La Fed baja los tipos 25 puntos básicos, pero espera ahora solo 2 recortes para 2025

La Fed baja los tipos 25 puntos básicos, pero espera ahora solo 2 recortes para 2025

Me gusta
Comentar
Compartir

Sin sorpresas. En su reunión de diciembre, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed) ha decidido recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos, ubicando el rango objetivo en el 4,25% - 4,50%.

La decisión estaba en gran medida anticipada por los mercados, que ahora centran su atención en los posibles movimientos futuros de la Fed para 2025. Este ajuste sigue al recorte de medio punto decretado en septiembre, que marcó la primera bajada de tipos desde marzo de 2020, y al descenso de un cuarto de punto decidido en noviembre.

La Fed vuelve a bajar los tipos de interés en diciembre.

En su comunicado de diciembre no cambia prácticamente nada del que se emitió en noviembre. La Fed destacó que los riesgos relacionados con sus objetivos de empleo e inflación están "aproximadamente equilibrados".

"Los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha continuado expandiéndose a un ritmo sólido. Desde principios de año, las condiciones del mercado laboral han mostrado una moderación general, y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, aunque se mantiene en niveles bajos. La inflación ha avanzado hacia el objetivo del 2% establecido por el Comité, pero sigue algo elevada", dice el organismo.

De las pocas cosas que cambian en el comunicado. En su nota de noviembre, el Comité menciona que evaluará "ajustes adicionales" al rango objetivo, mientras que en la segunda se añade una referencia explícita al "alcance y momento" de dichos ajustes. Este matiz en el lenguaje sugiere que la segunda nota pone un mayor énfasis en considerar no solo si ajustar la tasa, sino también en cómo y cuándo hacerlo. ¿Matizando el enfoque para un 2025 con menos recortes de lo esperado?

¿Más inflación para 2025?

Además del comunicado sobre la bajada de tipos, a la Fed le "tocaba" actualizar sus previsiones trimestrales. Y ahí es donde se ha visto el "respeto" que la Fed tendría a un posible repunte de la inflación para 2025.

Sus proyecciones nuevas indican que el índice general se situará en el 2,4 % a finales de 2024, una décima más que en septiembre, mientras que la inflación subyacente (que excluye energía y alimentos) alcanzará el 2,8 %, dos décimas por encima de la estimación anterior.

Para 2025, ambas cifras subirán: la inflación general será del 2,5 % (cuatro décimas más) y la subyacente del 2,5 % (tres décimas más). En 2026, la inflación general descenderá al 2,1 %, y la subyacente al 2,2 %. Finalmente, en 2027, ambos indicadores convergerán en el objetivo del 2 %.

En las proyecciones actuales, la tasa de desempleo para 2024 baja ligeramente a 4,2%, mientras que en septiembre se esperaba un 4,4%. Lo mismo ocurre en 2025, donde ahora se proyecta 4,3% frente al 4,4% anterior.

El crecimiento del PIB de Estados Unidos para 2024 ha sido ajustado en medio punto porcentual, alcanzando el 2,5 %. Para 2025, la previsión sube una décima hasta el 2,1 %, mientras que para 2026 se mantiene en el 2 %. En 2027, se proyecta un crecimiento algo más moderado del 1,9 %.

La trayectoria proyectada para los tipos además indica un escenario de menos bajadas de tipos para los años venideros.

Un 'dot plot' más comedido

La mediana de las proyecciones de los gobernadores de la Fed indica que, para 2025, se esperan otros dos recortes en las tasas de interés, situándolas en el 3,9 %, lo que corresponde a un rango de 3,75 % a 4%.

En el 'dot plot' de noviembre (el gráfico que refleja las expectativas de los miembros del Comité de la Reserva Federal para con los tipos), la mediana sugería 4 recortes de tasas para 2025 y 2026, lo que anticipaba una reducción más rápida de los tipos de interés. 

En diciembre, sin embargo, la mediana ha cambiado a 2 recortes de tasas para 2025 y 2026. Este ajuste refleja que el Comité ha moderado sus expectativas, lo que sugiere que esperan que estas presiones inflacionarias les obliguen a mantener los tipos elevados por más tiempo.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User