Estas son las 8 gestoras españolas con +1.000 millones de suscripciones netas en 2024

Estas son las 8 gestoras españolas con +1.000 millones de suscripciones netas en 2024

Me gusta
Comentar
Compartir

El año 2024 se consagró como uno de los más destacados en la historia reciente de los fondos de inversión españoles. Las suscripciones netas alcanzaron cifras récord, con un total de 26.487 millones de euros, marcando el nivel más alto de los últimos tres años.

Por otro lado, el patrimonio de los fondos de inversión en España (sumando suscripciones y revalorizaciones de los activos) aumentó más que nunca en 2024. El volumen de activos en fondos subió en 51.090 millones de euros durante el año pasado, un nuevo récord de la serie histórica.

Este impulso estuvo fuertemente influido por el desempeño positivo de los mercados, pero también por una fuerte tendencia de los inversores (y del esfuerzo comercial de las gestoras) por productos conservadores, como fondos monetarios y de renta fija a corto plazo. La suma del patrimonio total gestionado llegó a los 399.002 millones, un máximo histórico.

Dentro de este contexto, hay varias gestoras que lograron destacar entre las demás en cuanto a suscripciones netas de sus productos. Estas son las 8 gestoras que lograron superar los 1.000 millones de euros en suscripciones netas:

8. Gescooperativo

Gescooperativo cerró el año con 1.220 millones de euros en suscripciones netas. El mayor motor de crecimiento fue la renta fija a corto plazo, que registró entradas netas de 879 millones, reflejando la preferencia de los inversores por activos conservadores. También destacó la renta fija a largo plazo, que aportó 372 millones adicionales.

Otros movimientos relevantes incluyeron 108 millones en renta fija internacional y 67 millones en renta variable internacional. Sin embargo, Gescooperativo experimentó salidas en renta fija mixta (-154 millones) y en garantizados (-165 millones)

7. Mediolanum Gestión

Mediolanum Gestión alcanzó 1.295 millones de euros en suscripciones netas, impulsada principalmente por la renta fija a largo plazo, que acumuló 1.225 millones. Este segmento fue clave en un contexto de tipos de interés descendentes, atrayendo a inversores interesados en rendimientos estables.

Además, la gestora reportó entradas menores en renta fija internacional (34 millones) y mixta (56 millones). Aunque las categorías de renta variable registraron ligeras salidas, Mediolanum mantuvo su crecimiento gracias a su enfoque en productos de renta fija.

6. Unigest

Unigest, la sociedad gestora del grupo Unicaja, acumuló 1.557 millones de euros en entradas netas, con los fondos de rentabilidad objetivo liderando el crecimiento al sumar 1.562 millones. Esta categoría se consolidó como el destino preferido para inversores que buscan retornos definidos en un entorno de incertidumbre.

La renta fija a corto plazo aportó 681 millones, aunque la gestora experimentó salidas netas significativas en fondos globales (-629 millones). Estas cifras reflejan una rotación hacia activos más conservadores, en línea con las tendencias del mercado.

5. Ibercaja Gestión

Ibercaja Gestión logró 1.560 millones de euros en captaciones netas, gracias a su fuerte desempeño en renta fija a largo plazo, con 3.548 millones de entradas. Esta categoría fue la más destacada de la entidad

No obstante, Ibercaja sufrió salidas importantes en renta fija a corto plazo (-1.543 millones). Otros segmentos, como renta fija internacional y mixta, registraron movimientos menores pero positivos.

4. Kutxabank Gestión

Kutxabank Gestión sumó 1.694 millones de euros, impulsada por unos 600 millones en fondos de renta fija a largo plazo, 555 en fondos de renta fija corto plazo. Los fondos monetarios también jugaron el papel relevante en la gestora, con 1.321 millones captados

En contraposición, tuvieron salidas de unos 1.102 millones de euros netos en fondos de rentabilidad objetivo.

3. Bankinter Gestión de Activos

Bankinter Gestión de Activos cerró el año con 2.247 millones de euros en entradas netas, posicionándose como la tercera gestora en el ranking. La renta fija internacional fue el principal motor de estas captaciones, con aproximadamente 2.274 millones dirigidos a esta categoría.

Además, los fondos de renta fija a corto plazo añadieron otros 640 millones, mientras que la renta fija a largo plazo experimentó salidas de 152 millones.

2. Santander Asset Management

Con 4.743 millones de euros en suscripciones netas, Santander AM destacó como una de las dos grandes líderes del sector, siendo la renta fija mixta la categoría más destacada, con 5.604 millones en entradas. Este movimiento fue clave para su desempeño durante el año. La renta fija a corto plazo también aportó 1.467 millones.

En contraste, los fondos globales de renta variable de la entidad experimentaron salidas fuertes de 2.502 millones.

1. CaixaBank Asset Management

Liderando el ranking, un año más, CaixaBank AM alcanzó los 5.813 millones de euros en suscripciones netas, convirtiéndose en la gestora más destacada del año e impulsada principalmente por el notable desempeño de sus fondos monetarios y de renta fija a corto plazo.

El mayor motor de crecimiento de la gestora fueron los fondos monetarios, que registraron entradas netas de 9.691 millones de euros. Además, los fondos de renta fija a corto plazo aportaron 3.928 millones de euros en captaciones netas.

Sin embargo, CaixaBank AM también enfrentó importantes salidas en algunas categorías. La renta fija a largo plazo registró reembolsos netos de -3.378 millones de euros. Asimismo, los fondos de renta fija mixta experimentaron salidas de -1.989 millones de euros.

En cuanto a los activos variables, los movimientos fueron más moderados. La categoría de renta variable internacional tuvo una captación neta positiva de 523 millones de euros, mientras que la renta variable nacional sufrió ligeras salidas de -6,7 millones de euros. Por otro lado, otras categorías como los fondos globales y los fondos garantizados también registraron salidas netas, con -403 millones y -323 millones, respectivamente.

Top 20 mayores gestoras por suscripciones netas en 2024

PosiciónGestoraSuscripciones Netas (Mill €)
1CaixaBank Asset Management5.813
2Santander Asset Management4.743
3Bankinter Gestión de Activos2.247
4Kutxabank Gestión1.695
5Ibercaja Gestión1.560
6Unigest1.558
7Mediolanum Gestión1.295
8Gescooperativo1.220
9BBVA Asset Management965
10Mutuactivos952
11Abanca Gestión de Activos901
12Trea Asset Management730
13Caja Laboral Gestión724
14Renta 4 Gestora631
15March Asset Management510
16Abante Asesores Gestión340
17Deutsche Wealth Management281
18Dunas Capital Asset Management263
19Caja Ingenieros Gestión196
20G.I.I.C. Fineco147

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User