Mejores fondos indexados
Analiza y compara los fondos indexados más rentables. Descubre cómo contratar fondos de gestión pasiva en España: Vanguard, iShares, Amundi...
Vanguard Global Stock Index Fund
Clases disponibles | ISIN | Dónde lo puedes comprar | Útimo valor liquidativo | Rentabilidad 3 años | Inversión mínima | Coste de Gestión | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
IE00B03HD316 | 1 más Más distribuidores | 33,87€ | 7,71% | 1.000.000€ | — | ||
IE00BYVQ3K51 | 193,39$ | 7,15% | — | — | |||
IE00BFPM9N11 | 329,29€ | 7,06% | 100.000.000€ | — | |||
IE00BFPM9M04 | 272,79$ | 7,06% | — | — | |||
IE00BYVQ3L68 | 197,49£ | 7,06% | — | — | |||
IE00BF6T7P95 | 170,25$ | 6,99% | — | — | |||
IE00B03HCZ61 | 45,80€ | 6,99% | 1.000.000€ | — | |||
IE00B03HD191 | 1 más Más distribuidores | 46,44€ | 6,99% | 1.000.000€ | — | ||
IE00B03HD084 | 52,13$ | 6,99% | — | — | |||
IE00B03HD209 | 1 más Más distribuidores | 53,09$ | 6,99% | — | — |
*Rentabilidad anualizada
Amundi S&P 500 ESG
Clases disponibles | ISIN | Dónde lo puedes comprar | Útimo valor liquidativo | Rentabilidad 3 años | Inversión mínima | Coste de Gestión | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
LU0996178371 | 2.763,43€ | 6,88% | — | — | |||
LU0996177647 | 1.895,40$ | 6,86% | — | — | |||
LU0996177563 | 3.419,72$ | 6,86% | — | — | |||
LU0996177720 | 33,74€ | 6,86% | — | — | |||
LU0996177993 | 282,74€ | 6,86% | — | — | |||
LU1854487201 | 178,11€ | 6,84% | — | — | |||
LU0996179429 | 369,09€ | 6,76% | — | — | |||
LU0996179346 | 410,22€ | 6,75% | — | — | |||
LU0996179007 | 2 más Más distribuidores | 407,52€ | 6,70% | — | — | ||
LU0996179189 | 2 más Más distribuidores | 368,33€ | 6,70% | — | — | ||
LU0996178884 | 2 más Más distribuidores | 335,18$ | 6,70% | — | — | ||
LU0996178967 | 208,51$ | 6,70% | — | — |
*Rentabilidad anualizada
MyInvestor S&P500 Equiponderado FI
Clases disponibles | ISIN | Dónde lo puedes comprar | Útimo valor liquidativo | Rentabilidad 3 años | Inversión mínima | Coste de Gestión | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ES0165242001 | 1 más Más distribuidores | 1,12€ | 0,80% | 1€ | — |
*Rentabilidad anualizada
Amundi Index MSCI World
Clases disponibles | ISIN | Dónde lo puedes comprar | Útimo valor liquidativo | Rentabilidad 3 años | Inversión mínima | Coste de Gestión | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
LU2420245321 | 136,56$ | 7,11% | — | — | |||
LU2420245917 | 176,69S$ | 7,06% | — | — | |||
LU0996181326 | 2.221,04$ | 6,98% | — | — | |||
LU0996181672 | 2.690,74€ | 6,97% | — | — | |||
LU0996181599 | 3.306,46€ | 6,97% | — | — | |||
LU0996181243 | 2.629,10$ | 6,97% | — | — | |||
LU0996182720 | 315,55€ | 6,92% | — | — | |||
LU0996182993 | 269,17€ | 6,91% | — | — | |||
LU0996182647 | 2 más Más distribuidores | 268,79€ | 6,87% | — | — | ||
LU0996182308 | 2 más Más distribuidores | 270,61$ | 6,86% | — | — | ||
LU0996182563 | 2 más Más distribuidores | 313,75€ | 6,86% | 0€ | — | ||
LU0996182480 | 221,77$ | 6,86% | — | — |
*Rentabilidad anualizada
Vanguard European Stock Index Fund
Clases disponibles | ISIN | Dónde lo puedes comprar | Útimo valor liquidativo | Rentabilidad 3 años | Inversión mínima | Coste de Gestión | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
IE00BFPM9L96 | 225,07€ | 8,59% | 100.000.000€ | — | |||
IE00BFPM9K89 | 185,62$ | 8,59% | — | — | |||
IE0007987708 | 33,11€ | 8,55% | 1.000.000€ | — | |||
IE0007987690 | 32,48€ | 8,55% | 1.000.000€ | — | |||
IE0002639551 | 37,66$ | 8,55% | — | — |
*Rentabilidad anualizada
Pictet - China Index
Clases disponibles | ISIN | Dónde lo puedes comprar | Útimo valor liquidativo | Rentabilidad 3 años | Inversión mínima | Coste de Gestión | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
LU2053547605 | 128,87€ | 2,25% | 0€ | — | |||
LU0625736946 | 146,63$ | 2,25% | — | — | |||
LU0625737753 | 126,24€ | 2,09% | 1.000.000€ | — | |||
LU0625736789 | 144,90$ | 2,09% | — | — | |||
LU0625737167 | 140,91$ | 1,84% | — | — | |||
LU0625737910 | 2 más Más distribuidores | 123,83€ | 1,84% | 0€ | — | ||
LU0625738058 | 2 más Más distribuidores | 120,27€ | 1,78% | 0€ | — | ||
LU0625737597 | 136,86$ | 1,78% | — | — |
*Rentabilidad anualizada
No es suficiente...
Aquí te dejamos toda nuestra gama de productos de este escaparate para que elijas y compares tu mejor opción.
Este es un contenido editorial. En FINECT nos esforzamos para que la información que presentamos sea neutral y objetiva. Ahora bien, mantenemos relaciones comerciales con ciertas entidades financieras que nos facilitan el conocimiento por nuestra parte de sus productos y servicios, lo que puede tener un reflejo en nuestra cobertura de estos. FINECT no realiza recomendaciones de inversión.
¿No sabes cómo elegir uno de estos productos?
Contenidos sobre Fondos Indexados
¿Qué son los fondos indexados?
¿Tienes dudas? Pregunta a nuestros expertos…Los fondos indexados o fondos índice son fondos de inversión cuyo objetivo pasa por replicar directamente el comportamiento de un índice bursátil concreto. Por ejemplo, Ibex 35, FTSE 100, S&P 500…. La estrategia de este modelo de inversión reside en recoger, en la misma medida, tanto las subidas de un índice como las caídas, en vez de intentar batirlo. No obstante, en muchas ocasiones su comportamiento puede mostrar ligeras diferencias sobre su activo de referencia.
Invertir en fondos indexados forma parte de la conocida como gestión pasiva y requiere, por tanto, de una menor actividad por parte del equipo gestor. La propia naturaleza de los fondos índice los hace diferir considerablemente de los fondos tradicionales de gestión activa, que son gestionados por las entidades gestoras con el objetivo de obtener una rentabilidad superior al mercado en el que operan.
Diferencia entre fondos tradicionales y fondos indexados
Esta gran diferencia entre los fondos indexados y los fondos de inversión tradicionales en lo que respecta a la gestión (activa vs pasiva) es la que beneficia considerablemente a los fondos índice, que aplican comisiones más reducidas al requerir una menor implicación por parte del equipo gestor.
A la hora de invertir en este tipo de fondos conviene no confundir fondos indexados con ETFs(Exchange-traded fund). Estos últimos son fondos de inversión cotizados que se pueden comprar y vender en cualquier momento del día al precio que marque el mercado, tal y como se hace con las acciones. En el caso de los fondos indexados, esto es diferente y su operativa es similar a la de los fondos de inversión clásicos.
Ventajas y desventajas de los fondos indexados
Ventajas de los fondos indexados
✔Ahorro de comisiones: El principal punto a favor de la inversión pasiva es el ahorro en comisiones respecto a la gestión activa, ya que, al no requerir una actividad continuada por parte del equipo gestor, los costes de los fondos índice se reducen considerablemente.
✔ Ahorro de tiempo: La posibilidad de invertir directamente en un índice concreto hace que el inversor ahorre tiempo, pues no tendrá que dedicarse a estudiar acciones de bolsa detenidamente, sino que optará por comprar un mercado al completo.
✔ Diversificación: Es una enorme ventaja para el inversor, ya que la contratación de un fondo indexado permite diversificar la inversión, puesto que replica a un índice compuesto por distintos activos. Es decir, permiten invertir en diferentes acciones a la vez que replican el movimiento de un índice determinado.
✔ Ventajas fiscales: En concreto, es posible traspasar fondos indexados sin tributar por las plusvalías, ya que se benefician del conocido como diferimiento fiscal, tal y como sucede con los fondos de inversión en general.
Desventajas de los fondos indexados
✔ No baten al mercado, lo imitan: Una de sus principales desventajas es que, si el índice al que replica sube, el fondo subirá prácticamente en la misma medida, sin aportar ese extra de rentabilidad que puede dar un fondo de gestión activa en un momento dado.
✔ Menos adaptable al mercado: Al no tratarse de gestión activa, el gestor no hará tantos cambios en la composición del fondo, por lo que si el mercado en el se ha invertido está en negativo, el fondo indexado también lo estará.
✔ Posible sobreexposición: Un fondo indexado está diversificado en sí mismo, ya que se compone de varias acciones de un mismo índice, pero una buena diversificación va más allá. Hay índices con cierta diversificación y otros donde ésta es menor. Si sólo tienes un fondo indexado o ETF por ejemplo sobre el Ibex 35, estás sobreexpuesto a España y tu diversificación no sería del todo correcta.
¿Son para mí?
Los fondos de inversión indexados son una buena alternativa para aquellos inversores que buscan obtener rentabilidad a largo plazo y no quieren dedicar demasiado tiempo a analizar las distintas oportunidades de los mercados financieros.
Puesto que son productos cuyos activos han sido previamente elegidos para replicar a un índice, el inversor no necesita grandes conocimientos sobre inversión, aunque sí debe ser consciente y asegurarse de que conoce el producto en el que está invirtiendo su dinero. Usa nuestro listado con los mejores fondos indexados para comparar y elegir el que más se adecúe a ti.
Los fondos indexados también son productos adecuados para aquellos ahorradores que buscan oportunidades en un índice determinado, puesto que les permitirán invertir a través de un solo fondo pero diversificando sobre un mercado al completo.
¿Son seguros los fondos indexados?
El principal riesgo al invertir en fondos indexados es que el índice que estos replican tenga rentabilidades negativas, como sucede con cualquier inversión. No obstante, al tener el dinero invertido en todas o casi todas las empresas representativas de un índice, la diversificación de riesgos es mejor que si solo invirtieras en algunas empresas en particular.
Además, es importante añadir que todos los fondos indexados están supervisados por el Banco de España y regulados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Asimismo, también están adheridos al Fondo de Garantía de Depósitos (FDG).
¿Cómo elegir el mejor fondo indexado?
Algunos de los aspectos que hay que tener en cuenta para elegir un fondo indexado son:
✔ Objetivo y necesidades financieras
Para poder elegir el mejor fondo indexado habrá que tener en cuenta el objetivo de la inversión. ¿Para qué se invierte? ¿Es para aumentar el patrimonio? ¿Para anticiparse a la educación de los hijos? ¿O quizás para preparar la jubilación? Hacerse estas preguntas será crucial, ya que eso llevará al inversor a decantarse por un fondo índice con mayor o menor riesgo.
Además, será necesario tener en cuenta las necesidades financieras o de liquidez que se vayan a tener en el futuro. Por lo general, los fondos indexados son adecuados para rentabilizar el patrimonio a largo plazo, por lo que si se busca disponer del dinero lo antes posible será recomendable utilizar otras fórmulas de inversión como, por ejemplo, acciones de bolsa.
✔ Zonas geográficas
Puedes decidir elegir un fondo indexado que sólo invierta en un país (China, Japón o España, por ejemplo), en una región (Asia, Europa) o en todo el mundo (Global). Pero siempre debes tener una diversificación geográfica correcta.
Otra de las cosas que debes decidir es si es mejor elegir un fondo indexado global, o varios fondos indexados de diferentes zonas geográficas.
✔ Comisiones de los fondos indexados
Elegir un fondo indexado no implica anticipar cuál será el comportamiento de su índice de referencia. En muchas ocasiones, eventos inesperados pueden hacer que la evolución de los mercados sea diferente a la prevista. Sin embargo, lo que sí se puede saber al elegir un fondo indexado son sus costes que, en cierta medida, marcarán la rentabilidad del fondo.
Para ello, antes de elegir un fondo de gestión pasiva habrá que poner especial atención al TER (Total Expense Ratio), que recoge las comisiones totales del fondo (comisión de gestión, custodia, coste de los fondos en los que se invierte, comisión de éxito…). Estos costes podrán afectar significativamente a la rentabilidad del producto. Por lo tanto, cuanto menor sea el TER, mayor ahorro a largo plazo se podrá obtener.
De media, los costes totales de los fondos indexados se sitúan entre el 0,2% y el 0,6% aproximadamente. Estos son mucho más reducidos si se compara con los fondos de gestión activa, que se suelen situar por encima del 1%.
✔ Tracking error
El tracking error es uno de los indicadores más importantes que pueden ayudar al inversor a elegir el mejor fondo indexado. Este indicador mide la divergencia existente entre el comportamiento del fondo y su índice de referencia. Lo ideal en este tipo de fondos es que el tracking error sea de 0, lo que indicaría que el fondo está replicando de manera fidedigna a su índice.
✔ Fiscalidad
Los fondos indexados deben tributar en la declaración de la renta. Al igual que los fondos de inversión tradicionales, los fondos índice tributan en el IRPF dentro de las rentas del ahorro como parte de las ganancias y pérdidas patrimoniales. Además, se pueden beneficiar del diferimiento fiscal: los inversores podrán traspasar el dinero de un fondo a otro sin tener que pagar impuestos.