Powell pide respeto a Trump por la Fed y avisa: "No podemos confirmar que los efectos de los aranceles sean transitorios"

Powell pide respeto a Trump por la Fed y avisa: "No podemos confirmar que los efectos de los aranceles sean transitorios"

Me gusta
Comentar
Compartir

La Reserva Federal ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el rango del 4,25% al 4,50%, y su presidente, Jerome Powell, ha ofrecido una rueda de prensa que refuerza el tono prudente de la institución ante la persistencia de la inflación y la evolución incierta del crecimiento económico.

Seguimos completamente centrados en lograr nuestros objetivos duales de máximo empleo y estabilidad de precios para el beneficio del pueblo estadounidense”, arrancó Powell en su comparecencia. Aunque el comité no ha tocado el precio del dinero en esta reunión, el presidente de la Fed reiteró que la política monetaria actual “nos deja bien posicionados para responder de forma oportuna a posibles desarrollos económicos”.

"La tasa de desempleo se mantiene baja y el mercado laboral está cerca de un nivel de empleo máximo", dijo Powell al comienzo de la rueda de prensa. En cuanto a la inflación, Powell recordó que esta sigue siendo superior al objetivo del 2% a largo plazo de la Fed, "aunque ha disminuido significativamente desde sus niveles más altos a mediados de 2022".

A pesar de la ligera mejora en la inflación, Powell explicó que la Fed decidió mantener las tasas de interés en el rango de 4,25% a 4,5%. "Creemos que la postura actual de la política monetaria nos deja bien posicionados para responder de manera oportuna a posibles desarrollos económicos", indicó.

Aranceles y su impacto en la inflación

Una de las preguntas más recurrentes en la rueda de prensa fue sobre el impacto de los aranceles en la inflación. Powell señaló que los efectos de los aranceles aún no están completamente claros, aunque admitió que estos han afectado ciertos precios de bienes. "Es posible que los efectos inflacionarios sean transitorios y reflejen un cambio único en el nivel de precios, pero no podemos confirmarlo", comentó, reconociendo que algunos sectores han experimentado aumentos de precios debido a las tarifas.

El presidente de la Fed también destacó la importancia de mantener las expectativas de inflación a largo plazo bajo control. "Nuestra obligación es mantener las expectativas de inflación bien ancladas a largo plazo y evitar que un aumento temporal en los precios se convierta en un problema de inflación persistente", afirmó, reiterando que la Fed sigue vigilando de cerca los efectos de las políticas comerciales sobre la inflación.

Powell pide respeto a Trump por la independencia de la Fed

Durante la rueda de prensa, un periodista le preguntó a Powell sobre la presión que ha recibido por parte de Trump, quien ha criticado la política de tasas de interés de la Fed en varias ocasiones. Powell respondió de manera firme y respetuosa, subrayando la importancia de la independencia del banco central.

"Creo que tener un banco central independiente ha sido una disposición institucional que ha servido bien al público. Y, mientras sirva al público, debe continuar y ser respetado", afirmó Powell, destacando que la independencia de la Fed es esencial para la toma de decisiones centradas en los datos y en la evolución de la economía, sin influencias políticas externas.

Powell también explicó que la independencia de la Fed permite a la institución tomar decisiones difíciles basadas en el análisis económico, sin la presión de factores políticos. "Lo que nos da, a nosotros y a otros bancos centrales, es la capacidad de tomar decisiones muy desafiantes, enfocadas en los datos, la evolución de las perspectivas y el balance de riesgos, y no en factores políticos", comentó Powell.

"No hemos tomado decisiones sobre septiembre"

El tema de la posible reducción de las tasas de interés en el futuro cercano también fue abordado en la rueda de prensa. Varios periodistas preguntaron sobre las expectativas de un recorte de tasas, particularmente en septiembre. Powell subrayó que aún no se ha tomado ninguna decisión al respecto. "No hemos tomado decisiones sobre septiembre. No hacemos decisiones con antelación. Tomaremos en cuenta los datos entrantes, incluyendo los datos de empleo e inflación, antes de nuestra reunión de septiembre", aseguró.

Además, Powell destacó que, aunque la política monetaria actual es restrictiva, no está impidiendo el crecimiento económico. "El comité considera que la política monetaria es modesta y restrictiva, lo cual parece adecuado dadas las condiciones actuales", declaró, añadiendo que la inflación sigue siendo un riesgo que debe ser vigilado con cautela.

En relación con el marco de política monetaria a largo plazo, Powell recordó que la Fed continúa con una revisión de su estrategia. "Estamos en camino de finalizar cualquier modificación a finales del verano", informó.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User