marzo de 2022.

Renta fija y monetarios siguen captando capital

Donde sí se sigue cosechando entradas de capital es en fondos de renta fija continúan fuertes. Los bonos de grado de inversión (IG) vieron entradas por 9.900 millones de dólares, sumando 49 semanas consecutivas de flujos positivos. Por su parte, los bonos de alto rendimiento (HY) captaron 3.900 millones de dólares, su mayor entrada en ocho semanas.

Por otro lado, los fondos monetarios sigue siendo otro destino clave para los inversores cautelosos. Esta semana, el 'cash' atrajo 13.200 millones de dólares, lo que pone de manifiesto que aún muchos inversores siguen queriendo este tipo de activo a pesar de las recientes bajadas de tipos de interés.

Otra gran semana para ETFs cripto

En cuanto a otros activos, los fondos y ETFs de oro han visto una leve salida de 300 millones de dólares esta semana, aunque sigue siendo uno de los activos más fuertes en lo que va de año.

Por otro lado, las criptomonedas registraron su mayor entrada desde julio de 2024, con 700 millones de dólares dirigidos a ETFs de Bitcoin y otras criptomonedas, lo que sugiere que sigue el interés creciente entre los inversores que buscan diversificación a través de inversión en criptomonedas.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Qué pasará en los mercados en 2025?

Todas las claves, el 21 de enero en Finect Outlook, el evento para profesionales de las finanzas e inversión.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User