Más India y China, menos Corea y Brasil: así han movido el dinero los fondos emergentes en 2024

Más India y China, menos Corea y Brasil: así han movido el dinero los fondos emergentes en 2024

Me gusta
Comentar
Compartir

El año 2024 ha sido testigo de una reconfiguración significativa en las asignaciones de capital de los fondos de mercados emergentes. Un vistazo a los cambios anuales en los flujos de los fondos de renta variable de mercados emergentes globales (GEM) revela un panorama de apuestas renovadas en Asia y retrocesos marcados en América Latina y Corea.

Según los datos de EPFR Global, los mercados muestran una dinámica clara: gestores de fondos optando por mercados fuertes como China o India, alejándose de economías envueltas en incertidumbres políticas y económicas.

Aunque en las últimas semanas se están produciendo salidas en mercados emergentes. "Las preocupaciones sobre las perspectivas del comercio global y las tasas de interés en Estados Unidos, el enfriamiento del apetito por la exposición a grandes mercados asiáticos y los pronósticos mixtos para los precios de las materias primas clave afectaron a los fondos de renta variable de mercados emergentes monitoreados por EPFR al acercarse la última semana de 2024", comentan.

Más India... y más China

Eso sí, en el global de 2024,India y China lideran las ganancias en las reconfiguración de asignaciones de los gestores de mercados emergentes, y todo a pesar de salidas en las últimas semanas de flujos de dinero de estos productos. India destaca por un crecimiento económico robusto y una narrativa de reformas estructurales que sigue atrayendo capital. Este país recibió un impulso significativo en puntos base dentro de las asignaciones de los fondos de emergentes.

China, a pesar de enfrentar desafíos geopolíticos y un entorno económico complicado, continúa siendo atractiva para los inversores en emergentes. ¿Están viendo estos gestores más valor en el gigante asiático a pesar de todo?

A pesar de esta entrada global en 2024, los Fondos de Renta Variable de China acumularon su décima salida de capital desde el inicio del cuarto trimestre y los Fondos de India registraron su novena, con lo que esta tendencia quizás esté revirtiendo para 2025.

Por países, Taiwán (POC) lidera el aumento en puntos base dentro de las asignaciones de los fondos globales emergentes.

Corea y Brasil: las mayores caídas de asignación

En contraste, Corea y Brasil han sufrido importantes salidas de capital. Corea experimentó la mayor reducción, influida en gran parte por la inestabilidad política, incluida la breve pero polémica iniciativa del presidente Yoon Suk Yeol para imponer la ley marcial. Sin embargo, “la asignación promedio disminuyó incluso antes del reciente escándalo político en torno al breve intento del presidente Yoon Suk Yeol de imponer la ley marcial”, comentan desde EPFR Global.

Por otro lado, Brasil también cae en las asignaciones de estos gestores, así como países como México o Indonesia.

Fuente: EPFR Global


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User