Sale dinero de bolsa EEUU por primera vez en 10 semanas (y el efectivo se sigue acumulando)
Por primera vez en 10 semanas, se registraron salidas de dinero de la bolsa estadounidense, mientras que los inversores siguen acumulando 'cash'. Además, también se produjo la segunda mayor salida de dinero de ETFs de criptomonedas. ¿Más cautela en los mercados financieros globales por la incertidumbre con la economía?
Según el último informe "The Flow Show", sobre datos de flujos de dinero de fondos de inversión a nivel mundial, durante la pasada semana los fondos de renta variable estadounidense registraron su primera salida de capital en 10 semanas. La salida de dilero eso sí fue anecdótica, de apenas 20 millones de dólares, pero llama la atención tras varias semanas de entradas.
A pesar de esta pequeña salida en renta variable americana, el informe de Bank of America muestra que hubo flujos de entrada de dinero por valor de 3.000 millones en renta variable. 7.200 millones entraron a ETFs, mientras que 4.100 millones salieron de fondos de inversión activos.
Los mercados europeos continuaron mostrando signos de debilidad con salidas de 600 millones de dólares. En contraste, los mercados emergentes siguen destacando entre los inversores, acumulando entradas por 2.300 millones de dólares.
Acumulación de efectivo y salida en treasuries
El informe destaca que el flujo de dinero hacia efectivo continúa siendo notable. Durante las últimas 5 semanas se han acumulado 231.000 millones de dólares en 'cash', la mayor racha desde diciembre del año pasado. Esta acumulación podría indicar que los inversores prefieren mantenerse líquidos a la espera de mayor claridad sobre las perspectivas económicas globales.
Los bonos, por su parte, siguen mostrando solidez como destino de inversión. Durante la última semana, los fondos de renta fija atrajeron otros 9.500 millones de dólares. De esta cifra, los bonos de grado de inversión, conocidos por su perfil más conservador, vieron entradas de 9.700 millones de dólares. 45 semanas seguidas entrando dinero en este tipo de activo.
Por otro lado, los bonos de alto rendimiento (high yield) también continuaron captando la atención de los inversores, con 900 millones de dólares en entradas, acumulando así su cuarta semana consecutiva de crecimiento.
Pero lo llamativo esta semana en renta fija ha sido la mayor salida de dinero en bonos del gobierno de Estados Unidos desde enero, justo una semana después de haber experimentado su mejor entrada de dinero semanal desde hacía casi un año. 1.900 millones de dólares salieron a nivel mundial de los treasuries americanos.
Un dato que sobresale del informe es la fuerte salida de dinero de los ETFs de Bitcoin y criptomonedas. La semana pasada se registraron salidas por 600 millones de dólares, lo que marca la segunda mayor salida en este tipo de vehículos en lo que va del año.
En contraposición, en metales preciosos, tradicionalmente considerado un refugio seguro (principalmente el oro), ha vuelto a atraer capital. Durante la última semana entraron 600 millones de dólares aquí.
Más value y large caps, menos growth y small caps
Al analizar los flujos por estilos de inversión, los fondos de grandes capitalizaciones (large cap) en Estados Unidos volvieron a destacar, con entradas de 700 millones de dólares. También se observaron entradas en los fondos de valor (value), con 29 millones de dólares.
En contraste, los fondos de pequeñas capitalizaciones (small cap) y de crecimiento (growth) vieron importantes salidas de capital, con 100 millones y 2.400 millones de dólares, respectivamente.
Por sectores, entre los que experimentaron entradas de capital se destacan las utilities, con 500 millones de dólares, seguidas de los servicios financieros, con 200 millones de dólares, y el sector de la salud, que vio entradas por 55 millones de dólares. Por el lado de las salidas, los sectores más castigados fueron el consumo, con 82 millones de dólares en salidas, y la energía, que sufrió una importante fuga de 1.000 millones de dólares.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.