El inversor europeo usa fondos renta fija y monetarios de 'refugio climático' en verano (y sale de bolsa)

El inversor europeo usa fondos renta fija y monetarios de 'refugio climático' en verano (y sale de bolsa)

Me gusta
Comentar
Compartir

El mercado europeo de fondos de inversión ha registrado en la primera semana de agosto un claro sesgo hacia los fondos de renta fija, especialmente en el segmento de crédito con grado de inversión (IG). Según el informe Follow The Flow de Bank of America, los fondos de renta fija radicados en Europa registraron entradas por 8.042 millones de dólares, completando seis semanas seguidas al alza y con tan solo una semana negativa en las últimas 16.

Dentro de esta categoría, el movimiento más relevante se dio en los fondos de renta fija en grado de inversión, que captaron 7.186 millones de dólares, su mayor entrada en más de 10 meses.

Este flujo positivo se extendió también a los fondos de deuda de mercados emergentes, que alcanzaron su 16ª semana consecutiva de entradas, con 1.721 millones, reflejando el interés global por este segmento.

Los fondos de renta fija de duración corta continúan liderando, encadenando 24 semanas consecutivas de compras netas, mientras que los de duración media y larga también registraron entradas, aunque más moderadas.

El apetito inversor por crédito corporativo se ha mantenido sólido a pesar de que buena parte del mercado se sitúa cerca de diferenciales mínimos de los últimos 18 años. La preferencia por crédito privado frente a deuda pública se ha convertido en una tendencia clara, ya que los fondos de bonos gubernamentales sufrieron salidas por 438 millones en la semana.

En cambio, los fondos de high yield encadenaron su decimotercera semana consecutiva de entradas, sumando 299 millones, con un liderazgo destacado de los productos enfocados en Europa, que acumulan 14 semanas seguidas en positivo.

En lo que va de año, estos fondos en grado de inversión suman ya 66.669 millones en entradas, mientras que los monetarios acumulan 153.178 millones.

La mayor entrada en monetarios en 30 semanas, la primera salida en bolsa en 8

El segmento de los fondos monetarios también fue protagonista: estos vehículos de efectivo recibieron 51.231 millones de dólares, la mayor entrada en 30 semanas, tras tres semanas seguidas de fuertes salidas. Este repunte muestra un retorno a posiciones de liquidez en pleno periodo estival, utilizando este 'cash' para refugiarse ante posibles movimientos en la renta variable.

Por el contrario, los fondos de renta variable del continente vivieron su primera salida en ocho semanas, con reembolsos de 740 millones. Los fondos cotizados (ETFs) apenas restaron 20 millones, lo que indica que las salidas se concentraron en productos tradicionales.

El dato contrasta con el positivo acumulado anual, que sigue en más de 50.000 millones, y refleja una toma de beneficios puntual más que un cambio estructural de tendencia.

Finalmente, los fondos de materias primas experimentaron salidas por 253 millones.

Flujos semanales y acumulados de fondos minoristas europeos por clase de activo

SectorEsta semana1 sem. (%)Acumulado 2025Acum. (%)
High Yield (HY)299 M$0,1%1.341 M$0,3%
High Yield (ETFs)116 M$0,3%2.656 M$6,8%
Grado de inversión (IG)7.186 M$0,3%66.669 M$3,3%
en euros4.850 M$0,4%63.162 M$6,4%
en libras esterlinas313 M$0,1%-21.163 M$-8,5%
en dólares estadounidenses1.482 M$0,4%14.145 M$3,7%
Grado de inversión (ETFs)1.806 M$0,8%13.099 M$6,0%
Préstamos bancarios (Loans)82 M$0,5%1.987 M$15,1%
Bonos soberanos (Govies)-438 M$-0,1%21.654 M$3,1%
Renta fija (total)8.042 M$0,2%96.144 M$2,8%
Fondos monetarios (MM)51.231 M$2,2%153.178 M$7,2%
Renta variable (total)-740 M$0,0%50.734 M$3,1%
Renta variable (ETFs)-20 M$0,0%65.928 M$15,6%
Materias primas (Commodities)-253 M$-0,1%10.618 M$5,5%
Deuda de mercados emergentes (Global EM debt)1.721 M$0,3%34.252 M$6,1%

Fuente: Bank of America


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User