Mejores plataformas para invertir en fondos indexados (desde 1 euro)

Mejores plataformas para invertir en fondos indexados (desde 1 euro)

Me gusta
Comentar
Compartir

Invertir en fondos indexados se ha consolidado como una de las estrategias más eficientes y accesibles para quienes buscan diversificar su cartera y minimizar costes. Gracias a su gestión pasiva, estos fondos replican el comportamiento de índices bursátiles, ofreciendo una alternativa de inversión con comisiones reducidas.

En 2025, el panorama de plataformas para invertir en fondos indexados en España es amplio y variado. Desde bancos más tradicionales hasta neobancos y brókers online, las opciones se adaptan a diferentes perfiles de inversor, ofreciendo desde inversiones mínimas de 1 euro hasta carteras gestionadas por expertos.

A continuación, analizaremos las mejores plataformas para invertir en fondos indexados desde 1 euro, detallando sus características, ventajas y posibles inconvenientes.

¿Cómo elegir una plataforma para invertir en fondos indexados?

Antes de adentrarnos en el análisis de cada plataforma, es esencial tener en cuenta ciertos factores clave que pueden influir en tu decisión de inversión:

  • Comisiones: verifica si la plataforma cobra comisiones de custodia, suscripción, reembolso o traspaso. Las comisiones pueden afectar gravemente a la rentabilidad a largo plazo.
  • Oferta de fondos indexados: una amplia gama de fondos permite diversificar mejor tu inversión. Busca plataformas que ofrezcan fondos de distintas gestoras y que cubran diversos mercados e índices.
  • Inversión mínima: algunas plataformas permiten comenzar a invertir desde 1 euro en fondos indexados, lo que es ideal para quienes se inician en el mundo de la inversión.
  • Usabilidad y operativa: una interfaz intuitiva y herramientas de análisis pueden facilitar la gestión y seguimiento de tus inversiones.
  • Atención al cliente y asesoramiento: un buen servicio de atención al cliente y la posibilidad de recibir asesoramiento en tu camino inversor pueden ser determinantes, especialmente para inversores novatos que tienen un dinero y no saben muy bien qué hacer con él.

A continuación, analizaremos detalladamente cada una de las principales plataformas para invertir en fondos indexados en 2025.

Mejores plataformas para invertir en fondos indexados 2025

MyInvestor - Fondos indexados

📒 Descripción: MyInvestor es un neobanco español respaldado por Andbank, El Corte Inglés, AXA y varios family offices. Desde su creación en 2017, ha experimentado un fuerte crecimiento, consolidándose como una de las plataformas más populares para invertir en fondos indexados en España.

🌍 Nacionalidad: española

🔐 Regulador: CNMV y Banco de España

💼 Oferta de fondos indexados: MyInvestor ofrece más de 200 fondos indexados de gestoras reconocidas como Vanguard, iShares, Fidelity, Amundi... Además, cuenta con tres fondos indexados propios que cubren diferentes mercados: MyInvestor S&P 500, MyInvestor MSCI World y MyInvestor ACWI.

💸 Comisiones y tarifas: la más barata. MyInvestor no cobra comisiones de custodia, suscripción, traspaso ni cambio de comercializador. Solo se aplican las comisiones de gestión propias de cada fondo.

💶 Mínimo de inversión: Desde 1 euro, dependiendo del fondo.

📲 Usabilidad: la plataforma de MyInvestor es intuitiva y fácil de usar, tanto en su versión web como en la aplicación móvil. Ofrece herramientas de búsqueda y filtrado avanzadas para encontrar fondos según diversos criterios. Su app, sobre la que los usuarios piden mejoras en la estabilidad, tiene una nota media del 2,8 en Apple Store y del 1,7 en Google Play. 

🆘 Atención al cliente: MyInvestor ofrece atención al cliente a través de correo electrónico y teléfono.

Pros

  • Amplia oferta de fondos indexados de gestoras reconocidas
  • Comisiones competitivas y ausencia de costes adicionales
  • Inversión mínima baja, accesible para principiantes

Contras

  • La aplicación móvil podría mejorar en estabilidad y funcionalidades
  • Ausencia de clases limpias en los fondos

Renta 4 Banco - Fondos indexados

📒 Descripción: Renta 4 es un banco independiente español especializado en servicios de inversión. Con más de 30 años de trayectoria, ha construido una reputación sólida entre inversores particulares y profesionales. Su oferta de fondos es una de las más completas del mercado, incluyendo una selección relevante de fondos indexados.

🌍 Nacionalidad: española

🔐 Regulador: CNMV y Banco de España

💼 Oferta de fondos indexados: Renta 4 ofrece más de 100 fondos indexados de gestoras de primer nivel como Amundi, Vanguard, iShares, DWS o Fidelity. Su catálogo permite acceder a productos que replican los principales índices mundiales (MSCI World, S&P 500, EuroStoxx 50, MSCI Emerging Markets, etc.) en múltiples divisas y zonas geográficas.

💸 Comisiones y tarifas: Renta 4 cobra una comisión de custodia del 0,19% anual para fondos indexados de gestoras internacionales. No se aplican comisiones de suscripción ni reembolso en la mayoría de los fondos, aunque pueden existir excepciones puntuales.

💶 Mínimo de inversión: variable según el fondo. Muchos de los indexados están disponibles desde importes bajos (500€ o incluso menos), lo que facilita el acceso a pequeños inversores.

📲 Usabilidad: la plataforma de Renta 4 es una de las más avanzadas del mercado en cuanto a análisis y filtrado. Su herramienta Fondotop permite filtrar por índice, gestora, divisa, comisiones, tipo de gestión y más. También ofrece recomendaciones personalizadas con inteligencia artificial, carteras modelo y selección temática. App y web sincronizadas, con muy buena experiencia de usuario. Su app tiene una valoración ligeramente superior a las 3 estrellas, tanto en Apple Store como en Google Play.

🆘 Atención al cliente: atención personalizada a través de teléfono gratuito (900 924 454), email y la posibilidad de agendar cita con un asesor. Cuenta también con oficinas físicas por toda España.

Pros

  • Catálogo variado de fondos indexados
  • Buenas herramientas de filtrado, análisis y selección
  • Buen soporte para inversores

Contras

  • Aplica comisión de custodia, aunque es más baja que en otras entidades
  • No siempre ofrece clases limpias si se contrata fuera de carteras gestionadas

Self Bank – Fondos Indexados

📒 Descripción: Self Bank, perteneciente al grupo Singular Bank controlada por el fondo de capital riesgo Warburg Pincuses una plataforma digital que ofrece una amplia gama de productos de inversión. Destaca por su catálogo de fondos indexados, colaborando con gestoras reconocidas a nivel internacional.

🌍 Nacionalidad: española

🔐 Regulador: CNMV y Banco de España

💼 Oferta de fondos indexados: Self Bank pone a disposición de sus clientes cerca de 200 fondos indexados de gestoras de renombre como Vanguard, iShares, Fidelity, Amundi y NN (Goldman Sachs). Esta diversidad permite a los inversores acceder a una amplia variedad de mercados y estrategias de inversión pasiva.

💸 Comisiones y tarifas: la entidad aplica una comisión de custodia del 0,30% anual más IVA en fondos indexados, con un mínimo de 0,50€ + IVA al mes por cada fondo. No se cobran comisiones por suscripción, reembolso ni traspaso.

💶 Mínimo de inversión: la inversión mínima varía según el fondo. Se pueden contratar desde 0€. Otros a partir de 1.000€.

📲 Usabilidad: Herramienta interactiva muy personalizable para la búsqueda y selección de fondos. Interesante la selección de fondos para ayudar al inversor a encuadrar la oferta. Su app ofrece la mayoría de los servicios y funcionalidades disponibles en la web. Su app ofrece funcionalidades limitadas. En Apple Store la media de reseñas ronda el 2,4 sobre 5 y en Google Play, el 1,7.

🆘 Atención al cliente: Número de clientes (914 890 888), en horario de 08:00 a 22:00, en email de soporte y un centro de ayuda en la web.

Pros

  • Amplia oferta de fondos indexados de gestoras internacionales
  • Plataforma digital con herramientas avanzadas de búsqueda y análisis
  • Atención al cliente personalizada y accesible

Contras

  • Aplicación de comisión de custodia en fondos indexados
  • La inversión mínima puede variar según el fondo, lo que requiere atención al seleccionar productos

MAPFRE - Fondos Indexados

📒 Descripción: MAPFRE es una de las principales aseguradoras españolas, con una sólida presencia en el sector financiero a través de su gestora de fondos, MAPFRE AM. Dentro de sus áreas de negocio, cuenta con un el área de inversión, a través de la que comercializa los fondos de su gestora y también fondos de terceros

🌍 Nacionalidad: Española.

🔐 Regulador: Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y Banco de España.

💼 Oferta de fondos indexados: MAPFRE ofrece una selección limitada de fondos indexados, además de más de 6.000 fondos de inversión, tanto propios como de terceros.

💸 Comisiones y tarifas: No se cobran comisiones explícitas en la comercialización de fondos. Solo aplican comisiones de compra/venta y de custodia a los activos de renta fija y renta variable.

💶 Mínimo de inversión: sin mínimo

📲 Usabilidad: MAPFRE ofrece la aplicación móvil MAPFRE AFIN, que permite a los usuarios gestionar sus inversiones. La app proporciona acceso a un amplio catálogo de fondos de inversión, incluyendo la posibilidad de realizar suscripciones, reembolsos y traspasos. Nota media del 4,2 en la Apple Store y del 4,3 en Google Play.

🆘 Atención al cliente: MAPFRE cuenta con una amplia red de oficinas en toda España, ofreciendo atención presencial a sus clientes. No tiene atención telefónica vinculada a la parte de soluciones de inversión.

Pros

  • Amplia gama de fondos tanto propios como de terceros
  • Extensa red de oficinas que da servicio a inversores

Contras:

  • Oferta limitada de fondos indexados
  • Las únicas opciones en clase limpia del buscador de fondos son del propio catálogo de la gestora de grupo Mapfre, no de fondos de terceros

CaixaBank – Fondos Indexados

📒 Descripción: CaixaBank es uno de los principales grupos financieros de España y Europa. A través de su plataforma Ocean, ofrece acceso a una amplia gama de fondos de inversión, incluyendo productos indexados, tanto de oferta propia como de gestoras internacionales.

🌍 Nacionalidad: española

🔐 Regulador: CNMV y Banco de España

💼 Oferta de fondos indexados: CaixaBank dispone de una selección de fondos indexados a través de su plataforma Ocean, entre ellos productos propios como el CaixaBank Bolsa Índice Euro Estándar o el CaixaBank Bolsa Índice USA Estándar. Así como otros fondos indexados sobre renta fija y renta variable europea, norteamericana y global, de gestoras internacionales.

💸 Comisiones y tarifas: para fondos de gestoras externas, CaixaBank cobra una comisión de custodia del 1,09% anual (IVA incluido). Esta comisión no aparece reflejada en el coste del fondo al contratar, pero sí se detalla posteriormente en el área de cliente.
Los fondos indexados propios de CaixaBank tienen gastos corrientes superiores al 1% anual, por lo que, pese a ser indexados, el coste total es más elevado que el de alternativas de bajo coste como Vanguard o Amundi.

💶 Mínimo de inversión: variable. Algunos fondos pueden contratarse desde 0€, pero la mayoría requiere un mínimo de 600€ o 1.000€.

📲 Usabilidad: La plataforma Ocean de CaixaBank ofrece herramientas avanzadas de búsqueda y comparación de fondos. Permite filtrar por gestora, índice, tipo de gestión, divisa, clase, etc. Además, se pueden guardar favoritos y configurar alertas. Las apps móviles están bien valoradas: 4,7 sobre 5 en App Store y 4,8 en Google Play.

🆘 Atención al cliente: El servicio de gestor personal permite escribir directamente a un asesor desde la web para resolver dudas. También ofrece atención presencial en sus oficinas y por teléfono.

Pros

  • Plataforma Ocean con muy buenas herramientas para buscar y comparar fondos
  • Fondos indexados propios y de terceros
  • App con buenas valoraciones
  • Servicio al cliente extenso

Contras

  • Comisión de custodia del 1,09% en fondos de terceros, una de las más altas del mercado
  • Los fondos indexados propios también tienen gastos relativamente elevados.
  • La contratación de clases limpias solo es posible en algunos casos, y requiere gestión adicional

ING – Fondos Indexados

📒 Descripción: ING España, filial del grupo financiero neerlandés ING, es uno de los bancos con mayor número de clientes digitales en España. Quinto banco con más clientes en España, con más de 4 millones.

🌍 Nacionalidad: Española (grupo de Países Bajos)

🔐 Regulador: CNMV y Banco de España

💼 Oferta de fondos indexados: ING comercializa una gama muy limitada de fondos indexados: solo cuatro productos propios que replican los principales índices bursátiles: Ibex 35, EuroStoxx 50, S&P 500 y Nasdaq 100

Estos fondos forman parte de su conocida gama "Fondos Naranja" y están gestionados por ING o en colaboración con otras gestoras internacionales.

💸 Comisiones y tarifas: no aplica comisiones por suscripción ni reembolso. No obstante, sí aplica una comisión de depósito del 0,10% anual. Las comisiones de gestión son relativamente altas para ser indexados, situándose en torno al 0,99% en los fondos ligados al S&P 500, Ibex 35 y EuroStoxx 50, y entre el 0,02% y el 1,07% en el caso del fondo que replica el Nasdaq 100.

💶 Mínimo de inversión: desde 1 euro en función del fondo. Muy accesible.

📲 Usabilidad: como todo el ecosistema digital de ING, su app y web son muy sencillas y bien diseñadas. Navegar, consultar productos o contratar fondos es rápido e intuitivo.

🆘 Atención al cliente: por teléfono, chat en la app y web y correo electrónico. Rápidos resolviendo dudas.

Pros:

  • App y ecosistema web fácil de usar
  • Atención al cliente eficiente

Contras:

  • Oferta de fondos indexados muy limitada (solo 4)
  • Comisiones algo elevadas para ser productos indexados

BBVA – Fondos Indexados

📒 Descripción: BBVA es uno de los principales grupos financieros españoles y europeos, con una sólida presencia internacional. A través de su gestora BBVA Asset Management, ofrece una gama de fondos de inversión, incluyendo opciones de gestión pasiva que replican índices bursátiles.

🌍 Nacionalidad: española

🔐 Regulador: CNMV y Banco de España

💼 Oferta de fondos indexados: BBVA ofrece una selección de más de 80 fondos indexados, tanto propios como de terceros como BlackRock o Amundi. En cuanto a fondos indexados propios ofrece 4 que cubren índices de Europa, EEUU, Japón y España.

💸 Comisiones y tarifas: en la contratación de fondos de terceros, cobra una comisión de custodia del 0,3% anual + IVA.

💶 Mínimo de inversión: la mayoría de fondos de terceros se puede contratar desde 600 euros.

📲 Usabilidad: BBVA proporciona una plataforma digital y una aplicación móvil que permiten la consulta y contratación de fondos de inversión, aunque es algo menos cómoda que en otras entidades. La información de fondos indexados de terceros no es 100% evidente y muy complicado llegar a ella. Valoraciones muy altas de su app: 4,7 sobre 5 en App Store y 4,9 en Google Play.

🆘 Atención al cliente: BBVA ofrece atención al cliente a través de teléfono, correo electrónico y en sus oficinas físicas. Además, cuenta con un asistente virtual Blue, que proporciona respuestas a consultas comunes.

Pros:

  • Fondos indexados propios
  • Plataforma digital y app intuitivas, permiten ver los fondos sin estar dentro
  • Atención al cliente multicanal

Contras:

  • Oferta algo limitada de fondos indexados
  • Comisión de custodia
  • Mínimo de 600€ en la mayoría de fondos

Bankinter – Fondos Indexados

📒 Descripción: Bankinter es uno de los principales bancos españoles cotizados en el Ibex 35. Banco español cotizado en el Ibex 35. Fundado en 1965, figura desde 2019 de forma continuada en la lista de mejores bancos del mundo que elabora Forbes.

🌍 Nacionalidad: española

🔐 Regulador: CNMV y Banco de España

💼 Oferta de fondos indexados: Bankinter permite acceder a algunos productos pasivos de gestoras como Amundi, DWS o Fidelity a través de su buscador de fondos. Además, incluye carteras gestionadas mediante roboadvisor en las que combina fondos indexados con otros activos. Estos planes de inversión automatizados están disponibles desde importes bajos y permiten diversificar sin esfuerzo.

💸 Comisiones y tarifas: la comisión media en los fondos indexados disponibles es del 0,13% (sin comisiones de suscripción ni reembolso). La comisión de custodia es del 0,3%. En el servicio de roboadvisor, Bankinter cobra una comisión de gestión del 0,49% anual, a la que se suman los costes propios de los fondos que componen la cartera.

💶 Mínimo de inversión: aunque varía según el fondo, los fondos incluidos en sus carteras gestionadas están disponibles desde 10 euros. Esto hace que la plataforma sea accesible incluso para quienes se inician en la inversión.

📲 Usabilidad: la web y app de Bankinter son funcionales e intuitivas. En la ficha de cada fondo se muestra rentabilidad, las comisiones, el riesgo, el rating Morningstar y otros datos clave. Tiene filtros rápidos para ver los fondos más contratados o los más rentables. Nota media del 4,1 en Apple Store y del 3,7 en Google Play. La información del ‘primer vistazo’ es todo lo que ofrecen de los fondos, si el inversor quiere saber más,tiene que buscar en la ficha de fondo y demás documentación disponible.

🆘 Atención al cliente: al ser un banco tradicional, cuenta con oficinas en toda España. Además, da servicio ágil por mail y por teléfono.

Pros:

  • Comisiones competitivas tanto en fondos como en carteras automatizadas
  • Posibilidad de gestionar los indexados mediante carteras automatizadas
  • Buscador avanzado con mucho detalle sobre los fondos de inversión

Contras:

  • No presenta claramente una categoría específica de fondos indexados en su buscador
  • Oferta más limitada de indexados en arquitectura abierta
  • Algunas acciones requieren autenticarse de nuevo pese a estar dentro del área cliente

Openbank – Fondos indexados

📒 Descripción: Openbank es el banco 100% digital del Grupo Santander. Fundado en 1995 y relanzado en 2017, ha evolucionado hasta convertirse en una la entidad digital con presencia en varios países.

🌍 Nacionalidad: española

🔐 Regulador: CNMV y Banco de España

💼 Oferta de fondos indexados: La oferta de Openbank incluye más de 100 fondos indexados de gestoras reconocidas como Amundi, iShares, Fidelity, Vanguard y otras. También permite acceder a carteras de inversión automatizadas de fondos indexados, desarrollado en colaboración con BlackRock, compuestas principalmente por indexados con perfil conservador, moderado o arriesgado.

💸 Comisiones y tarifas: Openbank no aplica comisiones adicionales por custodia, suscripción, reembolso o traspaso. Solo se abonan las comisiones de gestión y de depósito propias de los fondos, que ya están incluidas en el valor liquidativo.

💶 Mínimo de inversión: desde 1 euro en la mayoría de los fondos. Para su servicio de inversión automatizada, el mínimo es de 500 euros.

📲 Usabilidad: la plataforma digital de Openbank, disponible tanto en versión web como en su app móvil, se caracteriza por ser intuitiva y fácil de navegar. Incluye herramientas avanzadas de búsqueda y filtrado que permiten localizar fondos según distintos criterios, además de la opción de búsqueda por palabras clave. Su aplicación en la Play Store cuenta con una puntuación de 3,7 estrellas.

🆘 Atención al cliente: atención telefónica especializada en inversiones en el 91 177 33 16 (de lunes a viernes de 8:00 a 20:00), además de contacto por email, WhatsApp y oficina física en Madrid.

Pros:

  • Sin comisiones adicionales
  • Muy buena usabilidad y experiencia digital
  • Posibilidad de carteras automatizadas de fondos indexados

Contras:

  • No ofrece fondos de Vanguard actualmente
  • No permite contratar clases limpias
  • El servicio de carteras automatizadas puede resultar algo más caro frente a otras opciones (ver mejores roboadvisors en Finect).

🏦 EBN Banco – Fondos Indexados

📒 Descripción: EBN Banco es una entidad financiera independiente con más de 30 años de trayectoria en el sector bancario español. Especializada en banca privada, gestión de patrimonios y servicios de inversión, se ha consolidado como una referencia en el ámbito de la inversión y el ahorro en España.

🌍 Nacionalidad: española

🔐 Regulador: CNMV y Banco de España

💼 Oferta de fondos indexados: EBN Banco ofrece acceso a más de 20 fondos indexados en clases limpias, lo que permite a los inversores minimizar los costes al eliminar las retrocesiones. Ofrece más de 1.600 fondos de inversión, de más de 130 gestoras nacionales e internacionales, todos en clases limpias.

💸 Comisiones y tarifas: las comisiones de gestión son variables dependiendo del fondo. Aplica una comisión de custodia del 0,30% + IVA anual sobre el valor total de la inversión en fondos.

💶 Mínimo de inversión: variable según el fondo y producto, aunque para la gran mayoría de fondos el mínimo es 2.500€, con aportaciones sucesivas mínimas de 1.000€.

📲 Usabilidad: dispone de una app de banca digital y móvil que permite visualizar el estado general de cuentas, productos e inversiones, además de contratar servicios como depósitos y fondos de inversión. La aplicación tiene una calificación promedio de 2,3 en Apple Store y de 3,2 en Google Play.

🆘 Atención al cliente: Dispone de un servicio de atención al cliente que combina canales tradicionales y digitales, con un enfoque personalizado y profesional. Los clientes pueden contactar a través de teléfono (917 00 98 00), correo electrónico y solicitar llamadas desde la web.

Pros:

  • Acceso a clases limpias de fondos, lo que reduce las comisiones de gestión de un fondo un 30% de media

Contras:

  • Poca oferta de fondos indexados
  • La elevada aportación mínima (2.500€) puede suponer una barrera de entrada para muchos inversores particulares.

IronIA Fintech - Fondos indexados

📒 Descripción: IronIA Fintech es una plataforma digital española creada por la sociedad Simplicitas Capital, agente exclusivo de la sociedad de valores Diaphanum Valores, entidad independiente especializada en el asesoramiento y la gestión patrimonial. Lanzada en 2020.

🌍 Nacionalidad: española.

🔐 Regulador: CNMV.

💼 Oferta de fondos indexados: a través de su buscador se pueden encontrar cerca de 20.000 fondos (contando las distintas clases), de los cuales más de 5000 son indexados. Además, cuenta con un servicio de carteras gestionadas por distintos perfiles de riesgo, que mezclan activa y pasiva. Ofrecen clases limpias.

💸 Comisiones y tarifas: IronIA opera bajo un modelo de suscripción anual que varía según el plan elegido. Por ejemplo, el Plan Libertad tiene un coste de 99,99€ al año, permitiendo acceso a clases limpias de fondos. Para carteras inferiores a 3.000€, ofrecen el plan IronIA Mini por 9,99€ al año.

💶 Mínimo de inversión: No hay mínimo de inversión en la mayoría de los fondos. Las compras de fondos se hacen mediante transferencia desde tu banco que se ordena en la propia web de Ironia a través de una pasarela de pago, similar a una compra con tarjeta. Ironia no tiene cuenta de efectivo.

📲 Usabilidad: la plataforma es accesible a través de la web, aunque no dispone de aplicación móvil. La interfaz es funcional, pero algunos usuarios han señalado que podría mejorar en términos de diseño y funcionalidades.

🆘 Atención al cliente: disponen de un correo electrónico y canal de Telegram pero no ofrecen teléfono de contacto.

Pros

  • Acceso a una amplísima gama de fondos indexados
  • Incluye fondos de clases limpias (solo pagando suscripción)
  • Servicio de carteras gestionadas

Contras

  • No dispone de aplicación móvil
  • La interfaz podría mejorar en términos de usabilidad y diseño
  • La atención al cliente se limita a canales digitales, sin soporte telefónico

Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User