¿Qué tipos de fondos de inversión ganaron más el pasado mes?
El mes de noviembre ha vuelto a ser de nuevo un mes magnífico en general para los mercados. impulsada principalmente por un acontecimiento que ha movido y mucho el tablero de las rentabilidades.
La llegada de Donald Trump nuevamente a la Casa Blanca ha sacudido los mercados, generando una ola de confianza en sectores clave como tecnología y finanzas, y catapultando a las categorías de fondos estadounidenses a los primeros puestos de rentabilidad.
Y aunque los que más han 'tirado' en ganancias hayan sido estos fondos en Estados Unidos, prácticamente todo ha estado en verde en estos días. De hecho, nos ha costado encontrar categorías que hayan caído en este mes.
A continuación, analizamos las categorías de fondos que destacaron en noviembre por su impresionante desempeño. Las rentabilidades de las tablas corresponden a los 30 últimos días de mercado.
Mejores categorías de fondos - Noviembre 2024
Make America's stock markets great again (+8% / +13%)
Las categorías de fondos de inversión en Estados Unidos experimentaron un potente rally, antes y especialmente después de la llegada del líder republicano a la Casa Blanca.
Categoría | Mes | 2024 | 5 Años | 10 Años |
---|---|---|---|---|
RV USA Cap. Flexible | +13,66% | +30,50% | +12,23% | +11,90% |
RV USA Cap. Pequeña | +13,61% | +26,34% | +12,01% | +11,73% |
RV USA Cap. Grande Growth | +12,23% | +35,43% | +16,17% | +15,02% |
RV USA Cap. Mediana | +11,00% | +22,58% | +11,14% | +10,29% |
RV USA Cap. Grande Blend | +9,69% | +31,88% | +15,52% | +13,29% |
US Equity Income | +8,46% | +26,88% | +13,13% | +11,92% |
RV USA Cap. Grande Value | +8,45% | +24,36% | +11,62% | +9,96% |
Mención especial a los fondos de capitalización flexible y a las small caps norteamericanas, que subieron por encima del 13% en los últimos 30 días. Los fondos de capitalización flexible en Estados Unidos se posicionan como la categoría más rentable del mes con un +13,66%. Este enfoque más diversificado también muestra resultados sólidos a lo largo del tiempo, con un rendimiento anualizado a 10 años de +11,90%.
Los fondos enfocados en empresas de pequeña capitalización no se quedan atrás, con una rentabilidad mensual de +13,61%. Este segmento, tradicionalmente volátil, ha logrado capitalizar el optimismo del mercado estadounidense, acumulando además un sólido +26,34% en lo que va de 2024.
La categoría de grandes empresas orientadas al crecimiento (growth) registró un retorno mensual de +12,23% y un impresionante acumulado anual de +35,43%, siendo la categoría que más gana en lo que va de 2024. Estos resultados son impulsados por las gigantes tecnológicas. Empresas como Nvidia siguen tirando de las rentabilidades hacia arriba y siendo motores clave.
Los fondos de mediana capitalización han ofrecido un retorno más moderado en comparación con sus pares de capitalización pequeña y flexible, con un incremento mensual de +11,00%. Sin embargo, esta categoría sigue mostrando una consistencia notable en horizontes de 5 y 10 años, con rendimientos de +11,14% y +10,29%, respectivamente.
La categoría Grande Blend, que combina estrategias de crecimiento y valor, obtuvo una ganancia mensual de +9,69%. A pesar de un retorno mensual menor en comparación con las categorías puramente growth, esta estrategia balanceada ha demostrado ser sólida a largo plazo, con un rendimiento a 10 años de +13,29%.
Por último, los fondos orientados a generar ingresos por dividendos han tenido un buen mes con una rentabilidad de +8,46%, mientras que los fondos de gran capitalización orientados al valor obtuvieron un rendimiento mensual de +8,45%.
Fondos sector financiero (+10,9%)
La categoría de renta variable enfocada en el sector financiero ha registrado un sólido crecimiento del +10,90% en los últimos 30 días. Este desempeño mensual refleja el impacto positivo de un entorno de mayor confianza en una potencial desregulación del sector en Estados Unidos y a políticas de la administración Trump que puedan ir en beneficio de las compañías financieras.
En lo que va de 2024, los fondos del sector financiero han acumulado un rendimiento de +32,80%, siendo la categoría más rentable de fondos en 2024 por detrás de las growth norteamericanas.
Categoría | Mes | 2024 | 5 Años | 10 Años |
---|---|---|---|---|
RV Sector Finanzas | +10,90% | +32,80% | +10,04% | +8,54% |
Fondos de tecnología (+10,4%)
Tal y como hemos comentado, este Trump Trade también está beneficiando a las grandes compañías norteamericanas de tecnología. La categoría de renta variable del sector tecnológico continúa mostrando su liderazgo en el mercado, con un crecimiento mensual del +10,44%. En lo que va del año, los fondos tecnológicos han acumulado un robusto +28,95%
Categoría | Mes | 2024 | 5 Años | 10 Años |
---|---|---|---|---|
RV Sector Tecnología | +10,44% | +28,95% | +17,26% | +16,93% |
Fondos de energías tradicionales (+8,6%)
La categoría de renta variable del sector energía ha registrado un crecimiento mensual del +8,61%, destacándose como uno de los sectores más beneficiados tras el regreso de Donald Trump a la presidencia.
La expectativa de políticas en Estados Unidos favorables hacia las energías tradicionales, como la flexibilización de regulaciones en petróleo y gas, ha impulsado a esta categoría a corto plazo.
Este crecimiento contrasta con la caída en los fondos de energías alternativas, que han enfrentado mayores desafíos ante una administración que podría priorizar el desarrollo de recursos convencionales.
En lo que va del año, los fondos de energía acumulan un rendimiento de +18,43%.
Categoría | Mes | 2024 | 5 Años | 10 Años |
---|---|---|---|---|
RV Sector Energía | +8,61% | +18,43% | +11,13% | +4,31% |
Peores categorías de fondos - Noviembre 2024
Respecto a las categorías que peor desempeño tuvieron en los últimos 30 días, destacan varias regiones, especialmente Francia. La bolsa francesa ha caído, y por tanto esto lleva a ligeros descensos en las categorías de gran capitalización (-2,08%) y pequeñas y medianas empresas (-3,68%) durante el último mes. Esta caída refleja el impacto de una crisis política que ha generado incertidumbre económica y desconfianza entre los inversores, que ha arrastrado también a las categorías de bolsa europea a números rojos en este mes.
El sector de oro y metales preciosos, tradicionalmente considerado un refugio seguro, ha experimentado una caída mensual del -2,12%, reflejando una menor expectativa de conflictos geopolíticos tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. El llamado Trump Trade ha reducido la demanda de activos defensivos, ya que los mercados anticipan un entorno más estable y pro-business.
Por último, mencion a las categorías de renta variable Latinoamérica y renta variable brasileña, que continúan otro mes mas cayendo y son, con diferencia, las peores categorías de fondos de inversión en rentabilidad de 2024.
Categoría | Mes | 2024 | 5 Años | 10 Años |
---|---|---|---|---|
RV Brasil | -5,73% | -22,31% | -7,49% | -2,72% |
RV Francia Cap. Peq/Mediana | -3,68% | -3,68% | +3,55% | +4,66% |
RV Latinoamérica | -2,21% | -18,55% | -2,11% | +0,73% |
RV Sector Oro y Metales Preciosos | -2,12% | +27,70% | +7,94% | +9,31% |
RV Francia Cap. Grande | -2,08% | +1,87% | +6,96% | +8,89% |
Materias Primas - Metales Preciosos | -1,53% | +22,18% | +7,22% | +6,49% |
RV Zona Euro Cap. Mediana | -1,30% | -1,31% | +1,72% | +4,76% |
RV China | -1,26% | +16,04% | -1,61% | +2,94% |
Te puede interesar
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¿Qué pasará en los mercados en 2025?
Todas las claves, el 21 de enero en Finect Outlook, el evento para profesionales de las finanzas e inversión.