El inversor se protege antes del Trump vs Harris: acumula renta fija y oro y sale de bolsa

El inversor se protege antes del Trump vs Harris: acumula renta fija y oro y sale de bolsa

Me gusta
Comentar
Compartir

A medida que se acercan las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la incertidumbre económica y geopolítica sigue impulsando a los inversores a buscar refugios seguros. O al menos eso parece desprenderse de los últimos datos de flujos de fondos de inversión semanales a nivel mundial: durante la última semana de octubre (hasta el día 30), los fondos de renta fija, fondos monetarios, oro y otras inversiones alternativas atrajeron la atención del mercado, en contraste con la notable salida de dinero de los fondos de renta variable, en particular de los mercados emergentes y de Europa.

Los inversores canalizaron sus fondos hacia activos de menor riesgo, con los fondos de bonos soberanos de Estados Unidos y bonos municipales captando gran parte de las entradas, junto a fondos de retorno total y de oro físico.

En palabras del informe de EPFR Global, los inversores buscaron “protegerse de los shocks” en una semana en la que la renta fija absorbió 17.900 millones de dólares, mientras que los fondos alternativos recibieron 4.200 millones de dólares y los fondos de mercado monetario 9.500 millones de dólares.

Mientras que los fondos de bonos de Estados Unidos captaron 14.700 millones de dólares, el sector de bonos emergentes sufrió su mayor salida en 31 semanas. EPFR detalla también que los fondos de bonos convertibles registraron su mayor salida en más de un año, mientras que los fondos de bonos municipales extendieron su racha de entradas más larga desde 2021. Además, los flujos hacia los fondos de bonos protegidos contra la inflación alcanzaron su segundo mayor total semanal del año, a medida que los inversores intentan cubrirse frente a la presión inflacionaria

A su vez, los fondos de oro físico captaron dinero por undécima vez en doce semanas, consolidándose como una opción prioritaria para quienes buscan “amortiguar la volatilidad”.

Salidas de dinero de renta variable

En contraste con la entrada de capital hacia la renta fija, los fondos de renta variable experimentaron salidas de dinero en la última semana de octubre, reflejando el temor de los inversores ante un panorama incierto. EPFR señala que los fondos de renta variable registraron salidas netas por 1.400 millones de dólares.

Esta tendencia de salida fue particularmente intensa en fondos que invierten en Asia y excluyen Japón, los cuáles registraron su mayor racha de salidas desde el cuarto trimestre de 2023, debido a la persistente incertidumbre en torno a China.

"Durante septiembre, los fondos de renta variable de Asia, excluido Japón, representaron 32.200 millones de los 36.800 millones de dólares absorbidos por todos los fondos de renta variable de mercados emergentes rastreados por EPFR. Sin embargo, en las últimas tres semanas, esta tendencia se ha invertido, con fuertes retiros en fondos con mandato en Asia Emergente, lo que llevó el total de fondos de mercados emergentes a cifras negativas", comentan desde la casa de análisis.

Los fondos de renta variable de China, en particular, experimentaron más de 4.000 millones de dólares en salidas durante la última semana, continuando una racha que ha llevado el total de retiros en las últimas tres semanas a 14.700 millones de dólares. EPFR subraya que estos movimientos responden a la cautela de los inversores, quienes esperan que “se anuncien nuevas medidas tras la próxima reunión de un comité legislativo clave a principios de noviembre”.

Segunda mayor salida de bolsa europea del año

Además de Asia, otros mercados emergentes enfrentaron presiones significativas. Los fondos de renta variable de América Latina registraron una nueva salida colectiva, destacándose los retiros de los fondos de México, que alcanzaron su mayor nivel en 14 semanas.

En Europa, la cautela de los inversores se evidenció en la salida de dinero de los fondos de renta variable europeos, que registraron su segunda mayor salida del año. Y a pesar del interés generado por el primer presupuesto del Partido Laborista en el Reino Unido en 14 años, EPFR destaca que “las salidas de los fondos de renta variable del Reino Unido, la número 42 de las 43 semanas transcurridas en el año, sumaron 268 millones de dólares”.

La aversión al riesgo también se vio reflejada en el comportamiento de los fondos de renta variable de Estados Unidos. Aunque estos fondos lograron su cuarta semana consecutiva de entradas, fueron impulsados en gran medida por el interés en fondos de dividendos y de inversión responsable (SRI/ESG), mientras que las clases minoristas y fondos apalancados experimentaron salidas.

EPFR menciona además que “el índice de recompra corporativa de acciones, que ha promediado 6 a 1 durante los últimos 12 meses, cayó en octubre a su nivel más bajo en tres años, de 1.6 a 1”, indicando una menor demanda de recompra por parte de las empresas.

Te puede interesar


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User